robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Pintura en la Prehistoria para niños

Enciclopedia para niños

Una pintura rupestre es un dibujo o boceto muy antiguo que se encuentra en rocas y cuevas. La palabra "rupestre" viene del latín rupestris, que significa "de la roca". Estas pinturas son una de las formas de arte más antiguas que conocemos, ¡algunas tienen hasta 40.000 años! Esto significa que fueron hechas durante la última glaciación, cuando la Tierra estaba cubierta de mucho hielo.

Los seres humanos de la Prehistoria dibujaban o pintaban en las paredes y techos de las cuevas. Representaban animales que cazaban, como bisontes, y también escenas de su vida diaria o de sus creencias. Usaban materiales naturales como carbón vegetal para el negro y diferentes tierras de colores (rojo, amarillo, ocre) mezcladas con agua o grasas de animales para que se pegaran a la roca. A veces, primero grababan la roca y luego la pintaban, o viceversa. Gracias a que estaban protegidas dentro de las cuevas, estas pinturas han durado miles de años.

Una de las ideas sobre por qué hacían estas pinturas es que creían que dibujar un animal les ayudaría a cazarlo. También se piensa que algunas representaciones tenían un significado especial para asegurar el bienestar de su comunidad.

Las pinturas rupestres más famosas de Europa se encuentran en la cueva de Altamira en Santillana del Mar (Cantabria, España), donde se pueden ver impresionantes bisontes de muchos colores. También son muy conocidas las de la cueva de Lascaux en Francia. En Europa, hay pinturas prehistóricas en la zona del Cantábrico y los Pirineos (España y Francia), y también en el Levante español (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía).

El arte en la Prehistoria de Europa
Imágenes Etapa o estilo:
Resumen y características.
Lugares destacados.
Archivo:Bacho Kiro
Trazos en zig-zag, Paleolítico Medio. Bacho Kiro. Bulgaria.
Primeras expresiones artísticas
Paleolítico Inferior y Paleolítico Medio
* Bilzingsleben
* Cueva de Las Grajas
* Bacho Kiro
* Pech de l'Azé
* Caverna de Blombos
* Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa
Antes de que la pintura se desarrollara por completo, los primeros grupos humanos en Europa, que eran cazadores-recolectores, vivieron durante casi un millón de años. Su desarrollo cultural era muy lento.

Los primeros indicios de que tenían un gusto por la belleza se ven en algunas herramientas del Paleolítico Inferior. Estas herramientas estaban muy bien hechas, buscando una forma simétrica y armoniosa que iba más allá de su uso práctico. En el Paleolítico Medio, además de este sentido estético, se han encontrado objetos que podrían ser las primeras obras de arte muy sencillas: suelen ser huesos grabados con líneas rítmicas paralelas o en zig-zag, y con perforaciones.

Archivo:Lascaux 01
Hombre yace frente a un bisonte. Cueva de Lascaux, Francia.
Arte de las cuevas franco-cantábrico
Paleolítico Superior
* Cueva de Altamira
* La Pasiega
* Cueva de Las Grajas
* Cueva de El Castillo
* Cueva de Lascaux
* Gruta de Trois Frères
* Gruta de Combarelles
* Gruta de Font-de-Gaume
* Gruta de Niaux
La pintura en las cuevas comenzó a partir de los grabados. Los primeros grabados de siluetas de bisontes en la Gruta de la Grèze, o las siluetas en relieve de figuras en la Gruta de la Madeleine, ambas en Dordoña, son las primeras muestras del arte de las cuevas franco-cantábrico. Este arte floreció en las cuevas y paredes rocosas de Périgord, los Pirineos y los montes cántabros.

La pintura franco-cantábrica se centra principalmente en los animales, que suelen aparecer solos. Cuando los animales están juntos, no siempre forman escenas, aunque algunos expertos creen que sí hay composiciones. Las posturas de los animales varían, desde la calma en Lascaux hasta la tensión en Altamira.

Algunas de las primeras escenas o historias representadas incluyen una hembra de reno arrodillada frente a un macho en la gruta de Font-de-Gaume, y un hombre acostado frente a un bisonte en Lascaux.

Archivo:064 Pintures de la cova dels Moros, exposició al Museu de Gavà
Danza de Cogul. Roca dels Moros, Cogul, provincia de Lérida, Cataluña, España.
Arte rupestre levantino
Epipaleolítico, principalmente Neolítico y principios de la Edad del Cobre
* Roca dels Moros
* Cueva de la Vieja
* Barranco de la Valltorta
* Cueva de la Aranya
Las pinturas rupestres levantinas son diferentes de las representaciones de animales del arte franco-cantábrico. Sus temas muestran la vida de las personas: actividades diarias, caza, batallas, etc. Su estilo es más sencillo y estilizado, parecido al arte rupestre de África.

En la Roca dels Moros (también conocida como "Cueva o abrigo de Cogul") en la provincia de Lérida, hay una escena muy famosa de un grupo de mujeres bailando alrededor de un hombre. Esta pintura, hecha en rojo y negro, ha llamado mucho la atención de los investigadores.

En la Cueva de la Vieja de Alpera en la provincia de Albacete, se encuentra un estilo de pintura esquemática que es muy importante para entender el arte levantino. En esta cueva, el investigador Henri Breuil identificó hasta trece periodos culturales distintos.

El Barranco de la Valltorta y sus alrededores, en la (provincia de Castellón), también son yacimientos importantes con dibujos de arqueros y hombres corriendo.

Gran parte del arte rupestre levantino ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Archivo:Baci-4s
Cérvido esquemático de Los Tajos de Bacinete (Los Barrios, Cádiz).
Arte esquemático ibérico
Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro
* Cueva del Tajo de las Figuras
* Cueva de Bacinete
* Cueva de la Laja Alta
* Santonge
* Canchal de las Cabras Pintadas
* Los Órganos de Despeñaperros
El Arte Esquemático ibérico son representaciones que se encuentran casi siempre en rocas y están relacionadas con las primeras culturas que usaron metales (Calcolítico, Edad del Bronce, e incluso, en algunas zonas aisladas, durante etapas más tardías). Su característica principal es el esquematismo, lo que significa que el estilo es muy sencillo. Solo se representan los elementos más básicos, convirtiendo los dibujos en simples bocetos, pero sin perder lo suficiente para que podamos identificarlos.

En general, este estilo esquemático se encuentra en casi toda Europa y el Mediterráneo, aunque cada región, incluyendo la hispana, tiene sus propias características. Por eso, el estilo esquemático se considera un tema complejo y con muchas variaciones.

Archivo:Helleristning
Petroglifos de Moelv, Noruega.
Arte parietal ártico
De épocas de cazadores-recolectores
* Arte rupestre de Alta
* Grabados rupestres de Tanum
Este arte se encuentra en las regiones árticas y fue creado por grupos de cazadores-recolectores.
El arte en la Prehistoria de Asia, América, África y Oceanía
Imágenes Etapa o estilo:
Resumen y características.
Lugares destacados.
Archivo:Tadrart Acacus 1
Jirafas y otros animales pintados en el Sáhara.
Arte rupestre africano

Paleolítico, Neolítico, hasta 300 AD

* Arte rupestre de Chongoni
* Montes Matobo
* Tadrart Acacus
* Tassili n'Ajjer
* Tsodilo
* Twyfelfontein
El continente africano tiene una gran riqueza de arte rupestre, con pinturas y grabados que muestran la vida de sus antiguos habitantes, desde animales hasta escenas de caza y rituales.
Archivo:SantaCruz-CuevaManos-P2210651b
Cueva de las Manos, río Pinturas, en Santa Cruz (Patagonia argentina), 7350 a. C.
Pintura rupestre americana
Paleolítico, Neolítico
* Cueva de las Manos
* Gruta Pedra Pintada* Pedra Pintada
* Petroglifos de Angosturas I y II
* Petroglifos de Pusharo
* Petroglifos de San Jacinto
* Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco
En América, el arte rupestre también es muy variado y se encuentra en diferentes regiones. Un ejemplo famoso es la Cueva de las Manos en Argentina, conocida por las siluetas de manos pintadas en sus paredes.
Archivo:Eye of God - Negev n001
El ojo de Dios. Desierto del Néguev, Israel.
Pintura prehistórica en Asia
Paleolítico, Neolítico y Edad del Cobre
* Abrigos rupestres de Bhimbetka
* Sitios de arte rupestre de Kondoa
* Parque Arqueológico de Champaner-Pavagadh
Asia también alberga importantes sitios de arte rupestre, que muestran la creatividad de las antiguas civilizaciones y sus interacciones con el entorno.

Galería de imágenes

Véase también

Arte prehistórico

Edades prehistóricas

  • Solutrense
  • Magdaleniense
kids search engine
Anexo:Pintura en la Prehistoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.