robot de la enciclopedia para niños

Isaac Newton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac Newton
Portrait of Sir Isaac Newton, 1689.jpg
Retrato hecho por Godfrey Kneller en 1689, óleo sobre tela, Royal Collection.

Arms of the Royal Society.svg
Presidente de la Royal Society
1703-1727
Predecesor John Somers
Sucesor Hans Sloane

Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1642 (jul.) /
4 de enero de 1643 (greg.)
aldea de Woolsthorpe-by-Colsterworth,
condado de Lincolnshire,
Reino de Inglaterra
Fallecimiento 20 de marzo de 1727 (jul.) /
31 de marzo (greg.)
(84 años de edad)
municipio de Kensington,
ciudad de Londres,
Reino de Gran Bretaña
Causa de muerte cólico nefrítico
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad británica (desde 1707)
inglés (hasta 1707)
Religión anglicano
arriano
Lengua materna inglés moderno temprano
Familia
Padres Isaac Newton
Hannah Ayscough
Educación
Educado en Universidad de Cambridge
Supervisor doctoral Isaac Barrow
Benjamin Pulleyn
Alumno de Isaac Barrow
Información profesional
Área Física, matemáticas, astronomía, teología, alquimia
Conocido por Leyes de la dinámica
Teorema binomial/Leyes de la cinemática
Teoría corpuscular de la luz
Desarrollo del cálculo diferencial e integral
Ley de gravitación universal
Tratamiento Sir
Alumnos Roger Cotes, John Flamsteed y William Whiston
Obras notables Principia
Opticks
Método de las fluxiones
Título Caballero (por Ana)
Miembro de la Royal Society
Maestro de la Casa de Moneda
Miembro de Royal Society
Firma
Isaac Newton signature ws.svg

Isaac Newton (nacido el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire, y fallecido el 31 de marzo de 1727 en Londres) fue un científico inglés muy importante. Fue físico, inventor y matemático.

Newton escribió un libro famoso llamado Principia. En él, explicó la ley de la gravitación universal y las leyes del movimiento que llevan su nombre. Estas leyes son la base de la mecánica clásica, que estudia cómo se mueven los objetos.

También hizo descubrimientos clave sobre la luz y la óptica, que publicó en su libro Opticks. En matemáticas, desarrolló el cálculo infinitesimal, una herramienta fundamental para entender el cambio y el movimiento.

Compartió con Gottfried Leibniz el mérito de crear el cálculo integral y diferencial. Esta herramienta le sirvió para formular sus leyes de la física y la astronomía. También aportó al teorema del binomio y a otras áreas de las matemáticas.

Entre sus hallazgos científicos, descubrió que la luz blanca se descompone en un arcoíris de colores al pasar por un prisma. Esto demostró que los colores ya estaban en la luz, no que el prisma los creara. También estudió cómo se enfrían los objetos y la velocidad del sonido.

Newton fue el primero en demostrar que las mismas leyes naturales rigen el movimiento en la Tierra y en el espacio. Por eso, muchos lo consideran uno de los científicos más grandes de la historia. Su trabajo marcó un antes y un después en la revolución científica.

La vida de Isaac Newton

¿Cuándo y dónde nació Isaac Newton?

Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643. En esa época, se usaba un calendario diferente, por lo que la fecha era el 25 de diciembre de 1642. Nació en la aldea de Woolsthorpe-by-Colsterworth, en el condado de Lincolnshire, Reino de Inglaterra.

Nació muy pequeño y se pensó que no sobreviviría. Fue bautizado el 1 de enero de 1643. Su casa natal era de piedra caliza gris y tenía una forma peculiar.

¿Cómo fue la infancia de Newton?

Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough. Su padre falleció antes de que él naciera. Cuando su madre se volvió a casar, su padrastro no quiso criarlo. Por eso, Isaac vivió con su abuela hasta los diez años.

Esta separación de su madre fue difícil para él. Se sabe que no tuvo una relación cercana con sus abuelos. Incluso, en una lista de "pecados" que escribió de joven, mencionó haber amenazado a su padrastro y a su madre con quemar su casa.

Cuando su padrastro murió, su madre regresó a la casa familiar con sus dos hermanastros. Sin embargo, Isaac fue enviado a estudiar al colegio The King's School en Grantham a los doce años.

¿Qué estudió Newton en la escuela?

En la escuela, Isaac aprendió latín, algo de griego y lo básico de geometría y aritmética. Era el plan de estudios normal para la época. Su maestro, Henry Stokes, era un buen educador.

Sus estudios de latín fueron muy útiles. Le permitieron leer libros de matemáticas y filosofía natural escritos en ese idioma. Esto fue clave para que pudiera comunicarse con otros científicos europeos más tarde.

Durante su tiempo en Grantham, Newton se hospedó en la casa del Sr. Clark. Compartía el hogar con otros niños. Debido a su infancia solitaria, le costaba relacionarse con otros de su edad. A veces, sus compañeros lo veían como demasiado astuto.

Una anécdota cuenta que un compañero lo pateó. Newton, aunque no era el más fuerte, lo retó a una pelea y lo venció. Después de eso, se esforzó por superarlo también en los estudios y se convirtió en el mejor alumno.

¿Qué inventos hizo Newton de niño?

Desde pequeño, Newton mostró su genio y habilidad para los trabajos mecánicos. Llenó su habitación de herramientas y fabricó muchos objetos. Hizo muebles de muñecas y maquetas.

Una de sus creaciones fue una réplica de un molino de viento. Su modelo era mejor que el original y funcionaba. Incluso le puso un ratón para que lo impulsara, al que llamaba "el molinero".

También construyó un carro de cuatro ruedas y una linterna de papel plegado. Usaba la linterna para ir a la escuela en invierno o atada a la cola de una cometa para asustar a los vecinos. Estas invenciones a veces le hacían descuidar sus tareas escolares.

Estudiaba cómo funcionaban las cometas y cómo hacerlas volar mejor. También le gustaba construir relojes solares. Uno de ellos, hecho a los nueve años, todavía se conserva en una iglesia.

¿Cómo fue la educación de Newton en la universidad?

A los dieciocho años, Isaac Newton ingresó en la Universidad de Cambridge. No asistía a clases de forma regular, pues prefería pasar su tiempo en la biblioteca. Aprendió mucho por su cuenta, leyendo libros importantes de matemática y filosofía natural.

En 1663, conoció a Isaac Barrow, quien le dio clases de matemáticas. Newton rápidamente superó a Barrow, quien a menudo le pedía ayuda con problemas matemáticos.

Descubrimientos científicos de Newton

¿Cómo desarrolló Newton el cálculo?

Desde 1664, Newton trabajó intensamente en problemas matemáticos. Desarrolló el teorema del binomio y creó un método propio llamado cálculo de fluxiones.

Entre 1665 y 1666, mientras estaba en la granja familiar por una epidemia, hizo muchos descubrimientos importantes. Entre ellos, la ley de la gravitación y las bases de la mecánica clásica. También formalizó su método de cálculo.

Newton descubrió los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665-1666. Durante los siguientes diez años, desarrolló al menos tres formas diferentes de este nuevo análisis.

Hubo una discusión sobre quién inventó el cálculo primero, si Newton o Gottfried Leibniz. Hoy se cree que ambos lo desarrollaron de forma independiente.

¿Qué descubrió Newton sobre la luz?

Archivo:Opticks by Sir Isaac Newton
Opticks, uno de los libros más importantes de Newton sobre la luz.

Entre 1670 y 1672, Newton investigó mucho sobre la óptica y la naturaleza de la luz. Demostró que la luz blanca está compuesta por una banda de colores (rojo, anaranjado, amarillo, verde, cian, azul y violeta). Estos colores se pueden separar usando un prisma.

Gracias a esto, se dio cuenta de que los telescopios refractores (los que usan lentes) tenían un problema llamado aberración cromática. Para solucionarlo, inventó el telescopio reflector, que usa espejos.

Su teoría decía que la luz estaba hecha de pequeñas partículas y que viajaba en línea recta. Aunque al principio fue criticada, más tarde se descubrió que la luz tiene una naturaleza dual: se comporta como onda y como partícula a la vez.

En 1704, Newton publicó su obra más importante sobre óptica, Opticks. En ella, explicó sus teorías sobre la luz, la refracción, la reflexión y la dispersión.

¿Qué es la Ley de la Gravitación Universal?

Archivo:NewtonsPrincipia
Los Principia de Newton, donde explicó la ley de la gravitación universal.

El descubrimiento de la ley de la gravitación universal fue un momento clave en la Revolución científica. Con una sola ley, Newton explicó cómo se mueven los objetos en el universo, incluyendo las tres leyes de Kepler sobre el movimiento de los planetas.

La ley de la gravitación universal dice que dos cuerpos se atraen entre sí con una fuerza que depende de sus masas y de la distancia que los separa. Cuanto más grandes son los cuerpos y más cerca están, mayor es la fuerza de atracción.

Esta ley se escribe con la fórmula:

\vec F = -\text{G} \frac {m_{1}m_{2}} {r^{2}}\widehat r

Donde \vec F es la fuerza de atracción, \text{G} es una constante, m_1 y m_2 son las masas de los cuerpos, y r es la distancia entre ellos.

Newton se dio cuenta de que esta fuerza no solo afecta a los planetas, sino a todos los objetos en el Universo. También entendió que si un objeto atrae a otro, el segundo también atrae al primero con la misma fuerza.

¿Cuáles son las Leyes del Movimiento de Newton?

En su libro Principia, Newton también explicó las tres leyes de la dinámica, que describen cómo se mueven los cuerpos y qué causa esos movimientos.

  • Primera Ley (Ley de la Inercia):
Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas a cambiar su estado.

Esto significa que un objeto quieto seguirá quieto, y un objeto en movimiento seguirá moviéndose en línea recta y a la misma velocidad, a menos que una fuerza lo detenga o lo cambie de dirección.

  • Segunda Ley (Ley Fundamental de la Dinámica):
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz externa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

Esta ley explica que para cambiar el movimiento de un cuerpo, se necesita una fuerza. Cuanto mayor sea la fuerza, mayor será el cambio en el movimiento. Se resume en la fórmula: \vec F = {m} \vec a, Donde \vec F es la fuerza, m es la masa del cuerpo y \vec a es la aceleración.

  • Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción):
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos.

Esto significa que si empujas algo, ese algo te empuja a ti con la misma fuerza, pero en dirección opuesta. Por ejemplo, cuando nadas, empujas el agua hacia atrás y el agua te impulsa hacia adelante.

La vida pública de Newton

En 1687, Newton defendió los derechos de la Universidad de Cambridge contra el rey Jacobo II. Por su buen desempeño, fue elegido miembro del Parlamento en 1689. Mantuvo su puesto por varios años, aunque no fue muy activo en los debates.

Después de ser profesor por casi treinta años, Newton aceptó el puesto de Director de la Moneda en 1696. En este cargo, persiguió a los falsificadores y propuso usar el oro como base para el dinero.

Fue elegido presidente de la Royal Society en 1703 y reelegido cada año hasta su muerte. En 1705, la reina Ana le otorgó el título de sir por sus servicios a Inglaterra.

Últimos años de vida

Archivo:StatueOfIsaacNewton
Estatua de Newton en el Trinity College de Cambridge.

Los últimos años de Newton estuvieron marcados por una disputa internacional con Gottfried Leibniz sobre quién había inventado el cálculo primero. Las acusaciones de plagio y las discusiones entre sus seguidores duraron hasta la muerte de Leibniz en 1716.

Newton fue muy respetado como científico. Además de los cargos ya mencionados, en 1689 fue elegido miembro del Parlamento.

En su vejez, sufrió problemas de salud. Falleció la noche del 31 de marzo de 1727, a los 84 años. Sus restos fueron enterrados en la abadía de Westminster, un lugar de honor para figuras importantes de Inglaterra.

Una de sus frases más conocidas fue:

No sé cómo puedo ser visto por el mundo, pero en mi opinión, me he comportado como un niño que juega al borde del mar, y que se divierte buscando de cuando en cuando una piedra más pulida y una concha más bonita de lo normal, mientras que el gran océano de la verdad se exponía ante mí completamente desconocido.

La obra de Newton completó la revolución científica que había comenzado Nicolás Copérnico. Su trabajo impulsó una gran confianza en la razón y el conocimiento en todos los campos.

Escritos importantes

  • De analysi per aequationes numero terminorum infinitas (1669, publicado en 1711)
  • Method of Fluxions (1671, publicado en 1736)
  • De motu corporum in gyrum (1684)
  • Philosophiae naturalis principia mathematica (1687)
  • Opticks (1704)
  • Arithmetica universalis (1707)

Lugares y objetos con su nombre

Muchos lugares y conceptos llevan el nombre de Isaac Newton en su honor:

  • El cráter lunar Newton en la Luna.
  • El cráter marciano Newton en Marte.
  • El asteroide (8000) Isaac Newton.
  • La montaña más alta de Svalbard (Noruega), Newtontoppen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac Newton Facts for Kids

kids search engine
Isaac Newton para Niños. Enciclopedia Kiddle.