Cueva del Valle para niños
La cueva del Valle se encuentra en el municipio de Rasines, en Cantabria, España. Los habitantes de la zona también la conocen como La Viejarrona. Tiene una entrada muy grande que la hace ver impresionante. Dentro de la cueva nace el río Silencio, que es un río pequeño que se une al río Ruahermosa. A su vez, el Ruahermosa se une al río Asón.
Esta cueva es muy importante por su historia antigua y por la espeleología (el estudio de las cuevas). La cueva del Valle es una de las cuevas más largas del mundo. Se han explorado más de 60 kilómetros de sus pasadizos. Por eso, es muy famosa entre las personas que practican la espeleología.
Contenido
¿Por qué es importante la Cueva del Valle para la prehistoria?
Aunque no se han encontrado pinturas rupestres dentro de la cueva, en 1905, el padre Lorenzo Sierra hizo un descubrimiento muy importante. Encontró un lugar con muchos objetos y herramientas de diferentes épocas antiguas.
Hallazgos del periodo Aziliense y Magdaleniense
Entre los objetos hallados, había piezas del periodo Aziliense. Este periodo es una etapa de la prehistoria que siguió a la última Edad de Hielo. Se encontraron herramientas como arpones y puntas para raspar. También se hallaron objetos del Magdaleniense superior, otra etapa prehistórica. De este periodo se encontraron arpones con una o dos filas de dientes y otras herramientas hechas de hueso.
Herramientas de sílex y bastones perforados
Las herramientas hechas de sílex (un tipo de roca dura) eran muy comunes. Se encontraron principalmente buriles (herramientas para grabar) y varios tipos de raspadores.
En este lugar también se encontró un bastón perforado. Era un objeto muy valioso para los arqueólogos, pero hoy ya no está. Sin embargo, se conserva una copia de yeso en el Museo Arqueológico Nacional. Además, se encontró otro bastón perforado, que no tenía adornos. Este segundo bastón se guarda en el MUPAC.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Anexo:Cuevas más largas del mundo
Véase también
En inglés: Cave del Valle (Cantabria) Facts for Kids