Romain Bardet para niños
Datos para niños Romain Bardet |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nacimiento | Brioude, Francia 9 de noviembre de 1990 |
|||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Ruta | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Romain Bardet (nacido en Brioude, Francia, el 9 de noviembre de 1990) es un ciclista francés. Fue ciclista profesional de ruta desde 2012 hasta junio de 2025. Después de esa fecha, decidió competir en pruebas de grava.
Romain Bardet es conocido por sus grandes logros en el Tour de Francia. Ha subido al podio dos veces, quedando segundo en 2016 y tercero en 2017. También ha ganado cuatro etapas en esta famosa carrera. En 2019, ganó la clasificación de la montaña y en 2015, el premio al ciclista más combativo.
Además, Romain Bardet fue subcampeón mundial de ciclismo en ruta en Innsbruck 2018. Ha logrado estar entre los diez mejores en el Giro de Italia en 2021 y 2024.
Contenido
- La Carrera de Romain Bardet: Un Viaje en Bicicleta
- ¿Cómo Empezó Romain Bardet en el Ciclismo?
- Sus Años como Ciclista Amateur
- El Salto al Ciclismo Profesional
- 2012: Primeros Pasos como Profesional
- 2013: El Mejor Francés en el Tour de Francia
- 2014: Un Gran Salto en el Tour con un 6.º Puesto
- 2015: Entre los Diez Primeros y Victoria de Etapa en el Tour
- 2016: Segundo en el Tour y Consolidación
- 2017: Otro Podio en el Tour de Francia y Nueva Victoria
- 2018: Podios en Clásicas y Mundial
- 2020: Última Temporada con AG2R y Abandono en el Tour
- 2021: Entre los Diez Primeros en el Giro y Victoria en la Vuelta
- 2024: Anuncio de Retirada y Liderato en el Tour
- Vida Personal
- Logros Destacados
- Resultados en Carreras Importantes
- Equipos en los que ha Competido
- Reconocimientos
- Véase también
La Carrera de Romain Bardet: Un Viaje en Bicicleta
¿Cómo Empezó Romain Bardet en el Ciclismo?
Romain Bardet empezó a andar en bicicleta en 1999, cuando tenía ocho años. Su primera licencia de ciclista la obtuvo en el club Brivadois Bicycle Sport en el año 2000. Desde joven, admiraba mucho al ciclista David Moncoutié, quien era un gran escalador.
Su primera victoria importante fue en la categoría cadete, donde ganó el campeonato de Auvernia. Al año siguiente, como ciclista júnior, se destacó como uno de los mejores jóvenes de Francia. Gracias a sus buenos resultados, fue elegido para el equipo francés de su categoría en 2008. Ese año, terminó duodécimo en el Campeonato de Europa júnior y decimotercero en el Campeonato del Mundo de Carretera Júnior.
En 2009, se unió al club CR4C Roanne. En julio, el director del equipo profesional AG2R La Mondiale, Vincent Lavenu, lo invitó a unirse al equipo filial, Chambéry CF, en 2010.
Sus Años como Ciclista Amateur
Durante su primer año en Chambéry, Romain Bardet ganó una etapa de la Ronde de l'Isard. También obtuvo buenos puestos en otras carreras importantes para jóvenes, como el Tour del Porvenir y el Tour de Saboya.
En 2011, tuvo actuaciones destacadas, como un segundo lugar en la Lieja-Bastoña-Lieja sub-23 y dos victorias de etapa en el Tour de Saboya. En agosto de 2011, el equipo profesional Ag2r La Mondiale lo contrató por dos temporadas, a partir de 2012. Ese mismo año, ganó la quinta etapa del Tour del Porvenir.
El Salto al Ciclismo Profesional
2012: Primeros Pasos como Profesional
Romain Bardet se unió al equipo AG2R La Mondiale en 2012. Su director deportivo, Gilles Mas, lo comparó con Alexandre Vinokourov por su gran determinación. Debutó en el Gran Premio Ciclista la Marsellesa, donde terminó duodécimo.
En abril, participó en la Amstel Gold Race. Se escapó muy temprano y se mantuvo en cabeza por más de 220 kilómetros, siendo el último en ser alcanzado a solo 9 kilómetros de la meta. Su mejor resultado de la temporada fue un quinto lugar en la clasificación general del Tour de Turquía.
En el verano, fue duodécimo en el Tour de Polonia y segundo en una etapa del Tour de l'Ain. Su buen desempeño le valió una extensión de contrato hasta 2014. Al final de la temporada, se destacó en el Giro de Lombardía, donde se escapó por casi 200 kilómetros.
2013: El Mejor Francés en el Tour de Francia
Romain Bardet fue seleccionado para correr su primer Tour de Francia. Aunque era su primera vez, sorprendió a muchos. En una etapa de montaña, demostró sus habilidades para escalar y fue el ciclista más combativo del día.
Cuando su compañero de equipo Jean-Christophe Péraud tuvo que abandonar, Romain Bardet se convirtió en el líder del equipo. Terminó la carrera en el puesto 15, siendo la gran esperanza del ciclismo francés para el futuro.
En agosto, Bardet logró su primera victoria profesional al ganar el Tour de l'Ain. También participó en el campeonato mundial de ciclismo en Florencia, donde terminó en el puesto 28. Finalizó la temporada en quinto lugar en el Tour de Beijing y ganó el maillot de mejor joven.
2014: Un Gran Salto en el Tour con un 6.º Puesto
En 2014, Romain Bardet comenzó la temporada con un décimo lugar en el Gran Premio Ciclista la Marsellesa. Luego, fue decimotercero en el Tour de Omán y ganó la clasificación del mejor joven.
En Francia, ganó en solitario la La Drôme Classic. En la Volta a Cataluña, terminó segundo en la etapa más difícil y cuarto en la clasificación general final.
En su segunda participación en el Tour de Francia, terminó en la sexta posición de la clasificación general. Compitió muy de cerca por el podio y fue segundo en la clasificación del mejor joven.
Al final de la temporada, fue segundo en el Tour de l'Ain. Fue seleccionado para el campeonato mundial en Ponferrada como líder del equipo de Francia. Su contrato con Ag2r La Mondiale se extendió hasta 2018.
2015: Entre los Diez Primeros y Victoria de Etapa en el Tour

Este año se esperaba mucho de Romain Bardet. Al principio de la temporada, tuvo una buena actuación en la Vuelta a Andalucía, quedando quinto. También logró un sexto lugar en la Lieja-Bastoña-Lieja y un noveno en el Tour de Romandía.
Ganó una etapa de montaña en el Critérium du Dauphiné y terminó sexto en la general, mostrando su buen estado para el Tour de Francia.
En el Tour, tuvo una primera semana difícil, perdiendo tiempo en varias etapas. Decidió cambiar su estrategia y buscar victorias de etapa en las fugas. Estuvo cerca de ganar en dos ocasiones y finalmente lo logró en la decimoctava etapa, después de una gran actuación en el descenso del Col du Glandon. Terminó noveno en la clasificación general y fue reconocido como el ciclista más combativo de la edición.
2016: Segundo en el Tour y Consolidación
En febrero de 2016, Bardet fue segundo en el Tour de Omán. En junio, terminó segundo en la clasificación general del Critérium du Dauphiné, solo por detrás de Chris Froome.
En la etapa 19 del Tour de Francia 2016, Romain Bardet atacó en un descenso y luego en la subida final al Mont Blanc. Ganó la etapa, siendo el único francés en lograr una victoria de etapa ese año. Gracias a esta victoria, subió del quinto al segundo lugar en la clasificación general. Terminó el Tour de Francia en segunda posición, logrando un gran resultado.
Bardet también representó a Francia en los Juegos Olímpicos de 2016 en la carrera de ruta individual, donde terminó en el puesto 24.
2017: Otro Podio en el Tour de Francia y Nueva Victoria
En marzo, Romain Bardet fue descalificado de la París-Niza por una acción incorrecta. Él mismo lamentó su error y aceptó la sanción. En junio, terminó sexto en el Critérium du Dauphiné.
En julio, tuvo un gran Tour de Francia. Ganó la duodécima etapa en Peyragudes al superar a los otros favoritos. En los Alpes, atacó varias veces, pero no pudo superar a Chris Froome. Romain Bardet llegó a la penúltima etapa en segundo lugar de la general, muy cerca de Froome. Finalmente, terminó en el tercer lugar del podio en París.
De agosto a septiembre, participó en su primera Vuelta a España. A pesar de un inicio difícil, logró remontar algunos puestos y terminó en el puesto 17, siendo el mejor ciclista francés.
2018: Podios en Clásicas y Mundial
Romain Bardet ganó la Classic Sud Ardèche con solo dos días de competición. Luego, fue segundo en la Strade Bianche, una clásica de gran prestigio. También terminó tercero en la Lieja-Bastoña-Lieja, logrando su primer podio en una de las carreras más importantes del ciclismo.
En el Critérium del Dauphiné, terminó tercero en la clasificación general.
El Tour de Francia fue un desafío para Bardet. Sufrió problemas mecánicos y caídas, y perdió a varios compañeros de equipo. A pesar de los obstáculos, terminó en el sexto lugar de la clasificación general.
A finales de septiembre, Romain Bardet participó en el campeonato mundial de ciclismo en Innsbruck. Después de un gran esfuerzo, terminó segundo, ganando la medalla de plata.
2020: Última Temporada con AG2R y Abandono en el Tour
En el Tour de los Alpes Marítimos y de Var, terminó segundo en la clasificación general.
Antes del Tour de Francia, se anunció que se uniría al Team Sunweb (más tarde Team DSM) por dos años.
En el Critérium del Dauphiné, finalizó sexto, lo que lo posicionó como uno de los favoritos para el Tour de Francia.
En la etapa 13 del Tour, sufrió una caída y, aunque terminó la etapa, tuvo que abandonar la carrera al día siguiente debido a una conmoción cerebral. Fue la primera vez que abandonaba una gran vuelta.
2021: Entre los Diez Primeros en el Giro y Victoria en la Vuelta
Con su nuevo equipo, Team DSM, Romain Bardet cambió sus objetivos. Participó por primera vez en el Giro de Italia en lugar del Tour de Francia. Terminó octavo en la Tirreno-Adriático y noveno en el Tour de los Alpes. En el Giro, se colocó en el top 10 y finalizó en la séptima posición de la clasificación general.
Antes de la Vuelta a España, ganó una etapa en la Vuelta a Burgos y se convirtió en líder de la general por un día.
En la Vuelta a España, tuvo un buen comienzo, pero una caída en la quinta etapa afectó sus opciones en la general. Sin embargo, en la etapa 14, logró una victoria de etapa en solitario en Pico Villuercas, su primera victoria en la Vuelta. También lideró la clasificación de la montaña por varios días.
2024: Anuncio de Retirada y Liderato en el Tour
Antes del Tour de Francia, Romain Bardet anunció que se retiraría en 2025. En la primera etapa del Tour de Francia, atacó y llegó a la meta en primer lugar, lo que le permitió vestir el maillot amarillo de líder por primera vez en su carrera. En la siguiente etapa, cedió el maillot.
Vida Personal
Romain Bardet es hijo de un maestro y una enfermera. Tiene una hermana menor. Su familia vive en Paulhac, cerca de Brioude.
Logros Destacados
2010 (como amateur)
2011 (como amateur)
2013
2014
2015 2016
|
2017
2018 2019
2021
2022
2024
|
Resultados en Carreras Importantes
Grandes Vueltas
Carrera | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 7.º | Ab. | — | 9.º | 26.º | |
Tour de Francia | — | 15.º | 6.º | 9.º | 2.º | 3.º | 6.º | 15.º | Ab. | — | 6.º | Ab. | 30.º | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | 17.º | — | — | — | 25.º | — | 21.º | — | — |
Vueltas Menores
Carrera | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tour Down Under | — | — | — | — | — | — | — | — | 38.º | X | X | — | — | — | |
París-Niza | — | 27.º | 36.º | 14.º | 9.º | Ex. | — | 5.º | 19.º | — | — | 7.º | — | — | |
Tirreno-Adriático | — | — | — | — | — | — | 13.º | — | — | 8.º | 12.º | — | Ab. | — | |
Volta a Cataluña | 12.º | — | 4.º | Ab. | 6.º | 10.º | — | Ab. | X | — | — | Ab. | — | — | |
Vuelta al País Vasco | — | 53.º | — | — | — | 15.º | 13.º | — | X | — | — | — | — | — | |
Tour de Romandía | — | — | — | 9.º | 27.º | — | — | — | X | — | — | 7.º | — | — | |
Critérium del Dauphiné | — | — | 5.º | 9.º | 2.º | 6.º | 3.º | 10.º | 6.º | — | — | — | — | 26.° | |
Vuelta a Suiza | — | — | — | — | — | — | — | — | X | — | — | 5.º | — | — |
Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos
Carrera | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Strade Bianche | — | — | — | — | — | — | 2.º | — | — | 23.º | — | — | 17.º | — | |||
Milán-San Remo | — | 17.º | — | — | — | — | — | 50.º | — | 27.º | — | — | — | — | |||
A Través de Flandes | — | — | — | — | — | — | 73.º | — | X | — | — | — | — | ||||
Tour de Flandes | — | — | — | — | — | — | — | — | 25.º | — | — | — | — | — | |||
Flecha Brabanzona | — | — | — | 20.º | — | — | — | — | 27.º | — | — | — | — | — | |||
Amstel Gold Race | 25.º | 48.º | 33.º | — | — | — | — | 9.º | X | — | — | — | — | — | |||
Flecha Valona | 29.º | 111.º | 35.º | — | — | 13.º | 9.º | 13.º | — | — | — | 9.º | — | — | |||
Lieja-Bastoña-Lieja | — | 13.º | 10.º | 6.º | 13.º | 6.º | 3.º | 21.º | — | — | Ab. | 15.º | 2.º | 82.º | |||
Clásica San Sebastián | 33.º | 20.º | 18.º | 84.º | — | — | — | — | X | — | — | 38.º | Ab. | ||||
Cyclassics Hamburg | 73.º | 99.º | — | — | — | — | — | — | X | X | — | — | — | ||||
Bretagne Classic | 29.º | 25.º | 85.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||
Gran Premio de Quebec | 56.º | 107.º | 24.º | 35.º | 22.º | — | — | — | X | X | 20.º | — | 90.º | ||||
Gran Premio de Montreal | 22.º | 16.º | 5.º | 7.º | 20.º | — | — | — | X | X | 8.º | — | 11.º | ||||
París-Tours | — | — | — | — | — | — | — | — | 7.º | — | — | — | — | ||||
Giro de Lombardía | 29.º | — | 11.º | 17.º | 4.º | — | Ab. | — | — | 8.º | 9.º | 11.º | — | ||||
![]() |
— | No se disputó | 24.º | No se disputó | — | ND | — | ND | |||||||||
— | 28.º | 62.º | — | — | — | 2.º | — | — | — | 22.º | — | 10.º | |||||
![]() |
X | X | X | X | — | — | — | — | — | 12.º | — | — | — | ||||
30.º | 34.º | 37.º | 11.º | 10.º | — | — | — | 10.º | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
Ex.: Expulsado
X: No se disputó
Equipos en los que ha Competido
AG2R La Mondiale (2012-2020)
DSM/Picnic (2021-2025)
- Team DSM (2021-2023)
- Team dsm-firmenich (2023)
- Team dsm-firmenich PostNL (2024)
- Team Picnic PostNL (2025)
Reconocimientos
- Bicicleta de Oro Francesa (2016)
Véase también
En inglés: Romain Bardet Facts for Kids