robot de la enciclopedia para niños

Hermilio Alcalde del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermilio Alcalde del Río
Alcalde del Rio.jpg
Alcalde del Río en 1909
Información personal
Nacimiento 1866
Villamediana
Fallecimiento 1947
Torrelavega
Nacionalidad Español
Información profesional
Área arqueólogo
Empleador Dirección de la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega

Hermilio Alcalde del Río (nacido en Villamediana, Palencia, en 1866 y fallecido en Torrelavega, Cantabria, en 1947) fue un importante arqueólogo español. Dedicó casi 50 años a dirigir la Escuela de Artes y Oficios de Torrelavega. También fue alcalde de Torrelavega entre los años 1920 y 1922.

¿Quién fue Hermilio Alcalde del Río?

Hermilio Alcalde del Río nació en Villamediana, un pueblo de Palencia. Siendo muy joven, se mudó a Torrelavega con su madre. Allí comenzó su gran interés por la arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus restos.

Sus primeros pasos en la arqueología

Archivo:Breuil-Obermaier-AlcaldedelRio-AlbertoI cueva del castillo
Cueva del Castillo, 23 de julio de 1909. El Abate Breuil (con sotana), Obermaier (al fondo), Alcalde del Río (centro con sombrero en la mano) y Alberto I de Mónaco (sentado a la derecha).

En 1902, Hermilio Alcalde del Río empezó su trabajo arqueológico. Acompañó a Augusto González de Linares a la famosa Cueva de Altamira. Esta cueva es conocida por sus increíbles pinturas rupestres, hechas por personas prehistóricas.

Un año después, en 1903, Hermilio empezó a buscar por su cuenta más cuevas en Cantabria. Descubrió muchos lugares con arte rupestre, como la cueva de Hornos de la Peña, cueva de Covalanas, cueva de El Haza, cueva de Santián, cueva de La Clotilde, cueva de La Meaza y los grabados de la cueva de El Pendo.

También exploró el este de Asturias. Allí encontró pinturas y grabados en cuevas como cueva de El Pindal, cueva de Mazaculos II, cueva de El Quintanal y cueva de La Loja. Además, participó en la excavación del Castillo de Peña Manil.

En 1911, junto a Hugo Obermaier y Paul Wernert, descubrió una parte de la cueva de La Pasiega.

Publicaciones y descubrimientos importantes

Hermilio Alcalde del Río no solo descubrió muchas cuevas, sino que también compartió sus hallazgos. En 1906, publicó un libro muy importante llamado Las pinturas y grabados de las cavernas prehistóricas de la provincia de Santander: cueva de Altamira, cueva de Covalanas, cueva de Hornos de la Peña, cueva de El Castillo.

Más tarde, en 1911, colaboró en otra obra fundamental: Les cavernes de la région cantabrique (Espagne). La escribió junto a Henri Breuil y Lorenzo Sierra. Este libro sigue siendo hoy una referencia clave para entender el arte rupestre del región Cantábrica de la época paleolítica.

Alcalde del Río también excavó yacimientos prehistóricos. Algunos de ellos fueron la cueva del Valle (Rasines), Hornos de la Peña y El Castillo. Estos trabajos fueron posibles gracias al apoyo económico de Alberto I de Mónaco y el Institut de Paléontologie Humaine de París.

Además, Hermilio participó en la creación de una sección de la Real Sociedad Española de Historia Natural en Santander. Lo hizo junto a Lorenzo Sierra y Jesús Carballo.

El fin de su actividad arqueológica

La Primera Guerra Mundial afectó mucho a la investigación. Debido a este conflicto, Hermilio Alcalde del Río dejó de lado su trabajo arqueológico. Su retirada y la interrupción de los proyectos del Institut de Paléontologie Humaine hicieron que la investigación prehistórica en Cantabria se detuviera casi por completo hasta la década de 1950.

Reconocimientos y homenajes

En 2017, se presentó en Torrelavega un libro en homenaje a Hermilio Alcalde del Río. Se tituló Hermilio Alcalde del Río (1866-1947): en el 150 aniversario de su nacimiento. Fue publicado por la Sociedad Cántabra de Escritores y Ediciones Estvdio. Contó con la colaboración de muchos autores que escribieron sobre su vida y obra.

En 2016, su obra de 1906, "Las pinturas y grabados de las cavernas prehistóricas de la provincia de Santander: Altamira - Covalanas - Hornos de la Peña - Castillo", fue reeditada. Esta edición especial se hizo para celebrar el V Día de las Letras de Cantabria en Torrelavega.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Hermilio Alcalde del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.