robot de la enciclopedia para niños

Cueva de El Haza para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Haza2
Pinturas en el interior de la cueva.

La cueva de El Haza es una cueva especial que se encuentra cerca de la localidad de Ramales de la Victoria, en Cantabria. Es un lugar pequeño, pero muy importante por los descubrimientos que se han hecho en su interior. Por eso, sigue siendo estudiada por expertos.

Descubrimiento de la Cueva de El Haza

La cueva fue descubierta por Hermilio Alcalde del Río y Lorenzo Sierra. Más tarde, los hallazgos que se hicieron en ella fueron publicados junto con Henri Breuil, un famoso investigador.

¿Por qué es importante la Cueva de El Haza?

Esta cueva forma parte de la zona arqueológica de Ramales. Todas las cuevas de esta zona son importantes porque sus descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían las personas en el pasado en Cantabria.

La cueva de El Haza es estudiada por dos tipos de científicos:

  • Espeleólogos: Son expertos que estudian las cuevas, su formación y sus características.
  • Arqueólogos: Son científicos que investigan el pasado de la humanidad a través de los objetos y restos que encuentran.

El mayor interés en la cueva de El Haza es arqueológico. Se han encontrado restos de una época muy antigua llamada Solutrense. Además, la cueva tiene muchas pinturas rupestres.

¿Qué tipo de pinturas hay en la cueva?

Las pinturas de la cueva de El Haza muestran diferentes animales, como caballos, cabras, una cierva y un reno. También hay un animal de cuatro patas que aún no se ha identificado y algunos símbolos. Todas estas pinturas están hechas con pintura roja y pertenecen a un estilo llamado Estilo III, según la clasificación de Leroi-Gourhan.

Conservación y acceso a la cueva

Actualmente, no se puede visitar la cueva de El Haza libremente. Esto es para proteger las pinturas y los restos que hay dentro. Solo pueden entrar arqueólogos, espeleólogos o geógrafos, y siempre deben pedir permiso al gobierno de Cantabria antes de ir.

¿Cómo se protege la cueva?

Hasta el año 2000, la entrada de la cueva tenía una puerta de metal que no era buena para las pinturas. Como la cueva recibe mucho sol, la puerta hacía que el interior se calentara demasiado, lo que podía dañar las obras de arte. Desde entonces, la puerta se cambió por una con muchos agujeros. Estos agujeros permiten que el aire circule y que la temperatura dentro de la cueva se mantenga adecuada para conservar las pinturas.

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva de El Haza para Niños. Enciclopedia Kiddle.