Paleolítico medio para niños
Paleolítico inferior • Paleolítico medio • Paleolítico superior |
<mapframe text="Selección de yacimientos Paleolítico medio de la base de datos ROAD database(CC BY-SA 4.0 ROCEEH)" width="450", height="350"> { "type": "ExternalData", "service": "page", "title": "ROCEEH/Middle Paleolithic.map" } </mapframe>
El Paleolítico medio es la segunda parte de la Edad de Piedra, un tiempo muy antiguo de la historia humana. Se caracteriza por un tipo especial de herramientas de piedra llamado musteriense. Estas herramientas se hacían con una técnica avanzada conocida como método Levallois o modo técnico 3. Esta técnica permitía obtener piezas de piedra con una forma específica.
Este periodo fue más corto que el anterior, el Paleolítico inferior. Duró aproximadamente desde hace 325.000 o 300.000 años hasta hace unos 40.000 o 30.000 años. Coincide con la mayor parte de la última glaciación, llamada Würm-Wisconsin. También es la época en que vivió el Homo neanderthalensis, que se extendió por Europa, Oriente próximo y gran parte de Asia central.
Contenido
¿Qué es el Paleolítico Medio?
El Paleolítico Medio es un periodo clave para entender a nuestros antepasados. Durante mucho tiempo, se pensó que el Homo neanderthalensis fue el antecesor directo del Homo sapiens (nuestra especie). Sin embargo, los descubrimientos recientes muestran una historia más compleja.
La coexistencia de especies humanas
Ahora sabemos que el Homo neanderthalensis fue una especie que vivió en Europa. Existió al mismo tiempo que el Homo sapiens durante unos 150.000 años. El Homo sapiens se originó en África. Se han encontrado fósiles de Homo sapiens en Etiopía de hace 195.000 años.
Además, en Asia oriental, el Homo erectus también siguió viviendo. Incluso apareció otra especie, el Homo floresiensis, en algunas islas de la actual Indonesia. Esto significa que no hubo una evolución lineal simple. Varias especies humanas vivieron al mismo tiempo en diferentes partes del mundo.
Herramientas y tecnología en el Paleolítico Medio
El cambio más importante en este periodo fue la forma de fabricar herramientas.
La técnica Levallois
La industria musteriense es el nombre que se da a las herramientas de este periodo. Su característica principal es el método Levallois. Esta técnica consistía en preparar un núcleo de piedra, como el sílex, de una manera especial. Así, podían obtener lascas (trozos de piedra afilados) con una forma y tamaño específicos.
Las herramientas musterienses eran más variadas y especializadas que las anteriores. Incluían raederas (para raspar pieles), denticulados (con bordes dentados), raspadores y puntas triangulares. A veces, estas herramientas tenían mangos. Para hacerlas, usaban martillos de hueso o madera. También se encontraron bifaces (hachas de mano) más pequeños.
Tipos de herramientas musterienses
El experto François Bordes clasificó las herramientas musterienses en varios tipos:
- Musteriense de tradición achelense: con bifaces.
- Musteriense típico: con pocas herramientas dentadas, pero muchas raederas y puntas.
- Charentiense: con pocas herramientas dentadas y muchas raederas diferentes.
- Musteriense de denticulados: con muchas herramientas dentadas.
Esta nueva forma de hacer herramientas muestra que los neandertales tenían una gran capacidad de planificación. También se cree que había contacto entre los grupos humanos de Europa, África y Asia, ya que compartían esta tecnología.
El Homo neanderthalensis
Los neandertales son una de las especies humanas más conocidas.
Características físicas y vida de los neandertales
Los neandertales medían entre 1,60 y 1,70 metros. Tenían un cuerpo robusto y musculoso, con caderas anchas y extremidades cortas. Pesaban entre 70 y 80 kg. Su rostro tenía arcos de las cejas muy marcados, frente plana y una nariz grande. No tenían barbilla. Su cerebro era incluso más grande que el nuestro, con un promedio de 1500 cm³. Su piel era muy clara, adaptada a los climas fríos de las latitudes altas donde vivían.
Se cree que los neandertales podían hablar, ya que se encontró un hueso hioides (que soporta la laringe) similar al nuestro. Estudios genéticos también sugieren que tenían el gen FoxP2, relacionado con el lenguaje.
Vida en grupo y supervivencia
Se han encontrado muchos fósiles de neandertales, algunos con signos de enfermedades o heridas graves. Esto sugiere que se ayudaban mutuamente, ya que no habrían sobrevivido solos. Su vida era muy dura, con una alta mortalidad infantil. Pocos vivían más allá de los 40 años.
Los neandertales eran cazadores fuertes y hábiles. Usaban lanzas de madera con puntas de piedra y trampas. Cazaban animales como ciervos, caballos y rinocerontes. También aprovechaban la carroña y recolectaban alimentos.
Dominaban el fuego, como lo demuestran los restos de hogueras en muchos yacimientos. Enterraban a sus muertos en cuevas, a veces con ofrendas como restos de animales, herramientas o flores. Esto indica que tenían comportamientos simbólicos y quizás creencias sobre la vida después de la muerte.
Vivían en cuevas y refugios rocosos, y también construían campamentos al aire libre. Un ejemplo famoso es el de Molodova, en Ucrania, donde se encontró una cabaña hecha con huesos de mamut. Muchos expertos creen que los neandertales eran tan "humanos" como nosotros en su forma de pensar y sentir.
El final de los neandertales
Los últimos neandertales conocidos vivieron hace unos 32.000 años. Coexistieron con los Homo sapiens (conocidos como cromañones en Europa) durante un tiempo. Se cree que, por el contacto con los Homo sapiens, los neandertales desarrollaron nuevas herramientas y un gusto por los adornos personales. Su desaparición coincidió con los momentos más fríos de la última glaciación.
Cronología Aproximada del Paleolítico Medio
- 130.000 A.P.: Aparece el hombre moderno (Homo sapiens sapiens) en el este y sur de África.
- 120.000 A.P.: Primeros enterramientos de seres humanos.
- 90.000 A.P.: El Homo sapiens sapiens empieza a salir de África hacia otras partes del mundo, pasando por Oriente Medio.
- 80.000 A.P.: En Katanda (República Democrática del Congo), los humanos pescan peces grandes usando puntas de hueso, las herramientas de pesca más antiguas conocidas.
- 60.000 A.P.:
- El hombre moderno aprende a construir barcos para navegar por el mar.
- Ritos funerarios complejos en Europa (hombre de Neandertal) y Oriente Medio (hombre moderno) sugieren creencias religiosas.
- 60.000 - 40.000 A.P.:
- Se inventan nuevos métodos para trabajar la piedra. Uno de ellos permitía obtener muchas hojas afiladas de una sola piedra, con las que se hacían puntas de lanza y cuchillos.
- Periodo en que se pobló Australia y Nueva Guinea, por navegantes del sudeste de Asia.
- 50.000 - 30.000 A.P.: Los humanos empiezan a crear y usar objetos simbólicos avanzados. Esto se ve en el arte rupestre (pinturas en cuevas).
- 47.000 A.P.: De esta época es la flauta de hueso encontrada en la costa de la actual Libia, considerada el primer instrumento musical conocido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Middle Paleolithic Facts for Kids
- Método Levallois
- Paleolítico
- Paleolítico inferior
- Paleolítico superior
- Edad de Piedra
- Evolución humana