robot de la enciclopedia para niños

Fokker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fokker Aviatik GmbH
Bmi Fokker 100 (G-BXWF) landing at London Heathrow Airport.jpg
PanAm KeyWest terminal.jpg
Tipo Privada
Campo Diseño de producto
Industria Aeroespacial y defensa
Fundación 1912
Fundador Anthony Fokker
Disolución 15 de marzo de 1996
Sede central

Berlín, Bandera del Imperio alemán Imperio alemán (hasta 1920)

Ámsterdam, Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Productos Aviones comerciales
Aeronaves militares
Empleados Alrededor de 3000 antes de dejar de operar en 1996

Fokker fue una importante empresa de los Países Bajos dedicada a la fabricación de aviones. Fue fundada por Anthony Fokker, un pionero de la aviación. La compañía fue muy conocida por sus diseños innovadores, tanto para uso militar como civil, a lo largo del siglo XX.

Historia de Fokker: Un Viaje por los Cielos

La empresa Fokker fue creada el 22 de febrero de 1912 por Anthony Fokker (1890-1939). Él fue una figura clave en los inicios de la aviación. A los 20 años, en 1910, construyó su primer avión, el Fokker M.1 Spin, conocido como "araña".

Primeros Pasos en Alemania

El 22 de febrero de 1912, Anthony Fokker fundó su propia compañía, Fokker Aeroplanbau, en Berlín, Alemania. Poco después, la trasladó a Schwerin.

Entre 1911 y 1912, Fokker desarrolló el "Spinne". Una versión mejorada de este avión, en 1913, le consiguió su primer contrato militar. Fabricó cinco aviones de entrenamiento de dos asientos, llamados M.I. Estos aviones usaban motores potentes de 100 caballos. Más tarde, ese mismo año, recibió nuevos pedidos para diez aviones M.II. Estos eran parecidos a los anteriores, pero con un diseño que permitía desarmarlos rápidamente para transportarlos.

Aviones de Combate en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Fokker fabricó aviones para las fuerzas aéreas de Alemania y Austria-Hungría. Se hizo muy famoso con sus monoplanos (aviones de una sola ala) de la serie E, como el Fokker E.I, E.II y E.III.

Estos aviones tenían un sistema especial que permitía disparar las ametralladoras a través de las palas de la hélice sin dañarlas. También destacaron el Fokker D.VII y el famoso triplano Fokker Dr.I. Este último fue usado por Manfred von Richthofen, conocido como el Barón Rojo. Al principio, los monoplanos Fokker eran difíciles de manejar, pero esto mejoró mucho con la producción del Dreidecker (triplano).

Regreso a los Países Bajos y Éxito Comercial

En 1919, Anthony Fokker regresó a los Países Bajos y fundó una nueva compañía. Llevó consigo los planos y piezas de varios aviones, lo que le permitió empezar de nuevo.

Después de establecerse en los Países Bajos, Fokker se centró en los aviones comerciales, aunque siguió construyendo algunos aviones militares. Un hecho notable es que la Fuerza Aérea Finlandesa usó modelos como el Fokker C.V, C.X y D.XXI.

Archivo:Fokker Spin
Fokker Spin

En los años 1920, el mayor éxito de Fokker fue el avión comercial de tres motores, el Fokker F.VII. Este avión dominó el mercado hasta mediados de los años 1930, cuando aparecieron aviones de metal de Alemania y Estados Unidos.

Archivo:Fokker F27 d-aeld Marcel van Leeuwen 2-2002
Fokker F-27

En diciembre de 1939, Anthony Fokker falleció en Estados Unidos. Su compañía allí, Atlantic Aircraft Corporation, también tenía mucho éxito.

Reconstrucción y Nuevos Modelos

Las fábricas de Fokker en los Países Bajos fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, en 1951, se construyó una nueva fábrica cerca del Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol. Allí se fabricaron aviones militares bajo licencia, como el Lockheed F-104 Starfighter. También se creó otra línea de producción y mantenimiento en Woensdrecht.

Fokker fue un socio importante en el grupo que fabricó el F-16 Fighting Falcon para las fuerzas aéreas de Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Noruega. Este grupo estaba formado por empresas y gobiernos de estos cuatro países y EE. UU..

Archivo:Fokker50onReykjavikAirport
Fokker F50 de Air Iceland en el Aeropuerto de Reykjavík

En 1958, se lanzó el Fokker F-27 Friendship. Se convirtió en el avión de pasajeros con motor de hélice más vendido, con casi 800 unidades entre 1958 y 1986. Al F-27 le siguieron el Fokker F-28 Fellowship, el Fokker F50, el Fokker F70 y el avión de dos motores Fokker F100. Tanto el F-27 como el F-28 fueron usados para transportar a la familia real.

En 1969, Fokker se unió a la empresa alemana Vereinigte Flugtechnische Werke (VFW). Juntos, en 1971, probaron un avión experimental llamado VFW VAK 191B, que podía despegar y aterrizar en muy poco espacio. También colaboraron en el proyecto de un avión civil, el VFW-614, aunque solo se construyeron 13 unidades. La Agencia Espacial Europea también les encargó la fabricación de módulos para el Spacelab en 1974.

El Final de Fokker y su Legado

En 1989, Fokker estuvo a punto de cerrar. El gobierno neerlandés compró el 49% de la empresa, y la compañía alemana DASA se unió como socio. En 1994, debido a problemas económicos, DASA redujo el número de empleados de Fokker de 13.000 a 8.000.

El 22 de enero de 1996, DASA dejó de apoyar a Fokker. Esto se debió a los malos resultados de ambas empresas y a que el gobierno neerlandés no quiso invertir más dinero. El 23 de enero de 1996, Fokker se declaró en suspensión de pagos. El gobierno neerlandés le dio un préstamo de emergencia para intentar salvarla, pero no fue suficiente. El 15 de marzo de 1996, Fokker se declaró en bancarrota. No pudo conseguir más dinero ni encontrar compradores.

Aunque la empresa principal cerró, algunas partes de Fokker sobrevivieron. Las divisiones espacial y de electrónica se hicieron independientes. La fabricación y el mantenimiento de aviones fueron comprados por Stork N.V, que ahora se llama Grupo Aeroespacial Stork. Esta empresa se convirtió en un proveedor de piezas para otros fabricantes de aviones. Stork Fokker, una parte de este grupo, sigue vendiendo y reparando aviones de la antigua compañía bajo la marca FlyFokker.

Hoy en día, NG Aircraft, una empresa creada por antiguos empleados de Fokker, busca volver a fabricar los modelos Fokker 70 NG y Fokker 100 NG. Cuentan con el apoyo de aerolíneas y fabricantes de piezas. Rekkof Aircraft NV es la dueña de la marca Fokker Aircraft y sigue promocionando sus aviones.

Aviones Fokker Famosos

  • El Fokker E.I, introducido en 1915, fue muy importante porque permitía disparar a través de la hélice.
  • Manfred von Richthofen, el "Barón Rojo", voló en un triplano Fokker Dr.I entre 1917 y 1918.
  • Richard E. Byrd completó su vuelo sobre el Océano Atlántico desde Nueva York hasta París en un Fokker F.VII en 1927.
  • Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar el Atlántico como pasajera, lo hizo en 1928 en un Fokker F.VII.
  • Ese mismo año, Charles Kingsford-Smith realizó el primer vuelo sobre el Pacífico con el mismo modelo de avión.
  • El Fokker S-14 "Mach-Trainer" fue el primer avión a reacción diseñado específicamente para el entrenamiento avanzado de pilotos en 1951.

Modelos de Aviones Diseñados o Construidos por Fokker

En Alemania

  • Fokker M.1/2/3/4
  • Fokker M.5
  • Fokker M.7
  • Fokker M 10
  • Fokker D.VII
  • Fokker D.VIII
  • Fokker Dr.I
  • Fokker E.III
  • Fokker F.II

En los Países Bajos

Archivo:Air Berlin F100 D-AGPE
Fokker F100 de Air Berlin.
  • C.I
  • C.IV
  • Fokker C.V
  • Fokker C.VII-W
  • Fokker C.VIII-W
  • Fokker C.X
  • Fokker C.XI-W
  • Fokker C.XIV-W
  • Fokker D.C.I
  • Fokker D.X
  • Fokker D.XI
  • Fokker D.XIII
  • Fokker D.XVII
  • Fokker D.XXI
  • Fokker D.XXIII
  • Fokker F.III
  • Fokker F.IV
  • Fokker F.VII
  • Fokker F.VIII
  • Fokker F.IX
  • Fokker F.XII
  • Fokker F24
  • Fokker F25 "Promoter"
  • Fokker F26 "Phantom"
  • Fokker F27 "Friendship"
  • Fokker F28 "Fellowship"
  • Fokker F29
  • Fokker 50
  • Fokker 60 "Utility"
  • Fokker 70
  • Fokker 100
  • Fokker 130
  • Fokker G.I
  • Fokker S.11 "Instructor"
  • Fokker S.14 "Mach Trainer"
  • Fokker T-II
  • Fokker T.IVA

En Estados Unidos

  • Fokker F.10
  • Fokker F.14
  • Fokker F.32
  • Fokker F.104 Startfighter

En Argentina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fokker Facts for Kids

kids search engine
Fokker para Niños. Enciclopedia Kiddle.