Aurelio González Puente para niños
Datos para niños Aurelio González Puente |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Trucíos (España) 26 de julio de 1940 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Tipo | Gregario | |||||
Equipo | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Aurelio González Puente, nacido en Trucíos, España, el 26 de julio de 1940, es un exciclista español muy conocido. Se le recuerda especialmente por haber ganado el importante premio de la montaña en el famoso Tour de Francia en 1968.
Aurelio González nació en la localidad de Trucíos, que se encuentra en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. Desde joven, se formó como ciclista en esta región.
Contenido
Aurelio González Puente: Un Ciclista de Montaña
Aurelio González fue un ciclista profesional entre los años 1964 y 1970. Durante toda su carrera, formó parte del equipo ciclista vasco llamado Kas, que era muy fuerte en esa época.
Sus Victorias en Etapas Importantes
Aurelio logró ganar etapas en varias carreras de ciclismo muy reconocidas. Por ejemplo, ganó una etapa en la Dauphiné Libéré en 1966. También consiguió una victoria de etapa en el Giro de Italia en 1967. En 1968, ganó una etapa tanto en el Tour de Francia como en la Vuelta a Suiza.
El Rey de la Montaña
Aurelio González es especialmente famoso por ser un experto en las etapas de montaña. En estas etapas, los ciclistas suben puertos muy empinados. Él era muy bueno en esto y por eso ganó el premio de la montaña en varias competiciones.
- En 1967, ganó la clasificación de la montaña en el Giro de Italia.
- En 1968, se llevó el prestigioso premio de la montaña en el Tour de Francia.
Estos logros demuestran su gran habilidad para escalar y su resistencia en las rutas más difíciles.
Participación en Grandes Vueltas
Aurelio González también compitió en las Grandes Vueltas, que son las carreras de ciclismo más importantes y largas del mundo.
- En la Vuelta a España, en 1967, logró un excelente tercer puesto. Fue su primera vez en esta carrera y quedó a solo 1 minuto y 45 segundos del ganador, el ciclista holandés Jan Janssen. En los años siguientes, participó de nuevo, quedando en el puesto 25 en 1969 y en el 11 en 1970.
- En el Giro de Italia, participó en 1967. Además de ganar una etapa y el premio de la montaña, terminó en el puesto 11 de la clasificación general.
- En el Tour de Francia, compitió en tres ocasiones. En 1966, quedó en el puesto 24. En 1968, donde ganó el premio de la montaña, terminó en el puesto 13. Su última participación fue en 1970, quedando en el puesto 25.
Después de retirarse del ciclismo profesional, Aurelio González se ha mantenido alejado de este deporte.
Palmarés de Aurelio González
Aquí te mostramos algunos de los logros más importantes de Aurelio González:
1966
1967 |
1968
|
Resultados en Grandes Vueltas
Aquí puedes ver cómo le fue a Aurelio González en las carreras más importantes:
Carrera | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | - | - | 11.º | - | - | - |
Tour de Francia | - | - | 24º | - | 13.º | Ab. | 25º |
Vuelta a España | - | - | - | 3º | Ab. | 25º | 11.º |
Mundial en Ruta |
- | - | - | - | - | - | - |
-: No participa
Ab.: Abandono
Véase también
En inglés: Aurelio González Puente Facts for Kids