robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio de la montaña en el Tour de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Maillot de la montaña
Jersey polkadot.svg
Nombre local maillot à pois rouges
Historia
Primera edición 1933
Número de ediciones 85 (hasta 2024)
Primer vencedor Bandera de España Vicente Trueba
Último vencedor Bandera de Ecuador Richard Carapaz
Más victorias Bandera de Francia Richard Virenque (7)

El Gran Premio de la montaña del Tour de Francia es una clasificación especial dentro del Tour de Francia. Recompensa al ciclista que consigue más puntos al pasar primero por las cumbres de las montañas. El ciclista que lidera esta clasificación es conocido como el "Rey de la montaña". Desde 1975, el líder usa un maillot (una camiseta de ciclista) de color blanco con puntos rojos. En francés, este maillot se llama maillot à pois rouges.

Historia del Maillot de la Montaña

El Tour de Francia, una famosa carrera de ciclismo, no siempre incluyó grandes montañas. Al principio, solo pasaba por puertos más pequeños. El primer puerto importante que se subió fue el Ballon d'Alsace en 1905.

La llegada de las grandes montañas

Los puertos de montaña más grandes, como el Col d'Aubisque y el Col du Tourmalet, se incluyeron por primera vez en 1910. Estos puertos están en los Pirineos, una cadena montañosa entre Francia y España. Subir estas montañas era un gran desafío. Los ciclistas usaban bicicletas pesadas, sin cambios de marchas. Llevaban los neumáticos de repuesto al hombro y la comida y herramientas en bolsas.

La cumbre más alta que se ha subido en el Tour ha sido la Cumbre de la Bonette-Restefond, a 2.802 metros de altura. Esto ocurrió en 1962 y otras ediciones.

El reconocimiento al mejor escalador

Desde 1905, el periódico que organizaba la carrera, El Auto, ya hablaba del "mejor escalador" (meilleur grimpeur). En 1933, el ciclista español Vicente Trueba fue el primer ganador oficial de esta clasificación. Aunque era muy bueno subiendo, no era tan hábil bajando.

Por eso, Henri Desgrange, el director del Tour, decidió que los ciclistas debían recibir un premio por ser los primeros en coronar una cumbre. Así, a partir de 1934, se les daba una bonificación de tiempo. Aunque estas bonificaciones se quitaron después, el reconocimiento al "Rey de la montaña" se mantuvo.

El maillot de puntos rojos

El maillot distintivo, blanco con puntos rojos, no se usó hasta 1975. Los colores se eligieron porque el patrocinador de ese momento, una marca de chocolate llamada Poulain, tenía barras de chocolate con envoltorios blancos y puntos rojos. Aunque el patrocinador ha cambiado, el maillot ha mantenido sus colores. Incluso otras carreras de ciclismo han adoptado este diseño.

Desde 2009, el maillot de la montaña es patrocinado por los supermercados Carrefour.

Cómo se ganan los puntos en la montaña

Durante las etapas de montaña del Tour, los ciclistas ganan puntos al ser los primeros en llegar a la cima de cada puerto. Las montañas se clasifican en cinco categorías, según su dificultad. Las más fáciles son de cuarta categoría y las más difíciles son de "categoría especial" o "fuera de categoría".

Desde 2012, la forma de dar puntos es la siguiente:

Tipo de cima / Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º
Fuera de categoría 25 20 16 14 12 10 8 6 4 2
1a categoría 10 8 6 4 2 1
2a categoría 5 3 2 1
3a categoría 2 1
4a categoría 1

Ganadores del Gran Premio de la montaña

Meilleur grimpeur (1905-1932)

Entre 1905 y 1932, el periódico El Auto nombraba al "mejor escalador" de cada Tour. Este título no era oficial, pero fue el inicio de la clasificación de la montaña que conocemos hoy.

Ganadores del Gran Premio de la montaña (desde 1933)

Hasta 1975, el Gran Premio de la Montaña no tenía un maillot especial.

Archivo:Michael Rasmussen
Michael Rasmussen, con el maillot de la montaña en el Tour de Francia de 2006.
Año Nombre Equipo Puntos Otros maillots
1933 Bandera de España Vicente Trueba Touriste-routier 134 -
1934 Bandera de Bélgica René Vietto Francia 111 -
1935 Bandera de Bélgica Félicien Vervaecke Bèlgica 118 -
1936 Bandera de España Julián Berrendero España-Luxemburgo 132 -
1937 Bandera de Bélgica Félicien Vervaecke Bélgica 114 -
1938 Bandera de Italia Gino Bartali Italia 107 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1939 Bandera de Bélgica Sylvère Maes Bélgica 86 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1947 Bandera de Italia Pierre Brambilla Italia 98 -
1948 Bandera de Italia Gino Bartali Italia 62 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1949 Bandera de Italia Fausto Coppi Italia 81 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1950 Bandera de Francia Louison Bobet Francia 58 -
1951 Bandera de Francia Raphaël Géminiani Francia 66 -
1952 Bandera de Italia Fausto Coppi Italia 92 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1953 Bandera de España Jesús Loroño España 54 -
1954 Bandera de España Federico Bahamontes España 95 -
1955 Bandera de Luxemburgo Charly Gaul Luxemburgo 84 -
1956 Bandera de Luxemburgo Charly Gaul Luxemburgo 71 -
1957 Bandera de Italia Gastone Nencini Italia 44 -
1958 Bandera de España Federico Bahamontes España 79 -
1959 Bandera de España Federico Bahamontes España 73 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
1960 Bandera de Italia Imerio Massignan Italia 56 -
1961 Bandera de Italia Imerio Massignan Italia 95 -
1962 Bandera de España Federico Bahamontes Margnat–Paloma–d'Alessandro 137 -
1963 Bandera de España Federico Bahamontes Margnat–Paloma–Dunlop 147 -
1964 Bandera de España Federico Bahamontes Margnat–Paloma–Dunlop 173 -
1965 Bandera de España Julio Jiménez KAS-Kaskol 133 -
1966 Bandera de España Julio Jiménez Ford-France–Hutchinson 123 -
1967 Bandera de España Julio Jiménez España 122 -
1968 Bandera de España Aurelio González España 96 -
1969 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Faema 155 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
Jersey green.svg Puntos
Jersey combined.svg Combinada
Jersey red number.svg Combatividad
1970 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Faema-Faemino 128 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
Jersey combined.svg Combinada
Jersey red number.svg Combatividad
1971 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Sonolor-Lejeune 228 -
1972 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Sonolor 229 -
1973 Bandera de España Pedro Torres La Casera-Bahamontes 225 -
1974 Bandera de España Domingo Perurena Kas 161 -
1975 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Gitane-Campagnolo 342 -
1976 Bandera de Italia Giancarlo Bellini Brooklyn 170 -
1977 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Lejeune-BP 244 -
1978 Bandera de Francia Mariano Martínez Jobo-Superia 187 -
1979 Bandera de Italia Giovanni Battaglin Inoxpran 239 -
1980 Bandera de Francia Raymond Martin Miko-Mercier-Vivagel 223 -
1981 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Boston-Mavic 284 -
1982 Bandera de Francia Bernard Vallet La Redoute-Motobecane 278 -
1983 Bandera de Bélgica Lucien Van Impe Metauro Mobili-Pinarello 272 -
1984 Bandera de Reino Unido Robert Millar Peugeot 284 -
1985 Bandera de Colombia Luis Herrera Varta-Café de Colombia-Mavic 440 -
1986 Bandera de Francia Bernard Hinault La Vie Claire-Radar 351 Jersey red number.svg Combatividad
1987 Bandera de Colombia Luis Herrera Varta-Café de Colombia 452 -
1988 Bandera de los Países Bajos Steven Rooks PDM 326 Jersey combined.svg Combinada
1989 Bandera de los Países Bajos Gert-Jan Theunisse PDM 441 -
1990 Bandera de Francia Thierry Claveyrolat RMO 321 -
1991 Bandera de Italia Claudio Chiappucci Carrera Jeans 312 Jersey red number.svg Combatividad
1992 Bandera de Italia Claudio Chiappucci Carrera Jeans-Tassoni 410 Jersey red number.svg Combatividad
1993 Bandera de Suiza Tony Rominger CLAS-Cajastur 449 -
1994 Bandera de Francia Richard Virenque Festina 392 -
1995 Bandera de Francia Richard Virenque Festina 438 -
1996 Bandera de Francia Richard Virenque Festina 383 Jersey red number.svg Combatividad
1997 Bandera de Francia Richard Virenque Festina 579 Jersey red number.svg Combatividad
1998 Bandera de Francia Christophe Rinero Cofidis 200 -
1999 Bandera de Francia Richard Virenque Team Polti 279 -
2000 Bandera de Colombia Santiago Botero Kelme-Costa Blanca 347 -
2001 Bandera de Francia Laurent Jalabert Team CSC-Tiscali 258 Jersey red number.svg Combatividad
2002 Bandera de Francia Laurent Jalabert Team CSC-Tiscali 262 Jersey red number.svg Combatividad
2003 Bandera de Francia Richard Virenque Quick Step-Davitamon 324 -
2004 Bandera de Francia Richard Virenque Quick Step-Davitamon 266 Jersey red number.svg Combatividad
2005 Bandera de Dinamarca Michael Rasmussen Rabobank 185 -
2006 Bandera de Dinamarca Michael Rasmussen Rabobank 166 -
2007 Bandera de Colombia Mauricio Soler Barloworld 206 -
2008 Bandera de España Carlos Sastre Team CSC-Saxo Bank 80 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
2009 Bandera de España Egoi Martínez Euskaltel-Euskadi 135 -
2010 Bandera de Francia Anthony Charteau Bbox Bouygues Telecom 143 -
2011 Bandera de España Samuel Sánchez Euskaltel-Euskadi 108 -
2012 Bandera de Francia Thomas Voeckler Europcar 135 -
2013 Bandera de Colombia Nairo Quintana Movistar Team 147 Jersey white.svg Jóvenes
2014 Bandera de Polonia Rafał Majka Tinkoff-Saxo 181 -
2015 Bandera de Reino Unido Chris Froome Team Sky 119 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
2016 Bandera de Polonia Rafał Majka Tinkoff 209 -
2017 Bandera de Francia Warren Barguil Team Sunweb 129 Jersey red number.svg Combatividad
2018 Bandera de Francia Julian Alaphilippe Quick-Step Floors 170 -
2019 Bandera de Francia Romain Bardet AG2R La Mondiale 86 -
2020 Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar UAE Team Emirates 80 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
Jersey white.svg Jóvenes
2021 Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar UAE Team Emirates 107 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
Jersey white.svg Jóvenes
2022 Bandera de Dinamarca Jonas Vingegaard Jumbo-Visma 72 Jersey yellow.svg Maillot amarillo
2023 Bandera de Italia Giulio Ciccone Lidl-Trek 106 -
2024 Bandera de Ecuador Richard Carapaz EF Education-EasyPost 127 Jersey red number.svg Combatividad

Estadísticas de la Montaña

Aquí puedes ver quiénes han sido los mejores escaladores y qué países han ganado más veces esta clasificación.

Ciclistas con más victorias

Ciclista Victorias Años
Bandera de Francia Richard Virenque 7 1994, 1995, 1996, 1997,
1999, 2003, 2004
Bandera de España Federico Bahamontes 6 1954, 1958, 1959, 1962,
1963, 1964
Bandera de Bélgica Lucien Van Impe 6 1971, 1972, 1975, 1977,
1981, 1983
Bandera de España Julio Jiménez 3 1965, 1966, 1967
Bandera de Bélgica Felicien Vervaecke 2 1935, 1937
Bandera de Italia Gino Bartali 2 1938, 1948
Bandera de Italia Fausto Coppi 2 1949, 1952
Bandera de Luxemburgo Charly Gaul 2 1955, 1956
Bandera de Italia Imerio Massignan 2 1960, 1961
Bandera de Bélgica Eddy Merckx 2 1969, 1970
Bandera de Colombia Luis Herrera 2 1985, 1987
Bandera de Italia Claudio Chiappucci 2 1991, 1992
Bandera de Francia Laurent Jalabert 2 2001, 2002
Bandera de Dinamarca Michael Rasmussen 2 2005, 2006
Bandera de Polonia Rafał Majka 2 2014, 2016
Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar 2 2020, 2021

Victorias por país

País Victorias Último vencedor
Bandera de Francia Francia 22 Romain Bardet en 2019
EspañaBandera de España España 17 Samuel Sánchez en 2011
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 13 Giulio Ciccone en 2023
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 11 Lucien Van Impe en 1983
ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 Nairo Quintana en 2013
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 3 Jonas Vingegaard en 2022
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 2 Charly Gaul en 1956
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 2 Gert-Jan Theunisse en 1989
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2 Chris Froome en 2015
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 2 Rafał Majka en 2016
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2 Tadej Pogačar en 2021
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1 Tony Rominger en 1993
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1 Richard Carapaz en 2024
  • En negrilla corredores activos.

Otras clasificaciones del Tour de Francia

  • Clasificación de la montaña
  • Gran Premio de la montaña en la Vuelta a España
  • Gran Premio de la montaña en el Giro de Italia
  • Clasificación por puntos en el Tour de Francia
  • Clasificación de los Jóvenes en el Tour de Francia
  • Clasificación de la combinada en el Tour de Francia
  • Clasificación por equipos en el Tour de Francia
  • Premio de la combatividad del Tour de Francia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mountains classification in the Tour de France Facts for Kids

kids search engine
Gran Premio de la montaña en el Tour de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.