robot de la enciclopedia para niños

Villamediana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villamediana
municipio de España
Escudo de Villamediana.svg
Escudo

Iglesia de Santa Columba, Villamediana 02.jpg
Villamediana ubicada en España
Villamediana
Villamediana
Ubicación de Villamediana en España
Villamediana ubicada en Provincia de Palencia
Villamediana
Villamediana
Ubicación de Villamediana en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°02′59″N 4°21′41″O / 42.049722222222, -4.3613888888889
• Altitud 798 m
Superficie 58,13 km²
Población 183 hab. (2024)
• Densidad 3,17 hab./km²
Código postal 34239
Alcalde (2019-2023) Emiliano García Estepar (PP)
Sitio web www.villamediana.es

Villamediana es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la comarca de El Cerrato, dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Villamediana?

Villamediana está a unos 18 kilómetros de la ciudad de Palencia. Por el municipio pasa la Autovía de Castilla (A-62) y una carretera provincial (P-411). Estas vías conectan Villamediana con pueblos cercanos como Torquemada y Valdeolmillos.

Paisaje y características naturales

La parte norte de Villamediana tiene muchos páramos, que son terrenos llanos y elevados, típicos de la comarca. Hacia el sur, se extiende el valle del río Pisuerga. Este río marca el límite del municipio.

La altura del terreno varía. El punto más alto está en un páramo al noroeste, a 890 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo se encuentra a orillas del río Pisuerga, a 723 metros. El pueblo de Villamediana se sitúa a 792 metros de altitud.

¿Cómo era Villamediana en el pasado?

Para saber cómo era Villamediana hace mucho tiempo, podemos consultar un libro antiguo. En el siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Villamediana en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Villamediana en el siglo XIX

En el año 1842, Villamediana era una villa con ayuntamiento. Estaba en un valle, rodeada por dos cuestas altas. El clima era fresco y saludable.

El pueblo tenía 280 casas, aunque algunas estaban en mal estado. Había cuatro barrios y varias calles que antes estaban protegidas por una muralla. En el centro del pueblo se encontraba la plaza y la casa del ayuntamiento.

La escuela de Villamediana recibía a 54 niños. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Colomba, era un edificio fuerte y bonito. Para obtener agua, los habitantes usaban varias fuentes que había en los alrededores.

El terreno de Villamediana era variado, con zonas llanas y otras más elevadas. Había un monte grande con encinas y robles. Un pequeño arroyo pasaba por el término municipal y luego se unía al río Pisuerga.

Los caminos eran locales y no estaban en muy buenas condiciones. La correspondencia llegaba desde la capital de la provincia dos veces por semana.

¿Qué se producía en Villamediana?

Los habitantes de Villamediana cultivaban trigo, cebada y centeno. También producían algunas legumbres y un poco de vino, aunque los viñedos eran muy antiguos.

Se criaba ganado lanar y algunos asnos. En cuanto a la caza, había liebres, perdices y conejos. La principal actividad económica era la agricultura.

El comercio consistía en vender lo que sobraba de sus productos y comprar lo que necesitaban. En el siglo XIX, Villamediana tenía 240 vecinos, lo que sumaba 1.248 personas.

¿Cuánta gente vive en Villamediana?

Evolución de la población

La población de Villamediana ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Villamediana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Actualmente, Villamediana cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Patrimonio cultural

En Villamediana se encuentra la

Archivo:Villamediana 64 (Iglesia)
Iglesia parroquial

Iglesia parroquial de Santa Colomba, un edificio con mucha historia y valor arquitectónico.

Personas destacadas de Villamediana

Algunas personas importantes nacieron o vivieron en Villamediana:

  • Beato Francisco de Jesús Terrero Pérez (1590-1632): Fue un sacerdote de la orden de San Agustín. Viajó como misionero y es considerado un mártir en Japón.
  • Hermilio Alcalde del Río (1866-1947): Fue un arqueólogo muy conocido por sus descubrimientos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villamediana Facts for Kids

kids search engine
Villamediana para Niños. Enciclopedia Kiddle.