Deutsche Bank para niños
Datos para niños Deutsche Bank |
||
---|---|---|
Deutsche Bank AG | ||
![]() |
||
![]() Las torres gemelas del Deutsche Bank, sede del mismo
|
||
Tipo | Sociedad anónima | |
ISIN | DE0005140008 | |
Industria | Servicios financieros | |
Forma legal | Aktiengesellschaft | |
Fundación | 10 de marzo de 1870 | |
Fundador | Ludwig Bamberger | |
Sede central | Torres gemelas del Deutsche Bank, Fráncfort, Hesse | |
Presidente ejecutivo | Paul Achleitner | |
Director ejecutivo | Christian Sewing | |
Director de finanzas | James von Moltke | |
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | 3 390 000 000 euros | |
Beneficio neto | 4 772 000 000 euros | |
Activos | 1 312 331 000 000 euros | |
Propietario | BlackRock, Capital Group Companies y Cerberus Capital Management | |
Empleados | 91,700 (2018) | |
Miembro de | Verband deutscher Pfandbriefbanken e.V., Cash Group, Fundación Linux, DDV Deutscher Dialogmarketing Verband e.V., Asociación Federal de Bancos Alemanes, Bundesnetzwerk Bürgerschaftliches Engagement, Stiftung Bildungspakt Bayern, Initiative Finanzstandort Deutschland, ICC Germany, Wirtschaftsforum der SPD e.V., Deutsches Aktieninstitut, Bundesverband für strukturierte Wertpapiere, Tech Weekly, Ostdeutscher Bankenverband, Bayerischer Bankenverband, Economic Council Germany, Grüner Wirtschaftsdialog e. V., Future Energies Forum, Asien-Pazifik-Ausschuss der Deutschen Wirtschaft, American Chamber of Commerce in Germany, Atlantik-Brücke, Ostausschuss der Deutschen Wirtschaft, British Chamber of Commerce in Germany, Latin America Association, Afrika-Verein der deutschen Wirtschaft e.V., German Asia-Pacific Business Association, Association for Financial Markets in Europe, Movimiento Europeo Alemania, Stiftung Marktwirtschaft, German Startups Association, Verein für Umweltmanagement und Nachhaltigkeit in Finanzinstituten, diversity charter, Bundesvereinigung der Deutschen Ernährungsindustrie e. V., Bundesverband der Deutschen Entsorgungs-, Wasser- und Rohstoffwirtschaft, German Solar Industry Association, Bundesverband WindEnergie, BIO Deutschland, Deutsche Schutzvereinigung für Wertpapierbesitz e.V., Deutsche Gesellschaft für Personalführung, DIRK e.V., Gesellschaft für Datenschutz und Datensicherheit / German Association for Data Protection and Data Security, MARKENVERBAND, Aspen Institute Germany, Institut der deutschen Wirtschaft Köln e.V., Wirtschaftsbeirat der Union y Net-Zero Banking Alliance | |
Filiales | Deutsche Postbank Deutsche Bank Deutsche Bank Polska Aktiengesellschaft für Vermögensverwertung Deutsche Beamten-Zentralbank Deutsche Bank Trust Company Americas |
|
Coordenadas | 50°06′50″N 8°40′07″E / 50.11388889, 8.66861111 | |
Sitio web | https://www.db.com/company/index.htm | |
Deutsche Bank AG es un banco muy grande con sede en Fráncfort del Meno, Alemania. Su nombre significa "Banco Alemán". Tiene más de 100.000 empleados en más de 70 países. Es muy importante en Europa, América, Asia y otros mercados. En 2009, fue el banco más grande en el comercio de monedas de diferentes países.
Este banco ofrece muchos servicios financieros. Ayuda a empresas grandes, instituciones, personas y pequeños negocios. Una parte muy importante de su trabajo es la banca de inversión. Esto incluye ayudar a empresas a conseguir dinero, comprar y vender otras empresas, y manejar riesgos. También ofrece servicios como gestión de dinero, banca para personas y gestión de fondos.
En enero de 2014, el Deutsche Bank tuvo una pérdida de 1.200 millones de euros en los últimos meses de 2013. Esto fue una sorpresa, ya que se esperaba que tuviera ganancias. Sus ingresos también bajaron un 16% respecto al año anterior.
En junio de 2015, los dos directores principales, Jürgen Fitschen y Anshu Jain, decidieron dejar sus puestos. Sus renuncias fueron aceptadas. John Cryan fue nombrado nuevo director principal en julio de 2016.
En enero de 2016, el Deutsche Bank anunció que había tenido una pérdida de unos 6.700 millones de euros en 2015. Debido a esto, algunos expertos pensaron que el banco necesitaría más dinero para funcionar bien.
Contenido
Historia del Deutsche Bank

Los inicios del banco (1870-1919)
El Deutsche Bank se fundó en Berlín en 1870. Su objetivo principal era ayudar con el comercio entre Alemania y otros países. La licencia para operar como banco se le dio el 10 de marzo de 1870. Antes de su fundación, los comerciantes alemanes dependían de bancos de Inglaterra y Francia. Esto era una desventaja, ya que las facturas alemanas no eran tan conocidas.
Fundadores importantes
Algunos de los fundadores clave fueron Georg Siemens, Adelbert Delbrück y L. Bamberger.
Primeras sucursales y proyectos
Las primeras sucursales en Alemania se abrieron en Bremen y Hamburgo entre 1871 y 1872. Poco después, el banco se expandió a otros países, abriendo oficinas en Shanghái (1872) y Londres (1873). La sucursal de Londres fue muy importante para que el comercio alemán tuviera más confianza en el mundo.
En sus primeros años, el banco ayudó a financiar grandes proyectos. Por ejemplo, apoyó la construcción del ferrocarril Northern Pacific en Estados Unidos y el ferrocarril de Bagdad (1888). En Alemania, ayudó a la empresa de acero Krupp y a la compañía química Bayer a entrar en la bolsa de valores.
A finales de 1890, el Deutsche Bank empezó a crecer más. Hizo acuerdos con otros bancos grandes en Alemania, lo que le permitió llegar a más zonas industriales. También se dio cuenta de lo importante que era tener bancos especializados para el comercio internacional.
Crecimiento y desafíos (1919-1937)
Después de la Primera Guerra Mundial, el Deutsche Bank tuvo que vender muchos de sus bienes en otros países. Se esforzó mucho por mantener lo que había logrado. Sin embargo, también surgieron nuevas oportunidades de negocio. El banco fue clave en la creación de la compañía de cine UFA y en la unión de las empresas Daimler y Benz.
En 1929, el banco se unió con otros bancos locales para formar Deutsche Bank und DiscontoGesellschaft. Esta fue la unión más grande en la historia de la banca alemana en ese momento. Esta unión ayudó al banco a enfrentar los desafíos económicos de la época. En 1937, el nombre de la compañía volvió a ser Deutsche Bank.
Durante este periodo, la economía mundial enfrentó una gran crisis. Los bancos tuvieron problemas porque la gente no podía pagar sus deudas. Esta situación fue muy difícil para los bancos alemanes.
Después de la Segunda Guerra Mundial

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1948, las autoridades dividieron el Deutsche Bank en diez bancos más pequeños. Estos bancos se unieron de nuevo en 1952 para formar tres grandes bancos. Finalmente, en 1957, estos tres bancos se fusionaron para crear el Deutsche Bank AG, con su sede en Fráncfort del Meno.
En 1959, el banco empezó a ofrecer pequeños préstamos personales a la gente. En la década de 1970, se expandió a nivel internacional, abriendo oficinas en ciudades como Milán (1977), Moscú, Londres, París y Tokio. En los años ochenta, continuó su expansión. En 1986, compró Banca d'Amérique e d'Italia en Italia. Esta fue la primera vez que el Deutsche Bank adquirió una gran red de sucursales en otro país europeo.
En 1989, el banco dio un paso importante al adquirir Morgan, Grenfell & Co., un banco de inversión en el Reino Unido. Esto le ayudó a crecer en el área de mercados financieros. Diez años después, compró la empresa estadounidense Bankers Trust.
El Deutsche Bank siguió fortaleciendo su presencia en Italia. En 1993, compró Banca Popolare di Lecco. En 1999, adquirió una parte de Cassa di Risparmio di Asti.
Desde el año 2000
En octubre de 2001, las acciones del Deutsche Bank empezaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York. Al año siguiente, el banco creció en Estados Unidos al comprar Scudder Investments. En Europa, aumentó su negocio de banca privada al adquirir Rued Blass & Cie (2002) y el banco de inversión ruso United Financial Group (2006). En Alemania, compró Norisbank, Berliner Bank y Deutsche Postbank. Estas compras ayudaron al Deutsche Bank a ofrecer más servicios a las personas en su país.
La sede del banco, las Torres gemelas del Deutsche Bank, fue renovada a partir de 2007. La renovación duró unos tres años. El edificio renovado recibió certificaciones importantes por ser amigable con el medio ambiente.
El banco también fue dueño y operó el Cosmopolitan de Las Vegas, un casino, después de que el constructor original no pudiera pagar sus préstamos. Deutsche Bank abrió el casino en 2010 y lo vendió en 2014.
La crisis financiera y el mercado de CDO
El Deutsche Bank fue un actor importante en el mercado de las obligaciones de deuda garantizadas (CDO) antes de la crisis financiera de 2008. Estas eran inversiones complejas.
Un informe del Comité Permanente de Investigaciones de Wall Street analizó cómo el Deutsche Bank participó en la burbuja hipotecaria y la crisis. El informe señaló que, incluso cuando el mercado estaba cayendo en 2007, el banco siguió vendiendo productos CDO a los inversores.
Un ejemplo fue una CDO llamada Gemstone VII. Estaba hecha de hipotecas de alto riesgo. El Deutsche Bank incluyó activos arriesgados en esta CDO, que sus propios operadores consideraban malos. A pesar de esto, la CDO se vendió como un buen producto. Para 2009, la CDO casi no valía nada, y los inversores perdieron la mayor parte de su dinero.
Un director de operaciones del banco, Gregg Lippman, apostó en contra del mercado de CDO. Él creía que el mercado era como un "esquema Ponzi". Su grupo ganó dinero con estas apuestas, aunque el Deutsche Bank perdió dinero en el mercado de CDO.
El Deutsche Bank también trabajó con otras empresas en la creación de CDO. En 2014, se informó que el Deutsche Bank llegó a un acuerdo en una demanda. Los accionistas estadounidenses habían acusado al banco de vender préstamos inmobiliarios problemáticos antes de la recesión de 2008.
Desafíos financieros recientes
Empleados anteriores han dicho que durante la crisis, el Deutsche Bank no registró pérdidas de más de 12.000 millones de dólares en algunas de sus operaciones. El banco ha negado estas afirmaciones.
El Deutsche Bank también se vio afectado por la crisis financiera europea. Aunque tenía poca exposición en Grecia, sus negocios en España e Italia eran significativos.
En 2008, el Deutsche Bank reportó su primera pérdida anual en cincuenta años. A pesar de recibir miles de millones de dólares de sus acuerdos de seguros, tuvo que enfrentar grandes desafíos.
En 2011, se estimó que el Deutsche Bank necesitaba conseguir unos 1.200 millones de euros de capital adicional para cumplir con las nuevas reglas bancarias. Para 2018, se le exigió tener un capital aún mayor.
Consolidación y ajustes
Debido a que su capital no era tan alto como el de otros grandes bancos, el Deutsche Bank decidió no pagar dividendos en 2015 y 2016. También redujo su personal en 15.000 puestos de trabajo.
Desempeño del banco
Año | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos netos | €1.7 mil millones | €0.7 mil millones | €0.3 mil millones | €4.3 mil millones | €2.3 mil millones | €5.0 mil millones | €−3.9 mil millones | €6.5 mil millones | €6.1 mil millones | €3.5 mil millones | €2.5 mil millones | €1.4 mil millones |
Ingresos | €31.9 mil millones | €31.9 mil millones | €33.7 mil millones | €33.2 mil millones | €28.6 mil millones | €28.0 mil millones | €13.5 mil millones | €30.7 mil millones | €28.5 mil millones | €25.6 mil millones | €21.9 mil millones | €21.3 mil millones |
Rentabilidad sobre recursos propios | 5.1% | 2.6% | - | - | 5% | 18% | −29% | 30% | 26% | 16% | 1% | 7% |
Dividendos | 0.75 | - | - | - | 0.75 | 0.75 | 0.5 | 4.5 | 4.0 | 2.5 | 1.7 | 1.5 |
Cómo se organiza el Deutsche Bank
Cuando el Deutsche Bank se fundó en 1870, no tenía un solo director principal (CEO). En su lugar, un portavoz representaba a la junta directiva. Desde 2012, el banco ha sido dirigido por dos directores principales. En julio de 2015, se anunció que a partir de 2016 sería dirigido por un solo director principal.
Partes importantes de la dirección
- Reunión general anual (donde los dueños votan)
- Comité administrativo (quienes toman las decisiones diarias)
- Consejo de Supervisión (quienes supervisan al comité administrativo)
- Comité Ejecutivo del Grupo (quienes coordinan los negocios)
Comité administrativo
Algunos miembros del Comité Administrativo en febrero de 2016 fueron:
- John Cryan, presidente y director principal
- Stuart Lewis, director de Riesgos
- Christian Sewing, director de Clientes Privados y Comerciales
Consejo de Supervisión
Algunos miembros del Consejo de Supervisión en enero de 2013 fueron:
- Paul Achleitner, presidente
- Karin Ruck, vicepresidenta
- Henning Kagermann, presidente de Acatech
Comité Ejecutivo del Grupo (GEC)
El Comité Ejecutivo del Grupo incluye a los miembros del Comité Administrativo y a otros directivos importantes. Su función es coordinar los negocios y las regiones. Ayuda al Comité Administrativo a tomar decisiones importantes y a estar al tanto de cómo van los negocios.
Divisiones de Negocios
Banco Corporativo y de Inversiones (CIB)

El Deutsche Bank es considerado uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Su modelo de negocio se basa en dos pilares principales: el Banco Corporativo y de Inversión (CIB) y la Gestión de Clientes Privados y Activos (PCAM).
El Banco Corporativo y de Inversiones (CIB) se encarga de los mercados de capitales del Deutsche Bank. Se divide en dos áreas: Banca Corporativa y Valores, y Operaciones Bancarias Globales.
Banca Corporativa y Valores (CB&S)
Esta división incluye Mercados y Finanzas Corporativas.
Mercados
La división de Mercados se encarga de la compra y venta de valores del Deutsche Bank. También investiga y analiza productos financieros y estrategias.
Finanzas Corporativas
Esta división ofrece asesoramiento a empresas, ayuda con la emisión de deudas y acciones, y con la compra y venta de otras empresas.
Operaciones bancarias globales
Esta área, conocida como GTB, ayuda a grandes empresas e instituciones financieras. Ofrece servicios bancarios comerciales, como pagos internacionales, manejo de riesgos y financiación del comercio internacional.
Gestión de activos
En 2014, el Deutsche Bank gestionaba 384.1 mil millones de dólares en activos, lo que significa que administraba el dinero de muchos clientes.
Clientes Privados y de Negocios
Esta división, llamada PBC, es la parte del Deutsche Bank que atiende a personas y pequeños negocios. Además de Alemania, opera en otros siete países, como Italia, España y China.
PCAM
La Gestión de Clientes Privados y Activos (PCAM) incluye la gestión de patrimonio privado, los clientes privados y de negocios, y la gestión de activos. Esta división se encarga de las inversiones de clientes individuales y empresas, así como de los servicios bancarios para personas y pequeñas y medianas empresas.
Gestión de patrimonio privado
Esta área se dedica a la banca privada, atendiendo a personas y familias con mucho dinero en todo el mundo. Tiene una fuerte presencia en lugares importantes para la banca privada, como Suiza y Luxemburgo.
Comunicación
En 1972, el banco creó su famoso logo azul "Slash in a Square". Fue diseñado por Anton Stankowski y representa el crecimiento dentro de un marco que controla el riesgo.
Adquisiciones importantes
- Morgan, Grenfell & Company, 1990.
- Bankers Trust, 1998.
- Scudder Investments, 2001.
- RREEF, 2002.
- Berkshire Mortgage Finance, 2004.
- Chapel Funding, 2006.
- MortgageIT, 2007.
- Hollandsche Bank-Unie, 2010.
- Sal. Oppenheim, 2010.
- Deutsche Postbank, 2010.
Empleados notables
- Hermann Josef Abs - presidente (1957-1968)
- Josef Ackermann - exdirector ejecutivo (2002-2012)
- Georg von Siemens - cofundador y director (1870-1900)
Premios
- Mejor Banco en Alemania en 2016 por Global Brands Magazine Award.
Véase también
En inglés: Deutsche Bank Facts for Kids