Juan Mari Arzak para niños
Datos para niños Juan Mari Arzak |
||
---|---|---|
![]() Juan Mari Arzak en 2010. En segundo plano Patxi Eceiza.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan María Arzak Arratibel | |
Nacimiento | 31 de julio de 1942 San Sebastián, Guipúzcoa |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Castellano |
|
Familia | ||
Hijos |
Elena Arzak Marta Arzak |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Chef | |
Alumnos | Mey Hofmann | |
Medio | ETB, Telecinco | |
Sitio web | www.arzak.es | |
Distinciones |
|
|
Juan Mari Arzak Arratibel (nacido el 31 de julio de 1942 en San Sebastián, Guipúzcoa) es un famoso cocinero español. Es reconocido como uno de los chefs más importantes y premiados del mundo. Fue uno de los principales impulsores de un movimiento culinario llamado la Nueva Cocina Vasca.
Contenido
La vida de Juan Mari Arzak
Juan Mari Arzak descubrió su amor por la cocina gracias a su madre. Aunque ella prefería que él estudiara otra carrera, su pasión por la gastronomía fue más fuerte. Cuando su padre falleció, Juan Mari tenía solo nueve años. Su madre lo envió a estudiar a un colegio en San Lorenzo de El Escorial.
Después de terminar el bachillerato, comenzó a estudiar para ser aparejador. Sin embargo, al cabo de un año, decidió seguir su verdadera vocación. Se matriculó en la Escuela Superior de Gastronomía de Madrid. Su corazón le decía que debía continuar con el legado familiar en el restaurante que su abuelo había fundado en 1897.
Aprendiendo de los mejores
Antes de dedicarse por completo al restaurante familiar, Juan Mari viajó por el mundo. Quería conocer nuevos sabores y aprender de otros grandes cocineros. Estuvo en las cocinas de chefs famosos como Alain Senderens en París y Frédy Girardet en Suiza.
También conoció a Paul Bocuse, un chef muy influyente. Bocuse, junto con su madre, le enseñó a ver la cocina como un arte. Esto fue clave para su desarrollo profesional.
Regreso a casa y la Nueva Cocina Vasca
En 1966, Juan Mari regresó a San Sebastián para trabajar en el restaurante de su familia. Su madre fue su gran maestra en la cocina tradicional vasca. Él llegó con un objetivo claro: darle una nueva visión a la comida vasca, pero siempre manteniendo sus raíces y sabores auténticos.
No solo lo logró, sino que su cocina moderna y evolutiva, que siempre respeta el gusto popular, ha sido un éxito. A partir de mediados de los años 70, el Restaurante Arzak comenzó a recibir muchos premios. En 1989, obtuvo las prestigiosas tres estrellas de la Guía Michelin, un reconocimiento muy importante en el mundo de la gastronomía.
En 1976, Juan Mari Arzak asistió a un evento gastronómico donde conoció a Paul Bocuse. Inspirados por la Nouvelle cuisine (Nueva Cocina Francesa), surgió el movimiento de la Nueva Cocina Vasca. Juan Mari se convirtió en su principal representante. Este movimiento influyó mucho en la cocina española, incluyendo a chefs como Ferran Adrià.
Para Juan Mari, el mayor premio es poder seguir cocinando para sus amigos. Además, reconoce que parte de estos logros son también de su esposa. Su hija Elena Arzak ha seguido sus pasos y ahora es chef en el mismo restaurante centenario, continuando así la tradición familiar.
Arzak en los medios
Juan Mari Arzak participa a menudo en eventos de gastronomía nacionales e internacionales, como Madrid Fusión.
Desde 2005, colabora en el programa de televisión de su amigo Karlos Arguiñano. Allí presenta nuevas ideas y creaciones culinarias cada viernes.
En 2012, fue el chef encargado de la comida para el equipo de Fórmula 1 HRT. Fue el primer cocinero de fama internacional en hacer algo así.
Premios y reconocimientos importantes
A lo largo de su carrera, Juan Mari Arzak ha recibido numerosos premios y distinciones:
- 1974 Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Cocinero.
- 1974 Primera estrella de la Guía Michelin.
- 1977 Segunda estrella de la Guía Michelin.
- 1989 Tercera estrella de la Guía Michelin.
- 1992 Gran Premio del Arte de la Cocina como mejor cocinero de Europa.
- 2007 Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Restaurante.
- 2008 Premio Vasco Universal.
- 2009 Premio a las Artes “El Delantal de Oro”.
- 2010 Premio internacional Eckart Witzigmann.
La Universidad de Barcelona creó en 1999 el Premio Juan Mari Arzak de periodismo temático. Este premio se otorga a trabajos especializados en el mundo de la gastronomía.
Distinciones honoríficas
Juan Mari Arzak también ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria:
- 1993 Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras del Ministerio de Cultura Francés.
- 1994 Medalla de Oro de la ciudad de San Sebastián.
- 2002 Distinción Lan Onari, del Gobierno Vasco, por su carrera profesional.
- 2002 Medalla de Oro al Mérito Turístico de España.
- 2008 Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Libros publicados
Juan Mari Arzak ha compartido sus conocimientos y recetas en varios libros:
- 1998 Las recetas de Arzak.
- 1999 Celebrar el milenio con Arzak y Adriá, 2000-2001. (Junto a Ferran Adrià)
- 2004 Arzak: Recetas.
- 2005 Asfalto culinario: El laboratorio de Arzak.
- 2006 Arzak, Bocados.
- 2009 Arzak Secretos. (Junto a su hija Elena Arzak)
Véase también
En inglés: Juan Mari Arzak Facts for Kids