Air Berlin para niños
Datos para niños Air Berlin ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Your Airline | |||||
![]() |
|||||
![]() Un Airbus A330-200 de Air Berlin
|
|||||
|
|||||
Fundación | 1978 | ||||
Inicio | 1978 | ||||
Cese | 27 de octubre de 2017 | ||||
Aeropuerto principal | ![]() |
||||
Aeropuerto secundario |
![]() |
||||
Sede central | ![]() |
||||
Flota | 149 (2014) absorbida por Lufthansa | ||||
Destinos | 174 | ||||
Filial | Luftfahrtgesellschaft Walter, Belair, Niki, Dba y LTU International | ||||
Alianzas | Oneworld (2012) | ||||
Programa de viajero | Topbonus | ||||
Compañía | Air Berlin PLC & Co. Luftverkehrs KG | ||||
Director ejecutivo | Stefan Pichler (CEO) | ||||
Página web | airberlin.com | ||||
Air Berlin PLC & Co. Luftverkehrs KG, conocida como Airberlin, fue una importante aerolínea de Alemania. Llegó a ser la segunda aerolínea más grande de su país y la séptima de Europa por la cantidad de pasajeros que transportaba. Su sede principal estaba en la ciudad de Berlín.
Airberlin ofrecía vuelos a muchas ciudades alemanas y europeas. También volaba a destinos turísticos populares en el Mediterráneo, las Islas Canarias y las Islas Baleares. Además, tenía rutas de largo recorrido a América del Norte, el Caribe, Oriente Medio, Asia y África. En 2012, Airberlin y sus empresas asociadas transportaron a 33.3 millones de pasajeros.
Desde el 20 de marzo de 2012, la compañía fue parte de Oneworld, una alianza global de aerolíneas. Sin embargo, debido a grandes pérdidas económicas en 2016 y a que Etihad Airways dejó de ser uno de sus principales accionistas, Air Berlin se declaró en bancarrota en agosto de 2017. Finalmente, dejó de operar el 28 de octubre de 2017.
Contenido
Historia de Air Berlin
¿Cómo empezó Air Berlin?
La historia de Air Berlin está relacionada con la situación de Berlín después de la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, solo los aviones de Estados Unidos, Reino Unido y Francia podían volar a Berlín. Por eso, Air Berlin Inc. se fundó en 1978 en Oregón, Estados Unidos. Era una compañía de vuelos chárter (vuelos especiales para grupos) con licencia estadounidense.
El primer vuelo de Air Berlin despegó el 28 de abril de 1979. Fue un Boeing 707 que voló desde el Aeropuerto de Berlín-Tegel hasta Palma de Mallorca (España). Al principio, Airberlin trabajaba principalmente con agencias de viajes. Se especializó en destinos del Mediterráneo, y Mallorca siguió siendo un destino muy importante para la aerolínea. Hasta 1990, la compañía se llamó Air Berlin USA.
Crecimiento y cambios en los años 90
Cuando cayó el Muro de Berlín en 1989 y Alemania se reunificó, las reglas para volar a Berlín cambiaron. Las empresas alemanas ya podían operar vuelos. Para adaptarse a esta nueva situación, Air Berlin se asoció con Joachim Hunold, un experto en aviación.
El 16 de abril de 1991, se fundó Air Berlin GmbH & Co. Luftverkehrs KG. Hunold se convirtió en el gerente y la empresa empezó a crecer rápidamente. De ser una pequeña compañía de vuelos chárter, se transformó en una de las aerolíneas más grandes de Alemania, ofreciendo rutas similares a las de vuelos regulares.
En 1992, con solo dos aviones Boeing 737-400, transportaron a 400,000 pasajeros. Para finales de 1994, ya tenían seis Boeing 737-400 y transportaban más de un millón de pasajeros. En 1999, el número de clientes llegó a 3 millones. Desde ese año, Airberlin fue miembro de IATA, una asociación internacional de aerolíneas.
Expansión en los años 2000
Air Berlin continuó creciendo en los años 2000. En 2002, transportó 6.7 millones de pasajeros, y en 2003, la cifra subió a 9.6 millones. Esto la convirtió en la segunda aerolínea alemana más grande, solo por detrás de Lufthansa.
En 2004, superó los 12 millones de pasajeros y sus ingresos fueron de más de mil millones de euros. En 2005, transportó 13.5 millones de pasajeros. Para 2007, Air Berlin había transportado unos 27.9 millones de pasajeros y tenía alrededor de 9,200 empleados.
Últimos años y el fin de Air Berlin
En julio de 2010, Air Berlin anunció que se uniría a la alianza global de aerolíneas Oneworld, lo cual se hizo realidad a principios de 2012. Esto le permitió colaborar con otras grandes aerolíneas como American Airlines y Finnair.
En 2011, Air Berlin integró completamente a la empresa LTU, que había adquirido en 2007. También formó acuerdos de vuelos compartidos con British Airways. En 2011, la aerolínea Etihad Airways aumentó su participación en Air Berlin, convirtiéndose en su mayor accionista. Esto ayudó a Air Berlin a obtener más dinero y a Etihad a acceder a la red de vuelos europeos de Air Berlin.
A pesar de estos esfuerzos, Air Berlin enfrentó problemas financieros. En 2014, la aerolínea tuvo una pérdida neta de 376 millones de euros. Para reducir costos, en 2015, Air Berlin decidió enfocarse en usar solo aviones de la familia Airbus A320 para sus vuelos de corto y mediano alcance. También cerró su centro de operaciones en el Aeropuerto de Palma de Mallorca en 2016.
¿Por qué dejó de volar Air Berlin?
Air Berlin sufrió una gran pérdida económica de 782 millones de euros en 2016. El 15 de agosto de 2017, Etihad Airways, que era su mayor accionista, decidió retirar su apoyo. Esto dejó a Air Berlin en una situación económica muy difícil, por lo que se declaró en bancarrota ese mismo mes.
La aerolínea dejó de operar completamente el 28 de octubre de 2017. Después de su cierre, otras aerolíneas importantes como Lufthansa y EasyJet adquirieron partes de Air Berlin, incluyendo aviones y rutas de vuelo. Por ejemplo, Lufthansa compró la aerolínea Niki y la regional LG Walter. EasyJet se quedó con el alquiler de 25 aviones Airbus A320 y las rutas de Air Berlin en el Aeropuerto de Berlín-Tegel.
Flota de Air Berlin
Air Berlin operaba una flota variada de aviones. En agosto de 2016, la flota del Grupo Air Berlin incluía:
- Airbus A319-100: 5 aviones, usados para rutas de corto y medio alcance.
- Airbus A320-200: 47 aviones, también para rutas de corto y medio alcance.
- Airbus A321-200: 19 aviones, para rutas de corto y medio alcance.
- Airbus A330-200: 14 aviones, usados para vuelos de largo alcance.
- Boeing 737-700: 6 aviones, operados por TUIfly.
- Boeing 737-800: 20 aviones, operados por TUIfly.
- Bombardier Dash 8Q-400: 17 aviones, operados por Luftfahrtgesellschaft Walter.
- Saab 2000: 2 aviones, operados por Darwin Airline.
La edad promedio de los aviones de Air Berlin era de unos 5 años. La aerolínea invertía en aviones que consumían menos combustible y eran más amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, fueron los primeros en el mundo en usar el Boeing 737-800 con 'blended winglets', unas extensiones en las alas que ayudan a ahorrar combustible.
Destinos y rutas de vuelo

Air Berlin se hizo conocida por usar aeropuertos menos concurridos en Alemania, como Núremberg, Münster/Osnabrück, Paderborn/Lippstadt, Leipzig/Halle, Dresde o Erfurt.
La aerolínea ofrecía vuelos a muchas ciudades en Alemania, Suiza y Austria. También volaba a destinos internacionales como Ámsterdam, Bilbao, Caracas, Sevilla, Helsinki, Estambul, Londres, Milán, Moscú, París, Roma, San Petersburgo, Estocolmo, Venecia, Viena, Zúrich, Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Francisco, Cuba, Maldivas, México, Costa Rica, República Dominicana, Tailandia y Abu Dabi.
Desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca, Air Berlin era la aerolínea líder en vuelos de vacaciones en Europa. También tenía rutas importantes a las Islas Canarias, incluyendo Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.
Socios de código compartido

Air Berlin tenía acuerdos de código compartido con varias aerolíneas, lo que significaba que podían vender asientos en los vuelos de sus socios como si fueran propios. Esto ampliaba las opciones de viaje para los pasajeros.
Sus socios incluían:
- Socio Premium: Etihad Airways
- Socios Oneworld: American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Royal Jordanian, JAL, Qantas, S7 Airlines, SriLankan Airlines, LATAM Airlines, Malaysia Airlines.
- Otros socios: Bangkok Airways, Hainan Airlines, Meridiana, Pegasus Airlines.
Programa de viajeros frecuentes
El programa de fidelización de clientes de Air Berlin se llamaba "topbonus". Tenía alrededor de 3 millones de miembros. Los participantes podían acumular millas en todos los vuelos de la compañía. Estas millas se podían canjear por vuelos gratis o por mejoras a una clase de viaje superior.
El programa tenía cuatro niveles de tarjeta: Classic, Silver, Gold y Platinum. Cada nivel ofrecía diferentes beneficios, como acceso a salas VIP en los aeropuertos o más equipaje permitido. También existía una tarjeta de servicio de pago (Service Card) con ventajas adicionales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Air Berlin Facts for Kids