robot de la enciclopedia para niños

Isla de la Juventud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de la Juventud
Municipio Especial
Isla de la Juventud.jpg
Coat of arms of the Special Municipality of Isla de la Juventud.svg
Escudo

Lema: "Tierra del Tesoro"
Isla de la Juventud in Cuba.svg
Coordenadas 21°45′N 82°51′O / 21.75, -82.85
Capital Ciudad de Nueva Gerona
 • Población 45,650 (2018)
Idioma oficial español
Entidad Municipio Especial
 • País Bandera de Cuba Cuba
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XIX
Superficie  
 • Total 2.419 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
 • Máxima 303 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 16 de 16
 • Total 76 154 hab.
 • Densidad 31,5 hab./km²
Gentilicio pinero, -ra
Huso horario UTC -5
 • en verano UTC -4
Sitio web oficial
1Datos al 31/12/2009 de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba
2Las comparaciones son realizadas con respecto al resto de los municipios cubanos, no a las provincias

La Isla de la Juventud es una isla caribeña que forma parte de Cuba. Es la quinta isla más grande del archipiélago de las Antillas Mayores. Su superficie es de 2.200 kilómetros cuadrados.

Junto con más de 600 cayos e islotes, la Isla de la Juventud forma el Archipiélago de los Canarreos. Se encuentra al suroeste de Cuba, cerca del Golfo de Batabanó. Está a unos 50 kilómetros de la isla principal de Cuba y a 142 kilómetros de La Habana.

Desde 1976, la Isla de la Juventud es un municipio especial de Cuba. Esto significa que, aunque tiene un tamaño y una población más pequeños que una provincia, se considera importante por ser una isla. Por eso, se organiza de forma especial y depende directamente del gobierno central de Cuba.

Sus ciudades principales son Nueva Gerona, que es la capital, Santa Fe y La Demajagua. También hay pueblos más pequeños como Juan Delio Chacón y José Martí.

Historia de la Isla de la Juventud

Archivo:Isle of Youth (Cuba)
Mapa de Isla de la Juventud.

La Isla de la Juventud fue descubierta en junio de 1494 por Cristóbal Colón durante su segundo viaje al Nuevo Mundo. A lo largo de los años, ha tenido muchos nombres, como Isla de Pinos, Isla de las Cotorras e Isla de los Piratas. El nombre de Isla de Pinos fue muy usado y por eso a sus habitantes se les llama "pineros".

Eventos Históricos Importantes

En el siglo XVI, en 1596, hubo una batalla naval cerca de la isla entre barcos españoles e ingleses. Los españoles lograron capturar dos barcos ingleses, lo que hizo que la flota británica se retirara del Mar Caribe.

En el siglo XIX, España decidió colonizar la isla. Así, el 17 de diciembre de 1830, se fundó su capital, Nueva Gerona. Durante esta época, también se le conoció como "Isla de los Deportados".

A principios del siglo XX, la Isla de Pinos tuvo una disputa con Estados Unidos sobre a qué país pertenecía. Finalmente, en 1904, Estados Unidos reconoció que la isla era de Cuba mediante un acuerdo llamado el Tratado Hay-Quesada. Este acuerdo se confirmó en 1925, y la isla pasó a ser parte oficial de la República de Cuba.

Archivo:Presidio Modelo
Presidio Modelo.

Después de un evento histórico importante en 1953, varias figuras destacadas como Fidel Castro y Raúl Castro fueron encarcelados en el Presidio Modelo de la isla. Fueron liberados en mayo de 1955 gracias a una amnistía.

En 1978, la isla fue renombrada como Isla de la Juventud. Este nuevo nombre se debe a que miles de jóvenes de Cuba y de otros países venían a estudiar y trabajar en las plantaciones de cítricos de la isla.

Economía y Geografía Actual

Hoy en día, la Isla de la Juventud tiene una población de aproximadamente 76.000 habitantes. Su economía se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de cítricos. También es importante la extracción de mármol, la pesca y la producción de cerámica.

La elevación más alta de la isla es la Sierra de La Cañada, con 303 metros de altura. Los ríos más importantes son Las Nuevas, San Pedro, Las Casas y Júcaro.

Desarrollo y Recuperación

Después de que varios huracanes afectaran la isla, se han realizado muchas inversiones para mejorar el centro histórico de Nueva Gerona. También se ha cambiado el sistema eléctrico para que sea subterráneo. Esto ayuda a que la recuperación sea más rápida después de que pasen fenómenos meteorológicos fuertes.

Estudiantes Internacionales en la Isla

La Isla de la Juventud ha sido un lugar importante para la educación internacional. Miles de estudiantes de diferentes países han venido a estudiar aquí. Por ejemplo, muchos jóvenes de Venezuela, Bolivia, Brasil, Argentina y Timor Oriental estudiaron medicina en la isla.

Después del paso del huracán Gustav en 2008, algunos estudiantes fueron trasladados a La Habana. Sin embargo, la isla sigue recibiendo alumnos de pedagogía de países como El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Belice, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía, Barbados, Gabón, Vietnam, Mongolia, Sáhara Occidental y Argelia. Recientemente, estudiantes de Angola también se unieron para estudiar pedagogía.

Lugares de Interés para Visitar

Archivo:Isla de la Juventud
Vista satelital de la isla.

La Isla de la Juventud ofrece varios lugares interesantes para explorar:

  • Playa Bibijagua: Famosa por su arena de color negro.
  • Centro Internacional de Buceo y Hotel El Colony: Un lugar ideal para practicar buceo.
  • Isla turística de Cayo Largo del Sur: Un cayo cercano con hermosas playas.
  • Presidio Modelo: Una antigua prisión que hoy es un museo y un Palacio de los Pioneros.
  • Finca El Abra: Un lugar histórico donde estuvo José Martí, ahora es un museo nacional.
  • Cuevas de Punta del Este: Conocidas por sus antiguas pinturas rupestres, que son arte hecho por los primeros habitantes.
  • Parque Nacional Ciénaga de Lanier: Una gran reserva natural al sur de la isla.
  • CEAA (Centro Experimental de Artes Aplicadas): Fundado en 1979, es un centro importante para el desarrollo de la cerámica en la isla. Aquí se han dado cursos y se ha creado una revista de cerámica.
  • Estadio de béisbol Cristóbal Labra: Inaugurado en 1957, tiene capacidad para 3500 personas.

Más Información

  • Geografía de Cuba
  • Anexo:Islas de Cuba
  • Anexo:Islas del mar Caribe

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isla de la Juventud Facts for Kids

kids search engine
Isla de la Juventud para Niños. Enciclopedia Kiddle.