robot de la enciclopedia para niños

Oblea para niños

Enciclopedia para niños

Una oblea es un tipo de galleta o pastel muy delgado y crujiente. Se prepara con ingredientes sencillos como harina, agua (o leche o vino blanco), huevos, azúcar y a veces un poco de miel. Su forma suele ser redonda y plana.

Las obleas se cocinan entre dos planchas calientes, que son como moldes especiales, de manera similar a como se hacen los gofres. A veces, también se pueden enrollar. En diferentes lugares, las obleas tienen nombres y formas distintas. Por ejemplo, en Alemania, son galletas delgadas con una base parecida al pan sin levadura y azúcar. En Suiza, se les llama bricelets. En Argelia, hace muchos años, se vendían obleas por la calle.

La palabra "oblea" viene del francés antiguo, como "oblaye" u "obleie", que se usaban en el siglo XII. Estas palabras, a su vez, tienen su origen en el latín. Antiguamente, la palabra "oblea" se refería a un tipo de pan sin levadura que se usaba en ceremonias religiosas. Con el tiempo, el significado se extendió a la galleta que conocemos hoy. Algunos expertos creen que la palabra también podría venir del griego, refiriéndose a un pan alargado que se cocinaba a la parrilla y se comía al final de las comidas.

¿Cómo se preparan las obleas?

Las obleas se hacen con una masa líquida, parecida a la de los crepes, que se vierte sobre unas planchas calientes. Estas planchas tienen dibujos o texturas que se marcan en la oblea al cocinarse. Al ser tan delgadas, se cocinan muy rápido y quedan crujientes.

Variedades de obleas en el mundo

Las obleas son populares en muchos países y se disfrutan de diferentes maneras:

  • En algunos lugares, se rellenan con cremas, chocolate o dulce de leche para hacer postres deliciosos.
  • En otros, se usan como base para helados o se comen solas como un snack ligero.
  • Existen obleas dulces y saladas, aunque las dulces son las más comunes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oblea Facts for Kids

kids search engine
Oblea para Niños. Enciclopedia Kiddle.