Depresión de Afar para niños
Datos para niños Depresión de Afar |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite de la depresión de Afar
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África Oriental | |
Región | Cuerno de África | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Depresión arreica | |
Superficie | 150 000 km² | |
Anchura | 480 km (E-O) | |
Punto más bajo | Lago Assal (– 155 m) | |
Temperatura máxima | 60 °C | |
Temperatura mínima | 35 °C | |
Otros accidentes | Lagos Abbe (320 km²) y Karum | |
Coordenadas | 11°30′N 41°00′E / 11.5, 41 | |
Otros datos | ||
Destacado |
|
|
Mapa de localización | ||
Geolocalización en África
|
||
Localización del triángulo (área sombreada en el centro del mapa) y líneas de falla locales
|
||
Mapa geológico simplificado de la depresión
|
||
La depresión de Afar, también conocida como triángulo de Afar, es una región muy especial en el Cuerno de África. Aquí, las grandes placas tectónicas de la Tierra, la africana y la arábiga, se están separando lentamente. Este proceso es parte del Gran Valle del Rift, una enorme grieta en la superficie terrestre.
En esta depresión se encuentra el punto más bajo de toda África: el Lago Assal. Está a 155 metros por debajo del nivel del mar. La región de Afar se extiende por Eritrea, Etiopía y Yibuti. Es famosa por sus volcanes activos y por ser el lugar donde se encontraron fósiles muy antiguos de homínidos, como los restos de Lucy, un Australopithecus afarensis.
El clima en la depresión de Afar es extremadamente caluroso y seco. Las temperaturas pueden variar entre 35 °C en la época de lluvias (de septiembre a marzo) y hasta 60 °C en la estación seca. Con una temperatura media anual de 47 °C, se considera uno de los lugares más cálidos del mundo.
Contenido
¿Qué es la Depresión de Afar?
La depresión de Afar es un lugar donde tres placas tectónicas se unen y se separan. Imagina que son como piezas gigantes de un rompecabezas que forman la superficie de la Tierra. Aquí, las crestas que se extienden desde el Mar Rojo y el Golfo de Adén se encuentran con el Gran Valle del Rift.
Movimiento de las Placas y Fenómenos Geológicos
En 2005, por ejemplo, una gran cantidad de roca derretida (magma) se movió bajo tierra. Esto causó una apertura de 8 metros de ancho en la superficie. Los científicos creen que, en unos 10 millones de años, el Cuerno de África podría separarse del resto del continente.
El Nacimiento de un Nuevo Mar
El fondo de la depresión de Afar, donde se encuentra el Lago Abbe, tiene mucha actividad tectónica. Esto significa que la Tierra se está moviendo y partiendo el continente africano en dos. Gran parte de esta zona está por debajo del nivel del mar.
Invasiones del Mar Rojo en el Pasado
En los últimos 200.000 años, el agua del Mar Rojo ha entrado en la depresión al menos tres veces. Esto se sabe por las capas de sal que se ven en las rocas. La última vez que esto ocurrió fue hace unos 80.000 años. Los geofísicos piensan que el mar podría volver a invadir la depresión de Afar en el futuro, formando un nuevo mar.
El Volcán Erta Ale: Montaña Humeante
El punto más alto de la depresión de Afar es el volcán Erta Ale. Su nombre significa "montaña humeante" en el idioma local. Es parte de una larga cadena de volcanes en el este de África. La lava que sale del Erta Ale es similar a la que emerge de los volcanes submarinos. Las erupiones pasadas han cubierto la zona con capas de lava, haciendo difícil que la vegetación crezca.
En la cima del Erta Ale hay un lago de lava derretida que permanece así casi siempre. Es uno de los pocos en la Tierra. La lava puede alcanzar temperaturas de hasta 1200 °C. A veces, la superficie del lago se enfría y forma una capa negra, pero cuando se rompe, ofrece un espectáculo impresionante. La gente local, los Afar, suelen mantenerse lejos del volcán, ya que lo consideran un lugar de espíritus.
El Cráter de Dallol: Un Paisaje Surrealista
A unos 100 km al norte del Erta Ale, cerca de la frontera con Eritrea, está el cráter de Dallol. Aquí, el magma hierve bajo la superficie, calentando un sistema de canales subterráneos llenos de agua. Esta agua caliente sube a la superficie, creando fuentes y géiseres con mucho azufre.
El azufre tiñe el suelo de amarillo, mezclado con tonos rojizos de hierro oxidado. Esto crea un paisaje muy colorido y casi de otro mundo. Sin embargo, estas fuentes de agua son temporales. Si un seísmo u otro evento natural bloquea los canales subterráneos, los colores y minerales desaparecen en un año.
El aspecto único de Dallol se debe a la lluvia que se filtra en el suelo. Al entrar en contacto con el magma, se evapora y vuelve a la superficie, disolviendo capas de sal. La sal se cristaliza en la superficie, formando estructuras grandes o delicadas, como cáscaras de huevo. De estas "bocas de ventilación" también salen gases que pueden ser dañinos para animales y personas.
A pesar de este ambiente difícil, el Dallol es hogar de una comunidad compleja de microbios que viven en sus aguas ácidas. Estas comunidades son muy parecidas a las que se encuentran en las profundidades del océano, cerca de las dorsales oceánicas.
Más Información
- Lago Abbe
- Lago Karum
- Tectónica de placas
- Desierto de Danakil
Véase también
En inglés: Afar Triangle Facts for Kids