Gastronomía del País Vasco para niños
Datos para niños Gastronomía del País Vasco |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
marmitako, pintxos, bacalao al pil pil, calamares en su tinta, goxua, pastel vasco, Txipirones en su tinta
|
||||||||||
Territorio: | ![]() |
|||||||||
Englobada en: | cocina española, cocina francesa y europea | |||||||||
Relacionadas: | alavesa · guipuzcuana · vizcaína | |||||||||
Elementos representativos | ||||||||||
Platos: | marmitako, merluza en salsa verde, piperrada, pinchos, bacalao a la vizcaína, bacalao al pil pil, calamares en su tinta, revuelto de setas, pastel vasco, Txipirones en su tinta... | |||||||||
Bebidas: | vino del País Vasco, calimocho... | |||||||||
Cocineros: | Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui... | |||||||||
La gastronomía del País Vasco es el conjunto de comidas y recetas tradicionales de esta región. Es muy variada y se prepara con muchos ingredientes diferentes. Estos ingredientes vienen tanto del mar Cantábrico, como pescados y mariscos, como del interior, con verduras, hortalizas, cereales y carnes.
En el País Vasco, es muy popular encontrar en bares y restaurantes los famosos pinchos. Esta es una tradición muy querida en la región. Los pinchos vascos son especiales y se preparan con mucho arte. Por eso, el País Vasco es un lugar excelente para el turismo gastronómico.
El País Vasco es una de las regiones de la península ibérica con más reconocimientos en guías de cocina. También tiene escuelas de gastronomía muy importantes. Algunas de ellas son la de Luis Irizar, la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorrotza y la Escuela de Hostelería de Gamarra en Vitoria. También están la Escuela de Hostelería de Leioa y la Escuela de Hostelería Aiala, apoyada por el conocido cocinero Karlos Arguiñano.
Contenido
¿Qué hace especial a la cocina vasca?
La cocina vasca es especial por la gran variedad de sus ingredientes. El mar Cantábrico ofrece muchos tipos de pescados y mariscos. Además, las montañas tienen abundantes pastos, lo que ayuda a tener ganadería de buena calidad.
El clima suave del interior del País Vasco es perfecto para cultivar hortalizas. Todo esto contribuye a que haya muchas versiones de los platos típicos vascos.
Ingredientes principales
Verduras, hortalizas y frutas
Entre las verduras y hortalizas más destacadas están las alubias de Tolosa. También son muy conocidos los pimientos de Gernika y las guindillas de Ibarra, que tienen un sello de calidad llamado Eusko Label.
Platos como la porrusalda o el marmitako muestran cómo en la cocina vasca se mezclan muy bien las verduras con el pescado.
Postres deliciosos
Los postres vascos suelen usar leche y frutos secos de los bosques. Algunos de los más famosos son la Intxaursaltsa, la Goxua, el Pastel vasco y la Pantxineta.
Los famosos pintxos
Un pincho (pintxo en euskera) es una pequeña porción de comida. Tradicionalmente, se coloca sobre una rebanada de pan. A veces se usa un palillo para sujetar la comida al pan, de ahí su nombre.
Los pinchos son diferentes de las tapas, que a veces se dan gratis con una bebida. Los pinchos se piden por separado. Hay pinchos fríos, que suelen estar en la barra del bar, y pinchos calientes, que se preparan al momento.
Es muy común comer pinchos como aperitivo, acompañados de una bebida. Esta costumbre es muy popular en las tabernas del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y algunas zonas de Castilla y León. Muchas personas disfrutan de una comida o cena completa probando diferentes pinchos en varios bares.
Quesos y bebidas tradicionales
- El Queso de Idiazábal es muy famoso y tiene una denominación de origen, lo que garantiza su calidad y origen.
Las bebidas tradicionales del País Vasco incluyen:
También son importantes los vinos de la Rioja Alavesa, que forman parte de la DO Rioja.
Véase también
En inglés: Basque cuisine Facts for Kids
- Anexo:Cocineros del País Vasco
- Anexo:Gastronomías del mundo
- Gastronomía de España