Islas Británicas para niños
Datos para niños Islas británicas |
||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
British Isles | ||||||||||||||||||||||
![]() Vista de satélite del archipiélago
|
||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||
Mar | Atlántico (de Irlanda, del Norte y canal de la Mancha) | |||||||||||||||||||||
Continente | Europa | |||||||||||||||||||||
Coordenadas | 54°N 4°O / 54, -4 | |||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||
País | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||||
Subdivisiones | Sorlingas, Orcadas, Shetland y Hébridas | |||||||||||||||||||||
N.º de islas | Más de 6000 | |||||||||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||||||||
Superficie | 315 134 km² | |||||||||||||||||||||
Punto más alto | Ben Nevis (1344 m s. n. m.) | |||||||||||||||||||||
Población | 74 500 000 hab. (2018) | |||||||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||||||
Descubiertas | Prehistoria | |||||||||||||||||||||
Ciudad más poblada | Londres | |||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
El archipiélago británico es un grupo de islas que se encuentra al noroeste de la costa de Europa. Está formado por dos islas grandes, Gran Bretaña e Irlanda, y muchas islas y pequeños islotes cercanos.
Estas islas están separadas del continente europeo por el mar del Norte al este y por el canal de la Mancha al sur. Al oeste y al norte, las islas limitan con el océano Atlántico.
Actualmente, el archipiélago británico se divide políticamente en:
- El Reino Unido: Es una monarquía parlamentaria que incluye cuatro naciones: Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales.
- Irlanda: Es una república parlamentaria que ocupa la mayor parte de la isla de Irlanda.
- La Isla de Man: Es una dependencia de la Corona británica, lo que significa que tiene su propio gobierno, pero está ligada al Reino Unido.
Contenido
Geografía y Clima de las Islas Británicas
Las Islas Británicas tienen una geografía interesante y un clima particular.
¿Cómo se formaron las Islas Británicas?
Las rocas más antiguas de estas islas se encuentran en el noroeste de Escocia, Irlanda y el norte de Gales. Tienen unos 2700 millones de años. Hace mucho tiempo, durante el periodo Silúrico, las regiones del noroeste chocaron con las del sureste.
¿Cuál es la altura máxima de las islas?
La geografía de las islas no tiene montañas muy altas si las comparamos con otras partes del mundo. El punto más alto es el Ben Nevis, que mide 1344 metros. El lago más grande, el Neagh, tiene una superficie de 381 kilómetros cuadrados.
¿Qué tipo de clima tienen las Islas Británicas?
El clima del archipiélago es templado oceánico. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos son cálidos. Una corriente marina llamada corriente del Atlántico Norte trae mucha humedad y hace que la temperatura sea más cálida de lo normal para su latitud. Antes, la mayor parte de las islas estaba cubierta de bosques, pero con el tiempo, las personas han talado muchos de ellos.
Historia de las Islas Británicas
La historia de las Islas Británicas es muy antigua y llena de cambios.
¿Cuándo llegaron los primeros habitantes?
Las islas volvieron a ser habitadas después de la última Edad de Hielo. Esto ocurrió alrededor del año 12 000 a.C. en Gran Bretaña y 8000 a.C. en Irlanda. En ese tiempo, Gran Bretaña estaba unida al continente europeo, pero Irlanda ya se había separado.
¿Quiénes fueron los primeros pueblos conocidos?
Desde el primer milenio a.C., diferentes grupos de personas vivieron en las islas. Entre ellos estaban los escotos en Irlanda, los pictos en Escocia y los britanos en Inglaterra. Gran parte del sur de Gran Bretaña fue conquistada por el Imperio romano a partir del año 43.
¿Qué cambios importantes ocurrieron en la Edad Media?
Los primeros anglosajones llegaron cuando el poder romano disminuyó en el siglo V. Con el tiempo, ellos dominaron la mayor parte de lo que hoy es Inglaterra. Las invasiones de los vikingos comenzaron en el siglo IX, lo que llevó a nuevos asentamientos y cambios políticos, especialmente en Inglaterra.
Más tarde, en 1066, los normandos conquistaron Inglaterra. Después, en 1169, los angevinos también conquistaron parte de Irlanda. Esto hizo que una nueva clase gobernante normanda se estableciera en gran parte de Gran Bretaña y en algunas zonas de Irlanda.
En la Baja Edad Media, Gran Bretaña se dividió en los reinos de Inglaterra y Escocia. El control de Irlanda cambiaba entre los reinos gaélicos, los señores hiberno-normandos y el gobierno inglés.
¿Cómo se formó el Reino Unido?
Varios acuerdos importantes buscaron unir Gran Bretaña e Irlanda en una sola unidad política, el Reino Unido. Estos fueron la Unión de las Coronas en 1603, el Acta de Unión de 1707 y el Acta de Unión de 1800. La isla de Man y las islas del Canal se mantuvieron como dependencias de la Corona.
¿Qué pasó en los siglos XIX y XX?
La expansión del Imperio británico y grandes movimientos de población, como los causados por la hambruna en Irlanda y los cambios en la forma de vida en las Tierras Altas de Escocia, hicieron que la gente de las islas se extendiera por todo el mundo. Esto también causó una disminución rápida de la población en Irlanda en la segunda mitad del siglo XIX.
La mayor parte de Irlanda se separó del Reino Unido después de un conflicto y un acuerdo en 1919-1922. Sin embargo, seis condados del norte de Irlanda permanecieron en el Reino Unido, formando lo que hoy conocemos como Irlanda del Norte.
Islas Principales y Archipiélagos Menores
El archipiélago británico incluye muchas islas. Las más grandes son Gran Bretaña e Isla de Irlanda. Aquí tienes una lista de algunas de las islas y grupos de islas más conocidos:
- Gran Bretaña
- Isla de Irlanda
- Isla de Man
- Isla de Wight
- Anglesey
- Islas Sorlingas
- Islas Orcadas
- Islas Shetland
- Islas Hébridas
- Islas Farne
- Isla de Pórtland
- Isla de Rathlin
- Isla Tory
- Islas Aran
- Arranmore
- Lundy
Y muchas otras islas y pequeños islotes que rodean Gran Bretaña e Irlanda.
¿Las Islas del Canal forman parte de este grupo?
Las islas del Canal (también llamadas islas Anglonormandas) no se consideran parte de este gran archipiélago desde el punto de vista geográfico. Aunque a veces se las incluye, esto se debe más a razones políticas que a su ubicación. Estas islas están muy cerca de la costa de Francia, en el canal de la Mancha.
Islas por tamaño y población
Aquí tienes una tabla con algunas de las islas más importantes del archipiélago británico, su tamaño y cuánta gente vive en ellas:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: British Isles Facts for Kids