robot de la enciclopedia para niños

Lucho Herrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucho Herrera
Luis Herrera.jpg
Datos personales
Nombre completo Luis Alberto Herrera Herrera
Apodo(s) El Jardinerito de Fusagasugá
Nacimiento Fusagasugá, Cundinamarca
4 de mayo de 1961
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Nacionalidad(es) Colombiana
Altura 1,74 cm
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Escalador
Estado Retirado
Equipo Retirado

Luis Alberto Herrera Herrera (nacido el 4 de mayo de 1961 en Fusagasugá, Cundinamarca), conocido como Lucho Herrera, es un exciclista colombiano. Fue profesional entre 1982 y 1992. Durante su carrera, logró 30 victorias importantes.

Su triunfo más destacado fue la Vuelta a España 1987. Lucho Herrera fue el primer ciclista de Colombia y de toda Latinoamérica en ganar una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo. Fue un pionero para el ciclismo colombiano en Europa.

Lucho Herrera fue un escalador excepcional, considerado uno de los mejores del mundo en los años ochenta. Ganó la clasificación de la montaña en las tres Grandes Vueltas. También obtuvo muchas victorias de etapa y buenas posiciones en estas competencias.

Lucho Herrera: El Jardinerito de Fusagasugá

Archivo:Estatua Lucho Herrera
Monumento de Herrera en su ciudad natal, Fusagasugá.

Luis Alberto Herrera Herrera nació en una zona rural de Fusagasugá, Cundinamarca. Sus padres fueron Rafael y Esther Herrera. Tenía cuatro hermanos: Álvaro, Natividad, Rafael y Orlando.

Su familia tenía pocos recursos económicos. Cuando era adolescente, Lucho combinaba sus estudios con el trabajo de jardinería. Este trabajo le exigía caminar largas distancias.

Su madre le compró su primera bicicleta para que pudiera hacer sus recorridos más fácilmente. Así fue como Lucho comenzó a interesarse por el ciclismo.

En 2000, Lucho Herrera fue retenido por un corto tiempo. Fue liberado después de 24 horas, gracias a un operativo de las autoridades.

Sus Inicios en el Ciclismo (1980-1983)

Lucho Herrera comenzó a competir en 1980. Participó en la XIII edición de la Vuelta de la Juventud de Colombia. Terminó en quinto lugar y ganó la clasificación de la montaña.

En 1981, corrió su primera Vuelta a Colombia. Quedó en el puesto 16. Ese mismo año, ganó una etapa en el Clásico RCN. Esta fue su primera victoria importante en Colombia.

En 1982, Lucho ganó el Clásico RCN por primera vez. Superó a Fabio Parra, quien quedó en segundo lugar. En septiembre de ese año, participó en el Tour de l'Avenir en Europa.

En el Tour de l'Avenir, ganó una etapa y terminó en cuarto lugar en la clasificación general. También fue segundo en la clasificación de la montaña. En 1983, ganó el Clásico RCN de nuevo.

También participó en la Vuelta a Colombia. Ganó dos etapas y fue segundo en la clasificación general. Además, conquistó el título de la montaña.

Carrera Profesional de Lucho Herrera

Grandes Victorias en Europa

El Tour de Francia de 1984

En 1984, Lucho Herrera ganó el Clásico RCN por tercera vez. También obtuvo su primera victoria en la Vuelta a Colombia. Esto lo preparó para competir en el ciclismo profesional de Europa.

El 16 de julio, Lucho ganó su primera etapa en el Tour de Francia. La etapa terminó en el famoso Alpe d'Huez. Fue la primera vez que un ciclista aficionado ganó una etapa en el Tour.

El Tour de Francia de 1985

Archivo:Lucho
Luis Herrera bajando con su cara ensangrentada, después de una caída en la 14ª etapa del Tour de 1985 entre Autrans y Saint-Étienne.

En 1985, Lucho Herrera participó por primera vez en la Vuelta a España. Tuvo que abandonar la competencia por una lesión. Ese mismo año, se recuperó y ganó la Vuelta a Colombia y la clasificación de la montaña.

En el Tour de Francia de 1985, Lucho tuvo una actuación destacada. Ganó una etapa el 9 de julio, superando a Bernard Hinault. En la etapa 14, volvió a ganar, a pesar de sufrir una caída.

Al final del Tour, Lucho Herrera terminó en séptimo lugar en la clasificación general. Fue el ganador de la montaña con muchos puntos.

El Clásico RCN y la Vuelta a Colombia en 1986

En 1986, Lucho Herrera no corrió la Vuelta a España. Se preparó para el Clásico RCN, que tuvo la participación de Bernard Hinault. Lucho ganó su cuarto título en el Clásico RCN y también la montaña.

Dos meses después, ganó la Vuelta a Colombia por tercera vez consecutiva.

La Victoria en la Vuelta a España de 1987

En 1987, Lucho Herrera logró uno de sus mayores triunfos. Ganó la Vuelta a España en su segunda participación. No era el favorito al inicio de la carrera.

La primera semana tuvo etapas contrarreloj, donde Lucho no perdió mucho tiempo. Cuando llegaron las etapas de montaña, los equipos colombianos comenzaron a atacar. Lucho recortó distancias con el líder.

El momento clave fue en la etapa 11, con llegada en los Lagos de Covadonga. Lucho ganó la etapa y tomó el liderato de la carrera. Mantuvo el liderato por seis etapas.

Luego, lo perdió temporalmente, pero lo recuperó cuando el líder se retiró por una lesión. Lucho Herrera mantuvo su ventaja y ganó el título de la Vuelta a España. También sumó muchos puntos en la clasificación de la montaña.

Después de este triunfo, Lucho Herrera fue reconocido a nivel nacional e internacional. El presidente de Colombia le otorgó la Cruz de Boyacá. Ese mismo año, fue subcampeón en la Vuelta a Colombia. También ganó el título de la Montaña en el Tour de Francia y quedó quinto en la clasificación general.

Otros Logros Importantes

En 1988, Lucho Herrera ganó por última vez la Vuelta a Colombia. En Europa, ganó la Dauphiné Libéré, un importante título. También terminó sexto en el Tour de Francia.

En 1989, participó en el Giro de Italia. Ganó dos etapas y la clasificación de la montaña. En 1991, volvió a ganar la etapa de los Lagos de Covadonga en la Vuelta a España. También se aseguró el título de la montaña.

En 1992, fue campeón de la Vuelta a Aragón. También terminó octavo en el Giro de Italia y ganó una etapa.

Palmarés

1980

  • 1 etapa de la Vuelta de la Juventud

1981

  • 1 etapa del Clásico RCN

1982

  • Clásico RCN
  • 1 etapa del Tour de l'Avenir

1983

  • Clásico RCN
  • 2 etapas de la Vuelta a Colombia

1984

  • Vuelta a Colombia, más 3 etapas
  • Clásico RCN, más 1 etapa
  • 1 etapa del Tour de Francia

1985

1986

  • Clásico RCN, más 3 etapas
  • Vuelta a Colombia, más 1 etapa

1987

  • Vuelta a España Jersey yellow.svg, más 1 etapa y clasificación de la montaña Jersey red.svg
  • Clasificación de la montaña Jersey polkadot.svg del Tour de Francia
  • 1 etapa de la Vuelta a Colombia

1988

1989

  • Vuelta al Valle del Cauca
  • 2 etapas del Giro de Italia, más clasificación de la montaña Jersey green.svg

1991

  • Vuelta al Valle del Cauca
  • 1 etapa de la Vuelta a España, más clasificación de la montaña Jersey green.svg
  • Dauphiné Libéré, más 1 etapa
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña

1992

  • 1 etapa del Giro de Italia
  • Vuelta a Aragón, más 1 etapa
  • 1 etapa de la Vuelta a Colombia

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonato del Mundo

Carrera 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992
Giro de Italia 18.º 8.º
Tour de Francia 27.º 7.º 22.º 5.º 6.º 19.º 31.º
Vuelta a España Ab. 1.º 20.º 12.º 13.º Ab.
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta Ab. Ab.

Récords y Marcas Personales de Lucho Herrera

  • Su triunfo en la Vuelta a España 1987 le permitió establecer las siguientes marcas:
  • Su triunfo en la etapa 17 del Tour de Francia 1984 le permitió establecer las siguientes marcas:
    • Fue el primer ciclista no europeo en ganar una etapa en el Tour de Francia.
    • Fue el primer ciclista aficionado en ganar una etapa en el Tour de Francia.
    • Fue el primer ciclista no europeo en ganar en Alpe d'Huez.
  • Fue el primer ciclista no europeo en ganar al menos una etapa en cada una de las tres Grandes Vueltas.
  • Fue el segundo ciclista en ganar la clasificación de la montaña en las tres Grandes Vueltas, junto con Federico Martín Bahamontes.

Equipos en los que Compitió

Aficionados:

  • Bandera de Colombia Freskola (1982)
  • Bandera de Colombia Leche Gran Vía - Isla Aquitania (1983)
  • Bandera de Colombia - Varta (1984)

Profesionales:

  • Bandera de Colombia Pilas Varta - Café de Colombia (1985-1991)
    • Pilas Varta - Café de Colombia - Mavic (1985)
    • Café de Colombia - Pilas Varta (1986)
    • Pilas Varta - Café de Colombia (1987)
    • Café de Colombia (1998)
    • Café de Colombia - Mavic (1989)
    • Café de Colombia (1990)
  • Bandera de Colombia Postobón Manzana - Ryalcao (1991-1992)
    • Ryalcao - Manzana Postobón (1991)
    • Postobón Manzana - Ryalcao (1992)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Herrera (cyclist) Facts for Kids

kids search engine
Lucho Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.