robot de la enciclopedia para niños

Homo ergaster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Homo ergaster
Rango temporal: 1,9 Ma - 1,5 Ma
Homo ergaster.jpg
KNM-ER 3733
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Género: Homo
Especie: H. ergaster
Groves y Mazak, 1975

El Homo ergaster fue un tipo de homínido que ya no existe. Vivió en África hace aproximadamente entre 1.9 y 1.4 millones de años. Esto fue durante un periodo llamado Pleistoceno medio.

Los primeros restos de Homo ergaster se encontraron en 1975 en Koobi Fora, Kenia. Se hallaron al menos dos cráneos, uno de ellos posiblemente femenino (KNM-ER 3733). Estos cráneos tienen unos 1.75 millones de años. Se calcula que el tamaño de su cerebro era de unos 850 cm³.

En 1984, se descubrió un esqueleto casi completo de un joven de unos 11 años. Fue encontrado en Nariokotome, cerca del lago Turkana en Kenia. Este esqueleto, conocido como el niño de Nariokotome, tiene 1.6 millones de años. El joven medía aproximadamente 1.60 m y su cerebro era de 880 cm³.

Se cree que el Homo ergaster evolucionó del Homo habilis. Algunos expertos lo consideran el antepasado africano del Homo erectus. Hay quienes piensan que podrían ser la misma especie debido a su parecido. Sin embargo, la mayoría de los científicos aceptan que son dos especies diferentes.

¿Cómo era el Homo ergaster?

El Homo ergaster tenía un cráneo menos robusto que los Homo erectus de Asia. También sus arcos de las cejas eran menos marcados. Al principio, usaban herramientas de piedra del tipo olduvayense (Modo 1). Más tarde, desarrollaron herramientas achelenses (Modo 2).

Características físicas importantes

El Homo ergaster era muy diferente de los homínidos que vivieron antes que él. Presentaba cambios físicos importantes:

  • Su tamaño y la forma de su cuerpo eran parecidos a los nuestros.
  • Un Homo ergaster adulto medía en promedio 1.6 metros de altura. Pesaba unos 65 kilogramos.
  • Su cerebro tenía un tamaño de unos 850 cm³. Esto es aproximadamente la mitad del tamaño de nuestro cerebro actual.
  • Las proporciones de sus piernas y brazos eran ya como las de los humanos modernos.

Herramientas y habilidades

El Homo ergaster era muy hábil. Aquí te contamos algunas de sus capacidades:

  • Fabricaban hachas de piedra con doble filo para cazar y cortar alimentos. Este estilo de fabricación se llama achelense o industria de Modo 2.
  • Para cazar de forma efectiva, trabajaban en grupo. La cooperación era clave para su éxito.
  • Es posible que esta cooperación les ayudara a desarrollar el habla.
  • Se cree que pudieron haber pintado sus cuerpos usando ocre rojo, un mineral de la tierra.
  • Aprendieron a controlar el fuego. Esto les permitió vivir en lugares más fríos. También podían cocinar alimentos, lo que les daba más variedad de comida.

Se piensa que su infancia, adolescencia y vida adulta duraban un tiempo intermedio. Es decir, más que un chimpancé pero menos que un ser humano moderno. A diferencia del Homo habilis, el Homo ergaster elegía y creaba sus herramientas de forma consciente.

¿Cómo se comportaba el Homo ergaster?

Archivo:Homo ergaster skull replica, World Museum Liverpool
Réplica del cráneo de Homo ergaster en el Museo Mundial de Liverpool.

Se cree que el Homo ergaster pudo ser el primer homínido capaz de usar un lenguaje articulado. Sin embargo, el estudio de las vértebras cervicales del Niño de Nariokotome ha puesto en duda esta idea.

No hay pruebas de que el Homo ergaster hiciera arte figurativo. Pero sus cerebros y cuerpos bien desarrollados sugieren que tenían alguna forma de comunicación. Esta comunicación pudo ser lingüística o simbólica.

Se piensa que los Homo ergaster fueron los primeros homínidos en tener relaciones sociales complejas. Esto fue posible gracias a un lenguaje oral primitivo. Su gran cerebro les permitía hacer abstracciones sencillas. Por ejemplo, si veían la huella de un animal, podían imaginar a qué animal pertenecía. Esto se debe al desarrollo de ciertas áreas de su cerebro. Las herramientas de piedra que fabricaban eran muy elaboradas.

También se cree que fueron los primeros antepasados humanos con la parte blanca de los ojos (la esclerótica) muy visible. Esto contrastaba con sus pupilas. Si esto era así, es probable que pudieran entender los sentimientos de otros. Lo harían observando sus miradas. Sin embargo, se cree que no podían planear a largo plazo. Su vida era corta, y muy pocos vivían más de 20 años.

¿Dónde se encontraron sus restos?

Los principales lugares donde se han encontrado restos de Homo ergaster son:

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Homo ergaster Facts for Kids

kids search engine
Homo ergaster para Niños. Enciclopedia Kiddle.