Glamur para niños

El glamur o glamour es un tipo de encanto especial que hace que algo o alguien parezca muy atractivo y fascinante. Al principio, esta palabra se usaba para describir un hechizo o truco mágico que hacía que las cosas se vieran diferentes de lo que realmente eran, mostrándolas de una forma más bonita, impresionante o gloriosa.
En el siglo XIX, la palabra "glamur" empezó a usarse de una manera más sencilla. Se refería a la belleza y elegancia que hacían que un objeto o una persona parecieran especiales, como si tuvieran un toque de fantasía o romanticismo.
Hoy en día, la palabra "glamur" se usa mucho en el mundo de la moda. Describe las características atractivas de la forma de vestir en diferentes épocas y mercados. También se refiere al estilo, la belleza, la estética y el atractivo general de algo o alguien, siendo una parte importante de la cultura popular.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "glamur"?
El término "glamur" viene de la palabra grammar (gramática en inglés). En la región anglosajona, esta palabra se usaba para hablar de personas sabias que practicaban artes mágicas. En el siglo XVIII, el término se empezó a usar para describir un tipo de hechizo que cambiaba cómo una persona veía la realidad.
A principios del siglo XIX, la palabra se usó de forma parecida para referirse a la belleza y elegancia que se veían en el estilo de vida de los artistas y famosos, como si fuera una ilusión romántica.
¿Cómo se ha visto el glamur a lo largo de la historia?

La palabra "glamur" se usa a menudo para hablar de diferentes formas de arte, como la arquitectura, la fotografía, el drama (teatro) y el cine.
El glamur en la arquitectura
En la arquitectura, el glamur se ve en la belleza y elegancia de ciertos estilos artísticos a lo largo de la historia. Algunos de estos periodos son el Barroco, el Romántico y el Modernista. El glamur en la arquitectura buscaba destacar la importancia y el lujo de las personas con mucho dinero, dejando de lado las construcciones más sencillas.
Este tipo de glamur se veía principalmente en edificios importantes para la sociedad o para personas adineradas. Por ejemplo, se encontraba en edificios de gobierno, sedes parlamentarias, palacios, iglesias, lugares de entretenimiento como teatros y cines, rascacielos, monumentos y viviendas lujosas.
Algunos estilos artísticos que muestran el glamur en la arquitectura incluyen el Rococó, el Manierismo, el Arte gótico, el Flamboyant, el Neoclasicismo, el Romanticismo, el Iluminismo, el Art Nouveau, el Art déco, el Vanguardismo y el Arte pop.
El glamur en el teatro y el cine
El glamur en el teatro apareció con los espectáculos del siglo XIX. Estos incluían diferentes tipos de entretenimiento popular, que a menudo eran cómicos. En ellos se presentaban actos únicos, personas con habilidades especiales y artistas con mucha belleza y talento. A las artistas principales (generalmente mujeres) de estos espectáculos se les conocía como vedettes o showgirls.
En el cine, el concepto de glamur es similar. Se usa para describir la belleza, el carisma y la elegancia de las estrellas de cine, especialmente las de la época dorada del cine y el estilo pin-up. A menudo se les consideraba iconos de estilo.
Algunos artistas famosos del cine que representaron el glamur son:
- Ava Gardner
- Bette Davis
- Brigitte Bardot
- Clark Gable
- Carole Lombard
- Cary Grant
- Dolores del Río
- Elizabeth Taylor
- Grace Kelly
- Greta Garbo
- Hedy Lamarr
- Jean Harlow
- Judy Garland
- Joan Crawford
- James Dean
- Lana Turner
- Marilyn Monroe
- Marlon Brando
- María Félix
- Mirtha Legrand
- Marlene Dietrich
- Mecha Ortiz
- Miroslava Stern
- Mae West
- Rita Hayworth
- Sean Connery
- Mauricio Garcés
- Zully Moreno
Ver también
Véase también
En inglés: Glamour (presentation) Facts for Kids