Isla de Mull para niños
Datos para niños Isla de Mull |
||
---|---|---|
Muile | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | mar de las Hébridas | |
Archipiélago | Hébridas Interiores | |
Localización | Firth of Lorn - Mar de las Hébridas (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 56°27′N 6°00′O / 56.45, -6 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Argyll and Bute | |
Características generales | ||
Superficie | 875.35 km² | |
Perímetro | 480 km | |
Punto más alto | Ben More (966 m) | |
Población | ||
Capital | Tobermory | |
Población | 2800 hab. (2011) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Argyll and Bute).
|
||
La Isla de Mull (en gaélico escocés: Muile) es una isla grande y hermosa en la costa oeste de Escocia. Es la segunda isla más grande del grupo de islas llamadas Hébridas Interiores y la cuarta más grande de Gran Bretaña.
Contenido
Geografía de Mull
¿Cómo es el paisaje de Mull?
Mull tiene una costa muy larga, de unos 480 kilómetros. Su clima es suave gracias a la corriente del golfo, que trae aguas cálidas. El paisaje de la isla fue moldeado por antiguas glaciaciones, que crearon valles profundos llamados glens.
El centro de Mull es montañoso. La montaña más alta es el Ben More, que mide 966 metros de altura. Desde el centro, varias penínsulas se extienden, cubiertas principalmente por páramos.
Pueblos y asentamientos importantes
La península de Aros, al norte, incluye la ciudad principal de Tobermory. Aquí vive la mayoría de los casi 2.800 habitantes de la isla. Tobermory es conocida por su única destilería. Otros pueblos importantes son Salen y Calgary.
Al suroeste se encuentra el Ross of Mull, con pueblos como Bunessan, Pennyghael, Uisken y Fionnphort. Hacia el este, puedes encontrar Lochbuie, Lochdon y Craignure.
Islas cercanas y formaciones rocosas
Muchas islas pequeñas se encuentran cerca de la costa oeste de Mull. Algunas de ellas son Erraid, Iona y Ulva. También hay islotes deshabitados como Eorsa, Gometra, Inch Kenneth, Little Colonsay, las islas Treshnish y Staffa, famosa por su increíble gruta de Fingal. La isla de Calve es una isla deshabitada en la bahía de Tobermory.
Desde el suroeste de Mull, se pueden ver dos faros lejanos construidos sobre rocas: Dubh Artach y Skerryvore. Las Torran Rocks son un gran grupo de arrecifes y rocas que se extienden por unos 15 km² al suroeste, entre la península de Ross of Mull y Dubh Artach.
Origen volcánico de la isla
¿Cómo se formó la Isla de Mull?
La Isla de Mull tiene un origen volcánico. Es parte de una región llamada la provincia ígnea terciaria británica. El volcán principal de la isla, también llamado Mull, era un tipo de volcán conocido como estratovolcán. Hace mucho tiempo, durante el periodo Terciario, este volcán se derrumbó, formando una gran caldera (una especie de cuenca gigante).
Este lugar es muy importante para estudiar volcanes, porque se pueden ver restos del magma antiguo que estaba dentro del volcán. Hay muchas formaciones rocosas como diques (grietas rellenas de magma solidificado) y coladas de lava. La roca más común en la isla es el basalto.
La isla se formó cuando el océano Atlántico Norte comenzó a abrirse, separando a Gran Bretaña de Norteamérica. Fue entonces cuando el volcán de Mull emergió. Las erupciones de este volcán lanzaron rocas y grandes cantidades de lava, especialmente hacia el suroeste de la isla.
El Grupo Meseta de Mull
El Grupo Meseta de Mull se formó por las eruppciones del volcán Mull y los diques. En la península al sur de la isla, conocida como Ross de Mull, se puede encontrar una meseta de rocas ígneas, principalmente graníticas.
Vida silvestre en Mull
¿Qué animales viven en la isla?
La Isla de Mull es un hogar para más de 250 tipos diferentes de aves. Entre ellas, destaca el águila de cola blanca, que fue reintroducida en la cercana isla de Rùm y luego se trasladó a Mull, donde ahora hay una población importante.
En los tours en barco desde Mull, se pueden avistar animales marinos como ballenas enanas, marsopas y delfines.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mull Facts for Kids