robot de la enciclopedia para niños

GP2 Series para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GP2
GP2 Logo.svg
Categoría Monoplazas
Director general Bernie Ecclestone
Temporada inicial 2005
Último año 2016
Ámbito Europa y Oriente Medio
Campeones
Último campeón Bandera de Francia Pierre Gasly
(PREMA Racing)
Última campeona Bandera de Italia PREMA Racing
Participantes
Pilotos 26 (2016)
Escuderías 13 (2016)
Constructores Dallara
Motores Mecachrome
Neumáticos P Pirelli
Cronología
F3000 Intern. GP2 Series FIA Fórmula 2
Sitio oficial

La GP2 Series (abreviada GP2) fue una emocionante competición de automovilismo de velocidad. Fue creada en el año 2005 para reemplazar a la Fórmula 3000, que hasta entonces era la categoría principal para que los pilotos jóvenes llegaran a la Fórmula 1.

La GP2 fue diseñada para que las carreras fueran muy igualadas. Todos los equipos usaban el mismo tipo de coche, motor y neumáticos. Esto significaba que lo más importante era la habilidad del piloto, no las diferencias entre los coches. En marzo de 2017, la GP2 cambió su nombre a Campeonato de Fórmula 2 de la FIA, continuando su legado como una categoría clave para el desarrollo de talentos.

Además del campeonato principal en Europa, existió una serie similar en Asia llamada GP2 Asia Series. Se corrió desde 2008 hasta 2011, generalmente durante el invierno europeo. Muchos pilotos y equipos de la GP2 europea participaban en esta serie asiática.

Desde su inicio, la mayoría de los pilotos que llegaron a la Fórmula 1 pasaron por la GP2. Algunos ejemplos famosos son Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Sin embargo, hubo algunas excepciones, como Sebastian Vettel o Max Verstappen, que llegaron a la Fórmula 1 sin competir en la GP2.

¿Cómo eran los coches de GP2?

Archivo:GP2-Belgium-2013-Free Practice-Mitch Evans
Monoplaza modelo 2013 pilotado por Mitch Evans, del equipo Arden International, durante una sesión de entrenamientos en Spa-Francorchamps.

Todos los equipos de la GP2 usaban el mismo tipo de coche de carreras, conocido como monoplaza. Estos coches tenían un chasis (la estructura principal) fabricado por Dallara. El motor era un V8 de 4 litros, creado por Mecachrome (con tecnología de Renault). Los neumáticos eran suministrados por Pirelli.

El diseño del coche de GP2 fue evolucionando. Desde 2010, se introdujo un nuevo chasis de Dallara, similar a los usados en la temporada 2010 de Fórmula 1. Los motores estaban limitados a 10.000 revoluciones por minuto (rpm) y producían unos 580 caballos de fuerza.

La caja de cambios era electro-hidráulica y tenía 7 velocidades. Desde 2011, Pirelli se convirtió en el único proveedor de neumáticos, ofreciendo diferentes tipos para seco, que se distinguían por su color. Antes de eso, Bridgestone era el proveedor. Los frenos eran especiales, fabricados por Brembo.

Los coches también tenían sistemas para mejorar la refrigeración del motor y los frenos. En sus últimas dos temporadas, la GP2 incorporó el sistema DRS (Drag Reduction System), que permite a los pilotos abrir una parte del alerón trasero para ir más rápido en ciertas zonas y facilitar los adelantamientos.

¿Qué tan rápidos eran los coches de GP2?

Los coches de GP2 eran muy rápidos. Podían acelerar de 0 a 200 kilómetros por hora en solo 6.7 segundos. Su velocidad máxima era de 328 kilómetros por hora. Aunque eran un poco más lentos que los coches de Fórmula 1, la GP2 era una categoría de alto rendimiento.

¿Cómo funcionaban las carreras de GP2?

El formato de los fines de semana de carrera en la GP2 era muy emocionante:

Formato de las fechas

  • Los viernes, los pilotos tenían 45 minutos de entrenamientos libres para practicar y luego 30 minutos de clasificación. La clasificación decidía el orden de salida para la carrera del sábado.
  • La carrera del sábado era más larga, de unos 180 kilómetros. Durante esta carrera, los pilotos debían hacer al menos una parada en boxes para cambiar neumáticos.
  • Los domingos se corría una carrera más corta, de 120 kilómetros, llamada "carrera sprint". Lo interesante de esta carrera era que la parrilla de salida se decidía invirtiendo las ocho primeras posiciones de la carrera del sábado. Esto significaba que el ganador del sábado salía en octavo lugar, ¡y el octavo salía en la primera posición! Esto hacía las carreras muy impredecibles y emocionantes.

Sistema de puntuación

El sistema de puntos cambiaba un poco con los años, pero en general funcionaba así:

  • El piloto que lograba la pole position (el mejor tiempo en clasificación) para la carrera del sábado recibía puntos extra.
  • En la carrera del sábado, los ocho o diez primeros pilotos recibían puntos, con más puntos para el ganador.
  • En la carrera del domingo, los seis u ocho primeros pilotos también recibían puntos.
  • Además, se daba un punto extra al piloto que lograba la vuelta más rápida en cada carrera, siempre y cuando terminara entre los diez primeros.

¿Dónde se corría la GP2 Series?

La GP2 Series visitó muchos circuitos famosos en Europa y Oriente Medio. Algunos de los circuitos más visitados fueron:

También corrieron en lugares como Baréin, Estambul (Turquía) y Yas Marina (Emiratos Árabes Unidos).

Campeones de la GP2 Series

A lo largo de sus 12 temporadas, la GP2 Series coronó a varios campeones que luego llegaron a la Fórmula 1.

Pilotos campeones

Equipos campeones

  • 2005: ART Grand Prix
  • 2006: ART Grand Prix
  • 2007: iSport International
  • 2008: Barwa Int. Campos Team
  • 2009: ART Grand Prix
  • 2010: Rapax
  • 2011: Barwa Addax Team
  • 2012: DAMS
  • 2013: RUSSIAN TIME
  • 2014: DAMS
  • 2015: ART Grand Prix
  • 2016: PREMA Racing

Pilotos que llegaron a la Fórmula 1

La GP2 Series fue un paso crucial para muchos pilotos que soñaban con llegar a la Fórmula 1. Aquí tienes algunos de los pilotos más destacados que compitieron en la GP2 y luego corrieron en la Fórmula 1:

Estos pilotos demostraron su talento en la GP2, lo que les abrió las puertas a la máxima categoría del automovilismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GP2 Series Facts for Kids

  • Fórmula 3000
  • Campeonato de Fórmula 2 de la FIA
  • GP2 Asia Series
  • GP3 Series
  • Fórmula 1
kids search engine
GP2 Series para Niños. Enciclopedia Kiddle.