Gruta Pedra Pintada para niños
La Gruta Pedra Pintada, también conocida como Gruta do Pilão o Caverna da Pedra Pintada, es un lugar muy importante para la arqueología en Brasil. Se encuentra en la Sierra de Paituna, en el municipio de Monte Alegre, en el estado de Pará.
En 1984, un grupo de exploradores llamado Grupo Espeleológico Paranaense descubrió en esta gruta unas pinturas rupestres, que son dibujos hechos por personas antiguas en las paredes de las cuevas. Dos años después, en 1986, el arqueólogo Mario Consens visitó y estudió estas pinturas.
Contenido
¿Qué se descubrió en las excavaciones de Pedra Pintada?
Entre 1991 y 1992, la arqueóloga Anna Roosevelt dirigió un equipo para excavar el sitio. Durante estas excavaciones, encontraron 20 capas de tierra, llamadas estratos. Cada estrato representa un período diferente de tiempo. Para saber la edad de cada capa, usaron métodos especiales como la datación por radiocarbono y la termoluminiscencia.
¿Cuándo vivieron los primeros habitantes en la gruta?
Las capas más antiguas, los estratos 17 y 16, mostraron los primeros signos de que hubo personas viviendo allí. Esto fue hace entre 11.310 y 10.000 años. Encontraron 24 herramientas de piedra, hechas de cuarzo y calcedonia. Algunas de estas herramientas eran puntas triangulares talladas por ambos lados.
También hallaron muchísimas astillas de piedra, que son los restos de cuando fabricaban las herramientas. Además, encontraron pigmentos y restos de pinturas, lo que indica que hacían arte. Entre los restos de comida, había cáscaras de castaña de Pará y otras plantas. Una semilla de Astrocaryum vulgare encontrada en el estrato 17 tiene una antigüedad de 11.310 años. Se cree que la gruta estuvo habitada de forma continua desde entonces hasta hace unos 10.000 años.
Otras pruebas de datación, usando un método llamado luminiscencia ópticamente estimulada (OSL), sugieren que el sitio pudo haber sido ocupado hace entre 16.190 y 9.530 años. Se piensa que la gruta estuvo deshabitada por unos dos mil años, y luego la gente regresó hace unos 7.580 años.
Para Anna Roosevelt y otros expertos, el hecho de que este lugar fuera habitado al final de la Edad de Hielo, y que sus habitantes se adaptaran a vivir en un bosque, es una prueba importante. Sugiere que las Américas fueron pobladas mucho antes de lo que se pensaba, incluso antes de la cultura Clovis.
¿Qué culturas habitaron la gruta en el Holoceno?
Después de un tiempo en el que no hay rastros de personas (entre los estratos 15 y 23), las capas superiores (del 12 al 1) muestran mucha evidencia de ocupación durante el Holoceno, que es la época geológica actual. Se identificaron varias culturas indígenas, de las más antiguas a las más recientes:
- Cultura Paiyuna: Vivieron aquí hace entre 7.580 y 4.710 años. Esto corresponde a un período llamado Arcaico.
- Cultura Aroxí: Habitaron la gruta hace entre 3.603 y 3.230 años. Ellos hacían cerámica pintada y empezaron a practicar la horticultura, que es el cultivo de plantas en pequeños huertos. Esto marca el inicio del período Formativo.
- Cultura Corico: Se encontraron restos relacionados con esta cultura, incluyendo espigas de maíz, que datan de hace unos 1.100 años.
- Cultura Pariçó: Ocuparon el lugar hace entre 675 y 430 años.
Cerca de la Gruta Pedra Pintada, en el municipio de Santarém, el equipo de Anna Roosevelt encontró un lugar con muchos restos de conchas. Este sitio fue datado hace entre 7.000 y 8.000 años, coincidiendo con el inicio de la cultura Paiyuna. Allí, los investigadores descubrieron la cerámica más antigua encontrada hasta ese momento en las Américas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Caverna da Pedra Pintada Facts for Kids