Taula de canvi para niños
La Taula de canvi (que significa mesa de cambio en español) fue una institución financiera muy importante en varias ciudades de la Corona de Aragón durante el siglo XV. Se puede considerar como el origen de los bancos públicos modernos. Su creación fue una respuesta a la necesidad de manejar grandes cantidades de dinero y diferentes monedas debido al aumento del comercio y los viajes a larga distancia.
En aquella época, el comercio crecía mucho, tanto por tierra como por mar, conectando puertos del Mar Mediterráneo (como Marsella, Génova, Venecia, Barcelona y Valencia) con puertos del Océano Atlántico (como Sevilla, Lisboa, Francia, Inglaterra y Flandes). La Taula de Canvi de Barcelona es considerada el primer banco público de Europa.
Contenido
¿Qué era la Taula de Canvi?
La Taula de Canvi era un lugar donde las personas podían cambiar diferentes tipos de monedas y depositar su dinero de forma segura. Antes de que existieran los bancos como los conocemos hoy, estas "mesas de cambio" ayudaban a los comerciantes y a la gente a manejar sus finanzas. Era un complemento a los bancos privados que ya existían.
La Taula de Canvi en Valencia
En Valencia, la primera Tabla de Cambios y Depósitos de la ciudad de Valencia fue autorizada por el rey Martín el Humano en el año 1407.
Esta primera Taula de Valencia dejó de funcionar en 1416. Sin embargo, en 1519 se abrió una "Nueva Taula" que estuvo activa hasta 1649. Durante un tiempo, esta institución se ubicó en la famosa Lonja de la Seda de Valencia, que era el centro principal de comercio de la ciudad. Más tarde, en 1649, apareció la "Taula Novísima", que continuó operando hasta el año 1707, cuando hubo cambios importantes en las leyes de la región. Finalmente, en 1719, la Taula de Valencia desapareció por completo.
La Taula de Canvi en Barcelona
A finales del reinado del rey Pedro IV de Aragón, hubo una crisis económica alrededor de 1381. Muchos bancos privados en Cataluña tuvieron problemas porque habían prestado mucho dinero al rey y no podían cumplir con sus propios pagos.
Para solucionar esto, se abrió una Tabla de Cambio de Barcelona el 20 de enero de 1401 en la lonja de la ciudad. Esta institución se convirtió en el primer banco público de toda Europa, lo que fue un gran avance para las finanzas de la época.
La Taula de Canvi en Gerona
En el año 1445, la reina María permitió que la ciudad de Gerona también tuviera su propia taula de canvis. Esto demuestra lo importantes que eran estas instituciones para el desarrollo económico de las ciudades en ese tiempo.