Esmeril angular para niños
Una amoladora angular, también conocida como esmeril angular o radial, es una herramienta muy útil que se usa para cortar, pulir y desbastar diferentes materiales. Imagina una herramienta que puede hacer que un metal áspero quede suave o cortar una pieza de acero como si fuera mantequilla.
Esta herramienta funciona con un motor que hace girar un disco a gran velocidad. Este disco, que puede ser de corte o de pulido, se coloca en un ángulo recto respecto al motor. Los discos se pueden cambiar fácilmente cuando se gastan o cuando necesitas hacer un trabajo diferente. Las amoladoras angulares suelen tener un protector ajustable para que puedas usarlas de forma segura con ambas manos. Algunas, dependiendo de su velocidad, también pueden usarse para lijar, usando un disco especial con una almohadilla de apoyo.
Contenido
¿Para qué se usa una Amoladora Angular?
Las amoladoras angulares son muy versátiles. Se usan para quitar material sobrante de piezas o para cortar objetos en pedazos. Hay muchos tipos de discos, cada uno diseñado para un material o tarea específica:
- Discos de corte: Ideales para cortar metal, piedra o cerámica. Algunos tienen diamante para mayor dureza.
- Discos abrasivos: Para desbastar y dar forma a los materiales.
- Cepillos de alambre: Para limpiar superficies, quitar óxido o pintura.
- Almohadillas para pulir: Para dejar las superficies brillantes y lisas.
Esta herramienta es muy popular en trabajos de metalurgia y construcción. También se usa en situaciones de emergencia, como rescates. Es común verlas en talleres mecánicos o en lugares donde se reparan carrocerías de autos.
Tipos y tamaños de Amoladoras Angulares
Hay muchas amoladoras angulares diferentes, y elegir la correcta depende del trabajo que vayas a hacer. Los factores más importantes son el tamaño del disco y la potencia del motor.
Las amoladoras pueden ser:
- Eléctricas: Son las más comunes y se usan para trabajos más grandes y pesados. Se conectan a la corriente.
- Neumáticas: Funcionan con aire comprimido. Suelen ser más pequeñas y ligeras, ideales para trabajos que requieren más precisión o en lugares de difícil acceso.
El tamaño del disco se mide en pulgadas o milímetros. Algunos tamaños comunes son 4, 4.5, 5, 6, 7, 9 y 12 pulgadas (o 115 mm, 125 mm y 230 mm en Europa). También existen modelos con batería, que ofrecen mayor libertad de movimiento.
¿Quién inventó la Amoladora Angular?
La amoladora angular fue inventada en el año 1954. Fue creada por una empresa alemana llamada Ackermann + Schmitt, que hoy se conoce como FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH.
Consejos de Seguridad al usar una Amoladora Angular
Las amoladoras angulares son herramientas potentes y, como cualquier herramienta, deben usarse con mucho cuidado para evitar accidentes. Aquí tienes algunos consejos importantes:
- Protección personal: Siempre usa guantes de protección, una pantalla facial para proteger tus ojos y cara, y protección para los oídos. El ruido que producen puede ser fuerte, entre 91 y 103 decibelios.
- Lee las instrucciones: Antes de usar la máquina, lee el manual del fabricante y las instrucciones del disco. Allí encontrarás información importante sobre la velocidad máxima, los materiales que puede cortar y si necesita agua para enfriarse.
- Desenchufa siempre: Antes de manipular la máquina (por ejemplo, para cambiar un disco), asegúrate de que esté desenchufada.
- Verifica el interruptor: Antes de enchufarla, comprueba que el interruptor esté en la posición de apagado.
- Discos correctos: Usa solo discos del tamaño y tipo adecuados para tu amoladora y para el trabajo que vas a realizar. Nunca uses discos de sierra dentados, ya que pueden causar un "rebote" peligroso.
- Asegura el disco: Bloquea el husillo con el botón especial y aprieta bien el disco con la llave que viene con la máquina. No basta con apretarlo a mano.
- Revisa el disco: Antes de usarla, comprueba que el disco esté en buen estado, sin grietas ni daños.
- Prueba inicial: Enciende la máquina y déjala funcionar sin carga durante unos 30 segundos para asegurarte de que el disco esté bien colocado y no vibre.
- Sujeta bien la pieza: Asegura la pieza que vas a cortar para que no se mueva. Siempre sujeta la amoladora con ambas manos, usando la empuñadura adicional si es posible.
- Usa el protector: Nunca uses la máquina sin el protector del disco.
- Cuidado con las chispas: Si trabajas con metal, las chispas pueden saltar. Asegúrate de que no caigan sobre materiales inflamables. Es buena idea usar ropa de manga larga y pantalón largo para proteger tu piel.
- Movimiento adecuado: Realiza los cortes de adelante hacia atrás. No presiones demasiado la máquina hacia abajo.
- Descansos: Si usas la máquina por mucho tiempo, es bueno dejarla enfriar un poco y, si es posible, turnarse con otra persona.
- Almacenamiento: Cuando no vayas a usar la amoladora, desenchúfala y guárdala en un lugar seguro para evitar accidentes.
Herramientas parecidas
La amoladora angular es una de varias herramientas de esmerilado. Otras herramientas similares incluyen las esmeriladoras de mesa, que son fijas, y las esmeriladoras para hormigón, que se usan específicamente para ese material.
Galería de imágenes
it:Smerigliatrice#Smerigliatrice angolare
Véase también
En inglés: Angle grinder Facts for Kids