robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Garcés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Garcés
Mauricio Garcés publicity photo, circa 1960s (cropped).jpg
Garcés, c. 1960s.
Información personal
Nombre de nacimiento Mauricio Feres Yazbek
Nacimiento 16 de diciembre de 1926
Tampico, Tamaulipas (México)
Fallecimiento 27 de febrero de 1989
Ciudad de México (México)
Sepultura Panteón Francés de la Piedad
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación
  • Actor
  • comediante

Mauricio Feres Yazbek (nacido en Tampico, Tamaulipas, el 16 de diciembre de 1926 y fallecido en la Ciudad de México el 27 de febrero de 1989), conocido artísticamente como Mauricio Garcés, fue un actor y comediante mexicano. Se le recuerda por sus papeles de personaje elegante, maduro y sofisticado en muchas películas.

Biografía y carrera de Mauricio Garcés

¿Cómo fueron los primeros años de Mauricio Garcés?

Mauricio Feres Yazbek nació el 16 de diciembre de 1926 en Tampico, Tamaulipas. Sus padres, José Feres N. y Mahiba Yazbek de Feres, eran de origen libanés. Tuvo un hermano llamado Edmundo Feres Yazbek.

Cuando tenía seis años, su familia se mudó a la Ciudad de México. Al crecer, Mauricio comenzó a estudiar ciencias químicas en la universidad. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios para ayudar a su familia con los gastos. Trabajó en varios lugares hasta que su tío, el fotógrafo Tufic Yazbek, lo ayudó a entrar al mundo del arte.

¿Cómo comenzó la carrera actoral de Mauricio Garcés?

La carrera de Mauricio como actor recibió el apoyo de otro de sus tíos, el productor José Yázbek. Él lo incluyó en el elenco de la película La muerte enamorada (1950). A partir de esta película, Mauricio decidió usar el apellido artístico "Garcés". Creía que la letra "G" le traería buena suerte y lo ayudaría a convertirse en una estrella, como sus actores favoritos: Clark Gable, Gary Cooper y Cary Grant.

Al principio, Mauricio Garcés se dedicó a papeles serios en películas de drama y suspenso. Interpretó personajes importantes en filmes como La estrella vacía (1960) y en telenovelas como Gutierritos, tanto en su primera versión de 1958 como en la de 1966. También actuó en obras de teatro como Vidas privadas y La Luna Azul.

¿Cómo se hizo famoso Mauricio Garcés?

Archivo:Mauricio Garcés publicity photo, c. 1960s (cropped)
Garcés en una foto publicitaria, c. 1960s.

Mauricio Garcés se dio cuenta de que tenía un gran talento para la comedia. Por eso, decidió enfocar su carrera en este género. Creó un personaje de hombre elegante y encantador que lo hizo muy famoso. Este personaje apareció por primera vez en la película Don Juan 67, estrenada en 1966.

A principios de los años setenta, Mauricio Garcés también trabajó en televisión. Fue presentador del programa La Hora De Mauricio Garcés (1970). Al año siguiente, en el canal 8, protagonizó el programa Los Solteros junto a José Gálvez. En 1978, actuó en la película No Tiene La Culpa El Indio y en la obra de teatro Hola Charly. En 1980, volvió a interpretar su personaje cómico en El Sátiro. Ese mismo año, empezó a colaborar con Manuel Valdés en el programa El Show del Loco Valdés. En 1981, ambos fueron presentadores del programa Noche a Noche.

¿Qué hizo Mauricio Garcés en sus últimos años?

A mediados de los años ochenta, Mauricio Garcés tuvo problemas con su voz y con su ojo izquierdo, por lo que necesitó una cirugía. Esto hizo que disminuyera su ritmo de trabajo. En sus últimos años, solo hizo algunas apariciones ocasionales en programas de televisión. Su situación económica se complicó porque gastó gran parte de su dinero en apuestas, una actividad que le gustaba mucho.

Su último trabajo en el cine fue en la película Mi fantasma y yo, que se estrenó en 1986.

Fallecimiento de Mauricio Garcés

Archivo:Tumba Mauricio Garces
Tumba de Garcés fotografiada en 2016. Se encuentra ubicada en el Panteón Francés de la Piedad, en Ciudad de México.

Mauricio Garcés fue encontrado sin vida en su departamento en la Ciudad de México el 27 de febrero de 1989. Tenía 62 años. Los periódicos de la época informaron que su fallecimiento fue causado por un problema cardíaco. Este problema se debió a una condición pulmonar que le habían diagnosticado tiempo atrás y que fue resultado de haber fumado. Su cuerpo fue sepultado en la tumba de sus padres, en el Panteón Francés de la Piedad, un cementerio privado en la misma ciudad.

Filmografía de Mauricio Garcés

Cine

  • Radio patrulla (1951)
  • Cuando tú me quieras (1951)
  • Por querer a una mujer (1951)
  • El señor gobernador (1951)
  • La muerte enamorada (1951)
  • Cómicos de la legua (1957)
  • La estrella vacía (1958)
  • El joven del carrito (1958)
  • Mientras el cuerpo aguante (1958)
  • Cuando ¡Viva Villa! es la muerte (1958)
  • Préstame tu cuerpo (1958)
  • Los resbalosos (1959)
  • La llorona (1959)
  • Una bala es mi testigo (1959)
  • Venganza apache (1959)
  • El renegado blanco (1959)
  • Los hermanos Diablo (1959)
  • El Jinete Negro (1960)
  • El Bronco Reynosa (1960)
  • Amorcito corazón (1960)
  • El mundo de los vampiros (1960)
  • ¿Dónde estás, corazón? (1960)
  • Mujeres engañadas (1960)
  • Los fanfarrones (1960)
  • El hombre del milenio (1961)
  • Casi casados (1961)
  • Lástima de ropa (1962)
  • El barón del terror (1962)
  • Estoy casado ja! ja! (1962)
  • De color moreno (1963)
  • La cabeza viviente (El ojo de la muerte) (1963)
  • Napoleoncito (1964)
  • México de mi corazón (Dos mexicanas en México) (1964)
  • Perdóname mi vida (1965)
  • Don Juan 67 (1966)
  • Sólo para ti (1966)
  • Lanza tus penas al viento (1966)
  • Cuernavaca en primavera (1966)
  • Bromas, S.A. (1967)
  • El amor y esas cosas (1967)
  • El matrimonio es como el demonio (1967)
  • El día de la boda (1967)
  • Un nuevo modo de amar (1967)
  • Mujeres, mujeres, mujeres (1967)
  • Despedida de casada (1968)
  • Las posadas (1968)
  • 24 horas de placer (1968)
  • El aviso inoportuno (1968)
  • El criado malcriado (1968)
  • La cama (1968)
  • Las fieras (1968)
  • Tápame contigo (1969)
  • Espérame en Siberia vida mía (1969)
  • Departamento de soltero (1969)
  • Modisto de señoras (1969)
  • Click, fotógrafo de modelos (1970)
  • Fray Don Juan (1970)
  • El cuerpazo del delito (1970)
  • Cómo atrapar a un Don Juan (1970)
  • El sinvergüenza (1971)
  • Hay ángeles sin alas (1971)
  • Vidita negra (1971)
  • Todos los pecados del mundo (1971)
  • La otra mujer (1972)
  • Con amor de muerte (1972)
  • Las tres perfectas casadas (1973)
  • No tiene la culpa el Indio (1978)
  • El sátiro (1980)
  • Mi fantasma y yo (1986)

Televisión

  • Gutierritos (1958)
  • Gutierritos (1966)
  • La Hora De Mauricio Garcés (1970)
kids search engine
Mauricio Garcés para Niños. Enciclopedia Kiddle.