Halva para niños
La palabra halva (también se escribe halwa, halvah, helva, entre otras formas) viene del persa y significa "dulce". Se usa para nombrar a muchos tipos de postres hechos con pastas de semillas. Es un dulce muy famoso en la cocina de Oriente Próximo, India, Pakistán, Irán y los Balcanes.
Hay halvas hechas con pasta de tahina (semillas de sésamo molidas). Estas son muy populares en la zona del Mediterráneo oriental.
Contenido
¿Qué tipos de halva existen?
La mayoría de las halvas son dulces densos. Se hacen con diferentes pastas de alimentos y se endulzan con azúcar o miel. Aunque la descripción es sencilla, sus texturas pueden ser muy variadas. Por ejemplo, la halva de semolina es suave y casi transparente. En cambio, la halva de sésamo es más seca y un poco crujiente.
Halva de semolina: un dulce suave
Esta halva es muy común en India, Pakistán, Bangladés, Irán y países cercanos. También se encuentra en Albania, Armenia, Bulgaria, Chipre, Grecia y Turquía. Se prepara con sémola de trigo. Se endulza con azúcar o miel y se le añade mantequilla o aceite vegetal.
A menudo, se le ponen pasas, dátiles u otros frutos secos para darle más sabor y textura. Algunas veces, se añaden nuezes o almendras. La halva de semolina es muy dulce y tiene una textura suave, parecida a la polenta. Cuando se le pone mantequilla, queda muy rica.
La halva de semolina es una creación del norte de la India. En el sur de la India, hay una versión llamada "alvaa" en idioma tamil, que viene de la ciudad de Tirunelveli. Otra variante popular en India es el Kesari o Kesari-bath.
Halva de pasta de sésamo: el sabor tradicional
La halva de sésamo es más conocida en los Balcanes, Polonia (donde se llama Chałwa), Oriente Medio y otras partes del Mediterráneo oriental. Sus ingredientes principales son semillas de sésamo o pasta de tahini. Se endulza con azúcar o miel.
Para darle una textura especial, se usan ingredientes como la hierba jabonera, clara de huevo o raíz de malvavisco. Estos se añaden a las recetas de estas regiones. Otros ingredientes que se pueden incluir son pistachos, pasta de coco, zumo de naranja o limón, vainilla o incluso chocolate.
Halva de semillas de girasol: un dulce de Europa Oriental
La halva de girasol es muy popular en países de Europa Oriental. Algunos de ellos son Bulgaria, Bielorrusia, Lituania, Rumania, Moldavia, Rusia y Ucrania. Se hace con semillas de girasol en lugar de sésamo.
Halva de maicena: una especialidad griega
Esta variedad se produce principalmente en la ciudad griega de Farsala, en la región de Tesalia. Su origen se debe a la llegada de personas de Asia Menor a principios del siglo XX.
Otras halvas con ingredientes diferentes
En India, se hacen halvas con zanahorias (llamada gajar halwa) o porotos mung (moong dal halwa). Estas no usan sémola ni sésamo. Algunas variantes llevan leche condensada y ghee. El resultado es una pasta húmeda, parecida a un pudín. La Badam Halva se hace con almendras, azúcar y leche.
Dulces parecidos a la halva
En Argentina, a principios del siglo XX, inmigrantes griegos crearon un dulce similar a la halva. Lo hicieron con manteca de maní y lo llamaron Mantecol. Hoy en día, se vende con ese nombre y también como Nucrem. Es un dulce muy consumido en el país.
Además, las diferentes variedades de halva tienen similitudes con los turrones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Halva Facts for Kids