Gastronomía bereber para niños
La gastronomía bereber es el conjunto de platos y costumbres de los pueblos bereberes, también conocidos como amaziges. Es una cocina muy antigua que forma parte de las tradiciones y los ingredientes de la cocina del Magreb, especialmente por el uso del cuscús y las sémolas de cereales. Sin embargo, tiene características propias que la hacen única y la convierten en el origen más antiguo de las cocinas del norte de África. Una de las zonas más famosas por su cocina bereber es la región de los Zayanes, cerca de Jénifra en Marruecos, donde se preparan muchos platos con cereales.
La cocina de los pueblos amaziges comparte muchos platos con los países donde viven, que tienen una fuerte influencia árabe desde el siglo VIII. Pero, gracias a su larga historia y a que muchos grupos amaziges vivieron en lugares difíciles de alcanzar como las montañas del Atlas o el desierto del Sáhara, lograron mantener sus propias costumbres culturales. Existen diferencias en la cultura y la comida entre cada pueblo bereber, por lo que podríamos hablar de "cocinas bereberes", cada una adaptada a los ingredientes de su región.
Contenido
Ingredientes clave en la cocina bereber
La cocina bereber es una cocina de campo que usa mucho los cereales. Estos se preparan en forma de sémolas de varios tipos, crepes y briks. También utilizan muchas hortalizas mediterráneas y legumbres como los garbanzos, las lentejas y las habas. La carne se come menos, excepto en las celebraciones.
Los platos bereberes son muy sabrosos gracias a las especias. Usan plantas frescas como el cilantro y la hierbabuena, y una gran variedad de especias como la canela, el comino y el pimentón. Muchas recetas, tanto dulces como saladas, se hacen con almendras, y se enriquecen con dátiles y uvas. La miel endulza la mayoría de sus postres, que a menudo tienen aromas de flores. Aunque el aceite de oliva es la grasa más usada, la cocina bereber también emplea la mantequilla.
Platos tradicionales bereberes
Los bereberes tienen una gran variedad de platos deliciosos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Pastela: Una especie de pastel de carne, que puede ser de pollo o, a veces, de camarón.
- Mechui: Un cordero entero asado lentamente sobre brasas, muy popular en fiestas.
- Tajines: Son guisos que se cocinan en un recipiente especial de barro con tapa cónica. Pueden llevar diferentes carnes, pescados y muchas verduras.
- Tangia: Un guiso de carne que se cocina lentamente en una olla de barro.
- Cuscús: Es un plato muy famoso hecho con sémola de trigo. Se sirve con un guiso de carne y/o verduras.
- Cuscús dulce: Una versión especial del cuscús que se prepara con mantequilla, un poco de leche y miel o azúcar.
- Gofio: Una harina hecha de cereales tostados, muy tradicional en las Canarias.
Platos bereberes de Argelia
En Argelia, donde también viven muchos bereberes, hay platos únicos:
- Chekhechukha: Un plato de pasta de cereales desmenuzada, con garbanzos y una salsa a base de carne. Es típico de la región de los montes Aurés y a veces se parece a una crepe.
- Chukchuka: Es como un pisto hecho con pimientos, tomates y cebolla. A veces se le añaden patatas y calabacines. A menudo se sirve con un huevo frito o revuelto encima.
- Timsemnín cabilio: Son hojas finas, parecidas a las del brik.
- Aghrum: Es el nombre general para el pan o torta.
- Aghrum es levsel: Una torta hecha de sémola de trigo y cebolla.
- Aghrum aquran: Significa "pan duro". Es un pan cabilio hecho con sémola, aceite de oliva y anís.
- Tortilla cabilia: Una tarta dulce hecha con huevos, sémola fina, leche, aceite de oliva y con aroma de flor de azahar.
- Buñuelos cabilios: Son unos buñuelos hechos con huevos, sémola gruesa y almendras ralladas. Se bañan en miel y se perfuman con flor de azahar o agua de rosas.
- Tikerbabín: Son albóndigas de sémola. Este plato lleva carne de cordero con tomates y lentejas, y las albóndigas de sémola se cocinan en el mismo guiso.
- Sopa de habas: Una sopa nutritiva hecha con habas.
- Té con hierbabuena: Una bebida muy popular y refrescante.
Véase también
En inglés: Berber cuisine Facts for Kids
- Bereberes
- Gastronomía del Magreb
- Gastronomía de las Islas Canarias