Historia del dinero para niños
La historia del dinero nos cuenta cómo las personas han intercambiado cosas de valor a lo largo del tiempo. Todo comenzó con el uso de metales preciosos como forma de pago en Mesopotamia, hace unos 3500 años. Las primeras monedas, tal como las conocemos hoy, empezaron a usarse alrededor del año 600 a.C.
El dinero es cualquier objeto que la gente acepta para pagar por productos, servicios o para saldar deudas. A lo largo de la historia, se han usado muchos tipos de cosas como dinero, desde sacos de grano hasta objetos bonitos como metales preciosos.
Contenido
¿Cómo se intercambiaban las cosas antes del dinero?
En las sociedades más antiguas, las personas producían casi todo lo que necesitaban. Pero a medida que las comunidades crecieron y la gente empezó a especializarse en diferentes trabajos (como cultivar alimentos o hacer herramientas), necesitaron intercambiar lo que producían.
El trueque: Intercambio directo
Al principio, la gente usaba el trueque, que es el intercambio directo de un bien por otro. Por ejemplo, alguien con mucho grano podía cambiarlo por una herramienta. Sin embargo, el trueque tenía un problema: ambas personas tenían que querer exactamente lo que la otra ofrecía. Si el que tenía grano quería una herramienta, pero el que hacía herramientas no quería grano, el intercambio no podía ocurrir. Esto hacía que el trueque fuera complicado y requiriera mucho tiempo.
Ideas antiguas sobre el intercambio
El filósofo griego Aristóteles, hace mucho tiempo (alrededor del año 350 a.C.), pensó sobre el dinero. Él decía que cada objeto tiene dos usos: su propósito original (por ejemplo, una herramienta para trabajar) y la posibilidad de ser intercambiado por otra cosa. Él creía que el dinero surgió cuando la gente empezó a confiar en que un objeto, como una moneda, tendría un valor aceptado por todos.
Algunos expertos modernos, como el antropólogo David Graeber, sugieren que el dinero no solo apareció para reemplazar el trueque. Él cree que en las primeras sociedades, la gente a menudo se ayudaba mutuamente con "economías de regalo", donde se daban cosas sin esperar una recompensa inmediata. Graeber piensa que el dinero pudo haber surgido primero como una forma de llevar la cuenta de las "deudas" o favores entre personas, y luego se convirtió en un medio para intercambiar y guardar valor.
La economía del regalo
En una economía del regalo, las personas se dan bienes y servicios valiosos sin un acuerdo claro de recibir algo a cambio de inmediato. La idea es que dar y recibir ayuda a distribuir las cosas importantes dentro de la comunidad. Por ejemplo, en algunas sociedades de cazadores-recolectores, compartir la comida era una forma de asegurarse de que nadie pasara hambre. Esto podía ser por generosidad, como un tipo de "seguro" informal, o para ganar respeto en la comunidad.
¿Cuándo apareció el dinero?
Las dificultades del trueque llevaron a la gente a buscar objetos que fueran fáciles de intercambiar. Estos objetos se convirtieron en las primeras formas de dinero. A lo largo de la historia, se han usado muchos tipos de cosas como dinero, buscando siempre que fueran:
- De valor estable.
- Fáciles de transportar y guardar.
- Divisibles (para hacer pagos pequeños o grandes).
- Duraderos y que no se estropearan.
Por ejemplo, la obsidiana (una roca volcánica usada para herramientas) se usó como dinero en el comercio hace unos 14.000 años. El grano también se usó como dinero o para el trueque desde hace unos 11.000 años. De hecho, la palabra "grano" se usaba para referirse a una pequeña cantidad de oro.
A medida que las sociedades se hicieron más complejas y la gente se especializó, se hizo más necesario un medio de intercambio común para que el comercio fuera más fácil y llegara a más lugares.
Los metales preciosos como dinero
Con el tiempo, las sociedades eligieron metales como el oro, la plata y el cobre como los mejores para funcionar como dinero. Al principio, estos metales se usaban por su peso, en forma de pepitas o trozos.
Pero usar metales por peso tenía sus problemas: era difícil saber si el peso era exacto o si el metal era puro. Para solucionar esto, se empezaron a acuñar monedas. Al principio, solo se les ponía un sello o marca para garantizar su calidad y peso. Más tarde, para evitar que la gente cortara trozos de las monedas, se empezó a estampar diseños en toda la superficie.
El dinero en Mesopotamia
El uso de metales preciosos como dinero comenzó en Mesopotamia, hace unos 4500 años. Allí, y también en Egipto, se usaban lingotes de plata por peso, aunque no eran monedas como las conocemos hoy.
Antiguos códigos de leyes, como el Código de Hammurabi (hace unos 3700 años), hablaban del dinero en la sociedad. Fijaban pagos en plata para intereses de préstamos, multas por infracciones y compensaciones por daños. Esto muestra que la plata y el grano (para salarios y alimentos) eran muy importantes en la vida diaria de esas sociedades.
Las civilizaciones de Mesopotamia desarrollaron una economía avanzada basada en el dinero-mercancía. Crearon las primeras reglas sobre préstamos, contratos y leyes para el comercio y la propiedad privada. El dinero no fue solo una idea, sino una necesidad para su desarrollo.
El nacimiento de las monedas
Aunque ya se usaban metales preciosos por peso, la gran novedad fue la creación de las monedas. Las primeras monedas se acuñaron de forma independiente en tres lugares del mundo, alrededor del año 600 a.C.:
- En Lidia (una región de Asia Menor, actual Turquía).
- En China.
- En India.
El metal se cortaba en pequeñas piezas y se les ponía una marca especial. Así nació la moneda, con la función específica de ser dinero. En China, desde hace unos 3000 años, ya se usaba dinero con forma de pequeños cuchillos y espadas de bronce.
La llegada de los billetes
El uso del billete como medio de pago apareció por primera vez en China, alrededor del siglo VII d.C.
Hacia 1850, la mayoría de los países europeos desarrollados y Estados Unidos tenían un sistema monetario donde varios bancos podían emitir billetes. Estos billetes podían cambiarse por monedas de oro o plata. Pero entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la emisión de billetes se concentró en los bancos públicos, que se convirtieron en los únicos encargados de emitirlos.
Véase también
En inglés: History of money Facts for Kids
- Dinero fiduciario
- Dinero electrónico