robot de la enciclopedia para niños

Galleta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galleta
Griffin's sampler biscuits alluring assortment.jpg
Datos generales
Ingredientes harina
Archivo:Koekjestrommel open
Surtido de galletas en lata.

La galleta es un alimento horneado de tamaño pequeño. Puede ser dulce, salada o agridulce. Se prepara principalmente con harina de trigo, huevos, azúcar, mantequilla o aceites vegetales. A menudo se le añaden otros ingredientes como cereales, pasas, frutos secos, chocolate, saborizantes como la vainilla o el coco. Las galletas son parte de la repostería. La palabra "galleta" viene del francés galette, que significa un pastel redondo y plano.

¿De qué están hechas las galletas?

Archivo:Galletas con chispas de chocolate.
Galletas con pepitas de chocolate.

Hoy en día, hay muchísimos tipos de galletas. Varían en sus ingredientes, cómo se cocinan y las herramientas que se usan para darles forma.

Ingredientes comunes en las galletas

Los ingredientes más comunes son harina de trigo blando, azúcar, sal, huevos, mantequilla, lecitina y agua. Algunas galletas industriales usan aceites vegetales en lugar de huevos o mantequilla.

Para que las galletas tengan más volumen, se usan ingredientes como el bicarbonato sódico. Después de mezclar los ingredientes, darles forma y hornearlas, las galletas tienen muy poca agua, entre el 2% y el 5%.

Historia de las galletas

Las galletas tienen una historia muy larga, especialmente como alimento para viajes.

Galletas para viajes largos

Hace mucho tiempo, la gente necesitaba alimentos que duraran mucho, fueran fáciles de guardar y transportar, sobre todo para viajes largos por mar. Al principio, llevaban animales vivos, pero ocupaban mucho espacio. Por eso, se buscó una solución más práctica.

Cuando se aprendió a cocinar cereales y a hacer harina, se pudo crear un alimento más confiable. Los marineros egipcios hacían un pan plano y crujiente de mijo. Los romanos crearon una galleta llamada buccellum. Se hacía con una pasta de harina de trigo, se hervía, se extendía, se secaba, se cortaba y luego se freía hasta que quedaba crujiente.

Las galletas duras eran ideales para los viajes. Eran resistentes y no se estropeaban fácilmente si se guardaban secas. Para viajes muy largos, se horneaban hasta cuatro veces. Para comerlas, a menudo se mojaban en líquidos como café o se cocinaban con otras comidas.

En 1588, la Marina Real Británica daba a sus marineros una libra de galletas al día. Con el tiempo, las galletas se hicieron a máquina y se convirtieron en una parte importante de la dieta de los marineros hasta que aparecieron los alimentos enlatados.

¿Cómo se hacían las primeras galletas?

Archivo:Různé druhy cukroví (2)
Un plato lleno de galletas de panadería.

Las primeras galletas eran duras, secas y no tenían azúcar. A menudo se horneaban en el horno de la panadería cuando ya se estaba enfriando, después de hacer el pan. Eran una forma económica de alimentarse para muchas personas.

En el siglo VII d. C., los cocineros del imperio persa ya sabían cómo mejorar las masas de pan añadiendo huevos, mantequilla y crema. También las endulzaban con frutas y miel.

Uno de los primeros tipos de galletas con especias fue el pan de jengibre. Llegó a Europa en el año 992. Al principio, era un pastel denso con melaza. Como era costoso de hacer, las primeras galletas de jengibre eran una forma de usar la masa de pan que sobraba.

Con el tiempo, las técnicas de cocina y los ingredientes de Arabia se extendieron por Europa. En la Edad Media, las galletas se hacían con masa de pan decorada y con especias, o con pan cocido al que se le añadía azúcar y especias antes de volver a hornearlo.

A medida que el azúcar se hizo más disponible y la harina se refinó, la gente pudo disfrutar de galletas más dulces. En el siglo XVI, el pan de jengibre ya se vendía en farmacias de monasterios y mercados. Las grandes empresas británicas de galletas como McVitie y Huntley & Palmer se fundaron en 1850.

Nombres de las galletas en diferentes países

Muchas regiones del mundo tienen su propio estilo de galleta, debido a la importancia histórica de este alimento.

Galleta, galletita o masita

En Argentina, Paraguay y Uruguay, a lo que en otros lugares se llama galletas, se les dice galletitas o masitas. La diferencia entre estas dos categorías depende del tipo de masa y cómo se preparan. Pueden ser saladas o dulces, simples o rellenas, o cubiertas con chocolate o azúcar.

En la zona del Río de la Plata, se llama galletas a las galletas saladas como la galleta marina. También existe la galleta de campaña, que es una galleta con forma de acordeón, hecha con grasa, con una corteza dura y un interior suave como el pan.

Tipos de galletas

Archivo:Galleta María
Galleta tipo María.

Hay muchísimos tipos de galletas, que varían por su forma de preparación o sus ingredientes. Algunos ejemplos son:

  • Galleta maría: Una galleta redonda muy popular en España y algunos países de América Latina.
  • Galleta rellena: Hechas con masa de galleta y un relleno de fruta o dulce antes de hornear.
  • Galleta de soda: Una galleta fina y crujiente, generalmente cuadrada, hecha con harina blanca, grasa alimentaria, levadura y sal gorda.
  • Oblea: Una galleta muy fina con una o varias capas de relleno.
  • Cookie: Es el término en inglés para galleta. La chocolate chip cookie, con trocitos de chocolate, es muy común en Estados Unidos.
  • Galleta marina: Una galleta salada, crujiente y fina, con pequeñas perforaciones. Se usa a menudo con mariscos o platillos cremosos.
  • Pretzel o lacito: Un tipo de galleta, tradicionalmente salada, con forma de nudo.
  • Galleta de la fortuna: Un tipo de galleta que se encuentra en restaurantes orientales, que contiene un mensaje de buena suerte.
  • Abanico: Una galleta fina de mantequilla que se dobla para darle forma de abanico.

En algunos países, como Venezuela, se usa la palabra galletas para referirse también a los crackers.

¿Cómo afectan las galletas a nuestra salud?

Comer demasiadas galletas, especialmente las ultraprocesadas, puede no ser lo mejor para la salud. Esto se debe a que suelen tener mucho azúcar, harinas refinadas y aceites vegetales industriales. Son alimentos que nos gustan mucho y no nos llenan fácilmente, lo que puede llevar a comer en exceso. Es importante comerlas con moderación como parte de una dieta equilibrada.

Otros significados de la palabra "galleta"

La palabra "galleta" tiene otros significados en diferentes lugares y situaciones:

  • Puede referirse al "carbón mineral lavado y clasificado, cuyos trozos tienen un tamaño específico".
  • Coloquialmente, en algunos lugares, se llama galleta a un golpe suave en la cara.
  • En el mar, galleta es un "disco redondo que remata los mástiles de los barcos" y también el "escudo de la gorra de los marinos".
  • En el lenguaje militar, era un "disco que reemplazó al pompón en los sombreros militares y que llevaba el número del regimiento".
  • En Argentina y Venezuela, se llama galleta de forma coloquial a un embotellamiento de tráfico.
  • En Chile, galleta también es el "pan bazo para los trabajadores del campo".
  • En El Salvador y Paraguay, galleta también es un "bollo de pan con una costra crujiente".
  • En Venezuela, galleta también puede significar un lío o embrollo.
  • En Cuba, galleta se usa a veces para referirse a un hombre casado o a una persona mayor.
  • El término galleta también puede hacer referencia a una vasija pequeña con un pico torcido para servir líquidos.
  • En Argentina y Uruguay, puede referirse a una forma específica del mate, un recipiente sin asa hecho de calabaza que se usa para tomar la bebida mate, específicamente el que tiene forma plana y redonda.
  • También se llaman archivos galleta o cookies a los pequeños archivos que se guardan en tu computadora mientras navegas por Internet. Suelen guardar información como tu inicio de sesión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Biscuit Facts for Kids

kids search engine
Galleta para Niños. Enciclopedia Kiddle.