Radagast para niños
Datos para niños Radagast |
||
---|---|---|
Personaje de El Silmarillion, El hobbit y El Señor de los Anillos | ||
![]() |
||
Creado por | J. R. R. Tolkien | |
Información personal | ||
Alias | El Pardo | |
Edad | Inmortal | |
Residencia | Rhosgobel | |
Características físicas | ||
Raza | Istari (Maia) | |
Sexo | Masculino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mago | |
Radagast, también conocido como «el Pardo», es un personaje ficticio creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien. Es uno de los cinco magos, llamados Istari, que fueron enviados a la Tierra Media. Estos magos eran seres poderosos, conocidos como Maiar, que servían a los valar (espíritus divinos).
Radagast tiene un papel secundario en las historias de Tolkien, pero es mencionado en libros como El Señor de los Anillos, El hobbit, El Silmarillion y los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Tolkien lo describe como un personaje con un gran amor por los animales. Además, era un amigo cercano de Gandalf, otro de los magos.
Contenido
¿Quién es Radagast y cuál es su origen?
Su nombre original y su conexión con la naturaleza
Radagast era originalmente un espíritu maia llamado Aiwendil, que significa "amante de las aves". Servía a Yavanna, una de las Valar, quien es la protectora de la naturaleza. Aiwendil tenía la habilidad especial de comunicarse con los animales, especialmente con los pájaros.
Su llegada a la Tierra Media
Según algunos escritos, Yavanna eligió a Aiwendil para que acompañara a Curúmo (Saruman) a la Tierra Media. Llegaron alrededor del año 1000 de la Tercera Edad. Tolkien explica que Yavanna insistió en que Saruman aceptara a Aiwendil como compañero. Esto hizo que Saruman lo viera con desprecio, considerándolo "simple" por su gran interés en la naturaleza.
Habilidades y residencia
Radagast tenía una conexión muy fuerte con los animales salvajes de la Tierra Media. Era más sabio que cualquier persona en todo lo relacionado con las plantas y las criaturas. Se decía que entendía todos los idiomas de los pájaros y era un "maestro de formas y tonalidades". Su hogar estaba en Rhosgobel, en el Bosque Negro.
¿Qué papel tuvo Radagast en las grandes batallas?
Su influencia en la Guerra del Anillo
Durante la Guerra del Anillo, Radagast no tuvo una participación directa muy grande. Esto se debe a que su hogar en Rhosgobel no estaba bajo amenaza inmediata. Sin embargo, fue un aliado importante y amigo de Gandalf. Gandalf a veces se refería a él como su "primo", lo que significaba una amistad muy cercana. En esa época, Radagast también se veía a menudo con Beorn, quien lo apreciaba mucho.
Ayuda a Gandalf sin saberlo
En el verano del año 3018 de la Tercera Edad, Saruman le pidió a Radagast que encontrara a Gandalf. El mensaje era que los Nueve Nazgûl (servidores del mal) estaban buscando información sobre La Comarca. Sin saberlo, Radagast se convirtió en una herramienta de Saruman, ayudándole a atrapar a Gandalf en Isengard.
Cuando Radagast y Gandalf se encontraron cerca de Bree, Gandalf le pidió que enviara mensajes a los animales y pájaros. Quería que le avisaran de cualquier novedad. Fue así como Gwaihir, el Señor de las Águilas, llegó a Isengard. Radagast lo había enviado para informar a Gandalf, y Gwaihir pudo rescatar a Gandalf de la torre de Orthanc. Más tarde, durante el Concilio de Elrond, se enviaron mensajeros a Rhosgobel para buscar a Radagast, pero no lo encontraron.
El destino de Radagast
Después de estos eventos, Tolkien escribió poco más sobre Radagast. En sus Cartas y en los Cuentos inconclusos, se menciona que de los Cinco Magos, solo Gandalf permaneció fiel a su misión y regresó a su hogar. El destino final de Radagast no se conoce con certeza.
Tolkien sugirió que Radagast se desvió de su misión principal porque prefirió proteger la naturaleza. Sin embargo, también pensó que su "fallo" no fue tan grave como el de Saruman. Es posible que a Radagast se le permitiera regresar a las Tierras Imperecederas. El hijo de Tolkien, Christopher, también mencionó que la tarea de Radagast podría haber sido específicamente proteger la flora y la fauna, una misión que no terminaría con la derrota de Sauron.
Otros nombres y significados de Radagast
En Valinor, el hogar de los Valar, Radagast era conocido como Aiwendil, que significa "amante de las aves".
El nombre "Radagast" podría significar "cuidador de bestias" en adûnaico, una antigua lengua. Sin embargo, Tolkien intentó relacionar este nombre con las lenguas antiguas de los hombres del Valle del Anduin, como los nombres de Gandalf y Saruman. El significado exacto de esta nueva relación no se ha aclarado. Su título, "El Pardo", se refiere al color de sus túnicas, que eran marrones, un color asociado con la tierra.
En el mundo real, Radagast o Rodogast es una variación de Radagaisus, el nombre de un antiguo jefe. Radegast también es el nombre de una deidad de la mitología eslava.
Radagast en el cine y los videojuegos
Su aparición en las películas de El hobbit
Radagast no apareció en la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. Sin embargo, tuvo su primera aparición en el cine en la película El hobbit: un viaje inesperado, donde fue interpretado por Sylvester McCoy. Aunque en el libro solo se le menciona brevemente, los guionistas decidieron darle un papel más importante en la película.
En las películas, Radagast es un mago muy peculiar y excéntrico. Tiene un gran amor por la naturaleza y es amigo de todos los animales. Incluso se le ve curando a un erizo y permitiendo que los pájaros aniden en su cabello para que le sirvan de espías. Radagast es alegre y vivaz. Su medio de transporte es un trineo tirado por conejos de Rhosgobel, que le permite moverse muy rápido.
En la primera película, Radagast investiga la colina de Dol Guldur porque siente que una fuerza oscura está dañando el bosque. Descubre una presencia maligna y, tras enfrentarse a un espíritu oscuro, ve al Nigromante. Radagast huye y se reúne con Gandalf, Bilbo y los enanos. Les cuenta lo que vio y les entrega una daga como prueba para el Concilio Blanco. Cuando son atacados por orcos, Radagast usa su trineo para distraerlos y dar tiempo a Gandalf y a los demás para escapar.
En El hobbit: la desolación de Smaug, Radagast se reúne con Gandalf en la tumba del Rey Brujo. Descubren que las tumbas han sido abiertas y que los Nazgûl han despertado. Siguen el rastro hasta Dol Guldur, donde Gandalf se queda a investigar y envía a Radagast a informar a Galadriel.
En la última película, El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos, Radagast acompaña a Galadriel, Saruman y Elrond a Dol Guldur para rescatar a Gandalf. Ayuda a Gandalf a escapar en su trineo y le da un caballo y su vara para que llegue a Erebor. También se le encarga avisar a los animales aliados. Más tarde, Radagast aparece en la Batalla de los Cinco Ejércitos, liderando un grupo de águilas junto a Beorn.
Radagast en los videojuegos
Radagast aparece en el videojuego The Lord of the Rings Online. En una misión, el jugador lo ayuda a combatir la corrupción en las Tierras Solitarias.
En el videojuego El Señor de los Anillos: la guerra del norte, Radagast huye de Rhosgobel debido a las actividades de Sauron. Es capturado por una reina araña, pero es liberado por los héroes. Luego, usa a sus animales para encontrar el escondite de un dragón y se lo comunica a los aventureros. En este juego, Radagast es un mago alegre, sabio y poderoso, con un aspecto similar al de las películas.
En Lego El Señor de los Anillos: el videojuego, Radagast es un personaje jugable que se puede encontrar cerca de Bree. Sus habilidades son parecidas a las de Gandalf.
En Lego El Hobbit, Radagast también es un personaje jugable, con su aspecto de las películas. Puede curar animales enfermos y destruir ciertos objetos.