Julian Alaphilippe para niños
Datos para niños Julian Alaphilippe |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||
Apodo(s) | El Mosquetero, D'Artagnan, Alaf, Alphaphilippe, Loulou, Juju, Alafpolak | |||||||||
Nacimiento | Saint-Amand-Montrond, Francia 11 de junio de 1992 |
|||||||||
Pareja | Marion Rousse (desde 2020) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Ciclocrós y ruta | |||||||||
Equipo | Tudor Pro Cycling Team | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Página web oficial | ||||||||||
Julian Alaphilippe (nacido el 11 de junio de 1992 en Saint-Amand-Montrond, Francia) es un ciclista profesional francés. Es conocido por su habilidad tanto en el Ciclocrós como en el ciclismo de ruta. Actualmente, forma parte del equipo suizo Tudor Pro Cycling Team.
Julian se hizo profesional en 2013 y rápidamente demostró su talento. Ha sido dos veces campeón nacional francés en ciclocrós en la categoría sub-23. En 2019, recibió el prestigioso premio Bicicleta de Oro, que lo reconoció como el mejor ciclista del año.
Contenido
Julian Alaphilippe: Un Ciclista de Élite
Julian Alaphilippe es uno de los ciclistas más emocionantes y exitosos de su generación. Su estilo de carrera, lleno de ataques y valentía, lo ha convertido en un favorito de los aficionados.
Sus Primeros Pasos en el Ciclismo Profesional
Julian comenzó su carrera profesional en 2013 con el equipo Etixx-iHNed. Ese año, ganó una etapa y la clasificación de la regularidad en el Tour del Porvenir, una carrera importante para jóvenes talentos.
En 2014, Julian se unió al equipo principal, Quick Step. Consiguió buenos resultados en etapas de la Volta a Cataluña y logró su primera victoria en una etapa del Tour de l'Ain.
Ascenso a la Fama: Grandes Victorias
En 2015, Julian Alaphilippe impresionó a todos en las clásicas de las Ardenas, que son carreras de un día muy exigentes. Con solo 22 años, quedó segundo en la Flecha Valona y en la Lieja-Bastoña-Lieja, dos de las carreras más importantes.
En 2016, volvió a ser segundo en la Flecha Valona y ganó el Tour de California. También representó a Francia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde terminó en un excelente cuarto lugar.
Primeras Victorias en Grandes Vueltas
El año 2017 fue importante para Julian. Lideró la París-Niza por varios días y ganó su primera contrarreloj. También subió al podio en la Milán-San Remo, una de las carreras más largas y prestigiosas.
El 26 de agosto de 2017, Julian consiguió su primera victoria en una de las tres "Grandes Vueltas" (las carreras más importantes del ciclismo). Ganó la octava etapa de la Vuelta a España.
Consolidación como Campeón Mundial
En 2018, Julian se confirmó como uno de los mejores ciclistas del mundo. Ganó la Flecha Valona y la Clásica de San Sebastián. En el Tour de Francia, no buscó la clasificación general, sino que se centró en ganar etapas y fue muy combativo. Logró dos victorias de etapa y el maillot de la montaña.
En 2019, Julian tuvo un Tour de Francia increíble. Ganó dos etapas y vistió el maillot amarillo de líder durante muchos días. Incluso ganó una contrarreloj, algo sorprendente para él. Aunque finalmente terminó quinto en la clasificación general, fue uno de los ciclistas más destacados y recibió el premio al ciclista más combativo.
Julian Alaphilippe se convirtió en Campeón Mundial de Ciclismo en Ruta en 2020 y repitió la hazaña en 2021, demostrando su gran habilidad y resistencia.
Palmarés Destacado
Julian Alaphilippe ha logrado muchas victorias importantes a lo largo de su carrera:
- Campeonatos Mundiales:
* Campeón Mundial en Ruta en 2020 y 2021.
- Grandes Vueltas:
* Ha ganado etapas en el Giro de Italia, Tour de Francia (6 etapas) y Vuelta a España (1 etapa). * Ganó la clasificación de la montaña en el Tour de Francia 2018. * Recibió el premio a la combatividad en el Tour de Francia 2019 y en el Giro de Italia 2024.
- Monumentos (carreras clásicas muy importantes):
* Milán-San Remo (2019).
- Clásicas (carreras de un día):
* Strade Bianche (2019). * Flecha Valona (2018, 2019, 2021). * Clásica de San Sebastián (2018). * Flecha Brabanzona (2020).
- Otros reconocimientos:
* Bicicleta de Oro (2019). * Bicicleta de Oro Francesa (2019, 2020, 2021). * Trofeo Flandrien internacional (2019).
Equipos de Julian Alaphilippe
A lo largo de su carrera profesional, Julian ha formado parte de los siguientes equipos:
- Etixx-iHNed (2013)
- Quick Step (2014-2024)
- Tudor Pro Cycling Team (2025-)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julian Alaphilippe Facts for Kids