robot de la enciclopedia para niños

Niño de Nariokotome para niños

Enciclopedia para niños

El Niño de Turkana es el nombre que se le dio a un fósil muy importante, conocido científicamente como KNM-WT 15000. Este fósil es un esqueleto casi completo de un joven homínido, que es un grupo que incluye a los humanos y a nuestros antepasados. Se calcula que este joven tenía entre 11 y 12 años cuando falleció, hace aproximadamente 1.6 millones de años, al principio de la época llamada Pleistoceno.

El Niño de Turkana: Un Fósil Asombroso

El esqueleto del Niño de Turkana es uno de los hallazgos más completos de un homínido antiguo. Nos ha dado mucha información sobre cómo eran y cómo vivían nuestros antepasados lejanos.

¿Cómo Fue Descubierto este Fósil?

El descubrimiento de este increíble esqueleto ocurrió el 23 de agosto de 1984. Fue encontrado por un experto buscador llamado Kamoya Kimeu, quien formaba parte del equipo de paleoantropólogos dirigido por Richard Leakey. Los paleoantropólogos son científicos que estudian los fósiles de los primeros humanos y sus parientes.

El hallazgo se realizó en un lugar llamado Nariokotome, cerca del lago Turkana, en Kenia. Este lugar es muy famoso por la cantidad de fósiles antiguos que se han encontrado allí.

¿Qué Nos Dice su Esqueleto?

El esqueleto del Niño de Turkana nos ha revelado muchos detalles sobre él:

  • Era un varón: La forma de su pelvis (la parte de la cadera) mostró que era un niño.
  • Su altura: Al analizar sus huesos, especialmente los fémures (huesos del muslo) que aún no habían terminado de crecer, los científicos calcularon que medía unos 160 centímetros de altura.
  • Su crecimiento: Al principio, se pensó que de adulto podría haber medido hasta 185 cm. Sin embargo, ahora sabemos que la especie a la que pertenecía el Niño de Turkana crecía más rápido que los humanos modernos. Esto significa que a los 11 o 12 años, ya casi había terminado de crecer, y los adultos de su especie no medían más de 160 cm.
  • Sus costillas y columna: Sus costillas eran muy parecidas a las de los humanos de hoy. Su columna vertebral tenía una curvatura, lo que indica que probablemente padecía de escoliosis, quizás por un accidente.
  • Su cerebro: La capacidad de su cráneo, donde se aloja el cerebro, era de unos 880 centímetros cúbicos. Se estima que de adulto habría alcanzado unos 910 cm³. Para que te hagas una idea, el cerebro de un ser humano actual mide en promedio unos 1350 cm³.

Se cree que la causa de la muerte del Niño de Turkana fue una septicemia generalizada, que es una infección grave que se extendió por su cuerpo, probablemente a partir de una infección en uno de sus molares (muelas).

¿A Qué Especie Pertenecía?

Los científicos clasifican al Niño de Turkana como un miembro de la especie Homo ergaster. Esta clasificación ha sido tema de debate entre los expertos, pero es la más aceptada. Estudiar fósiles como el del Niño de Turkana nos ayuda a entender mejor la historia de la evolución humana.

Archivo:Turkana Boy
KNM-WT 15000, esqueleto del Niño de Nariokotome, Museo Americano de Historia Natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turkana boy Facts for Kids

kids search engine
Niño de Nariokotome para Niños. Enciclopedia Kiddle.