Mantecol para niños
Datos para niños Mantecol |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | postre y confite | |
Marcas relacionadas | Nucrem | |
Dueño | Georgalos | |
País de origen | Argentina | |
Dueños previos | Mondelēz (2001-2022) | |
Introducida | 1940 | |
El Mantecol es un postre muy conocido en Argentina. Fue creado y lanzado al mercado por la empresa Georgalos alrededor del año 1940. Se produce en una fábrica ubicada en Victoria, una localidad en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Este dulce es similar a un turrón suave. Es muy popular en varios países de Latinoamérica. Su receta es una adaptación de un dulce griego llamado halva. Aunque se vende como una golosina, se consume mucho más durante los meses de diciembre a febrero, especialmente en las fiestas de fin de año.
El Mantecol original tiene una textura un poco firme, crujiente y esponjosa. Su apariencia es brillante o marmolada, con vetas que parecen de chocolate oscuro mezcladas con chocolate claro.
Contenido
¿Cómo se creó el Mantecol?
El Mantecol fue inventado por Miguel Georgalos en 1940. Se inspiró en el halva, un dulce griego muy famoso en Medio Oriente. El halva se hace con pasta de sésamo, pero Miguel Georgalos decidió usar maní en su lugar.
El crecimiento de la empresa Georgalos
El éxito del Mantecol hizo que la empresa creciera rápidamente. Georgalos instaló su primera fábrica en la antigua cancha del club All Boys. Al principio, la empresa se llamó La Greco Argentina, y luego pasó a ser Georgalos Hnos. A finales de la década de 1950, compraron terrenos en Río Segundo, Córdoba, para cultivar su propio maní.
En los años 60, Miguel Georgalos se hizo amigo de Manuel García Ferré, el creador de la revista infantil Anteojito. Gracias a esta amistad, el Mantecol apareció durante muchos años en la contraportada de la revista. Incluso se creó una publicidad especial con el personaje Anteojito, donde Ferré inventó la Bandita Mantecol.
En la década de 1980, el Mantecol comenzó a venderse en otros países, llegando incluso a los Estados Unidos.
¿Qué pasó con la marca Mantecol?
En el año 2001, la marca registrada Mantecol fue vendida a una empresa de Estados Unidos llamada Mondelēz. Esta empresa cambió un poco la receta original. Le añadió ingredientes como jarabe de glucosa, aceite vegetal hidrogenado, clara de huevo y vainilla. Por su parte, la empresa Georgalos siguió fabricando un producto similar, pero con el nombre de Nucrem.
El regreso de Mantecol a Georgalos
En 2022, la empresa Georgalos recuperó la marca Mantecol. Así, este popular dulce volvió a ser propiedad de una empresa argentina.
¿Cómo es el producto Mantecol?
El Mantecol se vende generalmente en barras de unos 10 centímetros de largo y 1.5 centímetros de grosor. Cada barra pesa entre 80 y 100 gramos y viene envuelta en papel de aluminio para protegerla. Como este postre contiene manteca de almendra, es importante guardarlo en un lugar fresco. La temperatura ideal para conservarlo es entre 18° y 21° C, con una humedad no mayor al 65%, y en un lugar sin olores fuertes.
Véase también
En inglés: Mantecol Facts for Kids
- Nucrem