robot de la enciclopedia para niños

Familia Fúcar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado de Kirchberg y Weissenhorn
Grafschaft Kirchberg und Weissenhorn
Casa noble
1507-1806
Arms Fugger.svg
Escudo

Ulm-Wiblingen-Fugger.png
Mapa de Wurtemberg antes de las Guerras Revolucionarias Francesas, mostrando el Condado de Fugger, con el río Danubio pasando a través del centro de la imagen y el río Iller formando la frontera entre las tierras wurtemberguesas (coloreadas) y bávaras (sin colorear).
Capital Weissenhorn (nominalmente)
Ciudad Imperial Libre de Augsburgo (de facto)
Entidad Casa noble
 • País Sacro Imperio Romano Germánico
Historia  
 • 1507 Prenda no inmediata
Condado de Kirchberg y el Señorío de Weissenhorn
 • 1511 Se eleva a la nobleza imperial
 • 1536 Adquiere inmediación
Señorío de Glött
 • 1541 Inmediación de las tierras de los Fúcar
 • 1563 Se unió al Círculo de Suabia
 • 1806 Mediatizada a los reinos de Baviera y Wurtemberg
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Baviera
Ducado de Wurtemberg
Augsburgo
Reino de Baviera
Reino de Wurtemberg

La familia Fúcar (en alemán: Die Fugger) fue un grupo de empresarios y banqueros alemanes muy importantes. En los siglos XV y XVI, se convirtieron en una de las empresas más grandes de su tiempo, parecidos a los Médici y los Welser. Fueron pioneros en el desarrollo de la economía moderna.

¿Quiénes fueron los Fúcar y por qué son importantes?

Durante el siglo XV, la economía en Europa cambió mucho. Esto permitió que algunas familias acumularan grandes riquezas y tuvieran mucha influencia en la política.

A principios del siglo XVI, en 1519, el emperador Maximiliano I falleció, dejando el trono del Sacro Imperio Romano Germánico vacío. Dos personas querían ser el nuevo emperador: Francisco I, rey de Francia, y Carlos de Austria, nieto de Maximiliano.

La elección del nuevo emperador la hacían siete personas importantes llamadas "electores". Antes de morir, Maximiliano había conseguido que cinco de esos siete electores prometieran votar por su nieto. Para esto, los Fúcar prestaron el dinero necesario. Gracias a su ayuda, Carlos fue elegido emperador por todos los electores.

Este evento fue muy importante para la familia Fúcar. Les dio un lugar destacado en la historia de Europa del siglo XVI y los hizo parte clave de la conquista de América.

¿Cómo empezó la familia Fúcar?

La historia de los Fúcar en la ciudad de Augsburgo, en Suabia, comienza con Hans Fugger. Él era descendiente de campesinos y llegó a la ciudad en 1367. Se casó con Klara Widolf y se hizo ciudadano de Augsburgo. Después de que Klara falleció, se casó con Elizabeth Gfattermann. Estos matrimonios le permitieron unirse al gremio de tejedores de la ciudad. En 1396, ya era un contribuyente importante.

Su hijo mayor, Andreas Fugger, se dedicó al comercio de telas y lo llamaban "el rico Fúcar". Compró muchas tierras y propiedades.

Al hijo de Andreas, Lucas Fugger, el emperador Federico III le dio un escudo de armas: un ciervo dorado sobre un fondo azul. Por eso, a esta rama de la familia se le conoció como "el Fugger del gamo". Sin embargo, Lucas fue demasiado ambicioso y perdió todo su dinero.

El segundo hijo de Hans, Jacobo I el Viejo (1412-1469), inició la rama de los "Fugger del lis". Él hizo que los negocios de la familia fueran más variados, incluyendo la minería de plata en el Tirol.

Ulrico (1441-1510), su nieto, tuvo contactos comerciales en lugares como Lisboa, Venecia, Amberes y Roma. En 1504, él y sus hermanos obtuvieron un título de nobleza.

Al principio, la familia Fúcar se dedicaba a los textiles. Pero hacia 1470, ya eran comerciantes internacionales. A principios del siglo XVI, los Fúcar eran una empresa muy poderosa en minería, comercio de especias, bienes raíces, gemas y otros negocios. Esta variedad en sus inversiones les ayudó a evitar grandes pérdidas de dinero.

Árbol genealógico de la familia

Fundador
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hans
Advenit 1367
†1408
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.ª generación
 
 
 

Andreas
vom Reh
(1394-1457)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jakob d.Ä.
von der Lilie
(1398-1469)
Jakob Fugger d.Ä..JPG
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.ª generación
 
Lukas
(1439-1499)
 
Hans
(* 1443)
 
 
Ulrich d.Ä.
(1441-1510)
Urh1441 fuggerorum.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Georg
(1453-1506)
Georg fuggerorum portrait.jpg
 
 
 
 
 
 
 
Jakob d.R.
(1459-1525)
Albrecht Dürer 080.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4.ª generación
 
 
 
 
 
Gastel
(1475-1539)
 
 
Ulrich d.J.
(1490-1525)
Urh1490 fuggerorum portrait.jpg
 
 
 
Raymund
(1489-1535)
Raymund fuggerorum portrait.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Anton
(1493-1560)
Anton fugger by hans maler.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5.ª generación
 
 
 
 
 
Wolfgang
(1519/20-1568)
 
 
 
 
Hans Jakob
(1516-1575)
Hans jakob fuggerorum portrait.jpg
 
Georg
(1518-1569)
 
Ulrich
(1526-1584)
 
 
Markus
(1529-1597)
Markus Fugger d.Ä.jpg
 
Hans
(1531-1598)
Hans fugger.jpg
 
Jakob
(1542-1598)
Jakob fuggerorum portrait.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6.ª generación
 
 
 
 
 
Johann Christoph
(† 1612)
 
 
 
 
Sigmund
(† 1600)
Sigmund fuggerorum portrait.jpg
 
Philipp Eduard
(1546-1618)
 
Octavian Secundus
(1549-1600)
 
 
 
 
 
 
Christoph
(1566-1615)
Christoph fuggerorum portrait.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7.ª generación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hans Ernst
(1590-1639)
 
Otto Heinrich
(1592-1644)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8.ª generación
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Christoph Rudolph
(1615-1673)
 
Paul
(1637-1701)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Generaciones posteriores
 
 
 
 
 
 
 
Henryk Maria Fukier
(1886-1959)
Henryk Maria Fukier.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carl Ernst
(1859-1940)
 
 
 
 
Anselm Maria
(1766-1821)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aún quedan descendientes
de la familia Fugger
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fugger von Kirchberg y zu Weißenhorn
 
 
 
 
 
 
 
 
Fugger von Glött
 
 
 
 
Fugger-Babenhausen

Jacobo Fúcar, el emperador Carlos I y el Papa

Archivo:Albrecht Dürer 080
Jacobo Fúcar (1459-1525), por Alberto Durero

Jacobo Fúcar II el Rico fue el miembro más importante de la familia Fúcar. Bajo su liderazgo, la familia alcanzó su mayor éxito. Jacobo también apoyó mucho el arte y fue amigo del famoso artista Alberto Durero.

En 1511, Jacobo donó 15.000 florines para ayudar a algunas personas necesitadas. En 1514, compró una gran parte de la ciudad de Augsburgo. El papa León X le encargó a la Banca Fugger que ayudara a recaudar fondos para construir la basílica de San Pedro. Esta actividad financiera fue una de las razones que llevaron a Martín Lutero a iniciar un movimiento de cambios en la iglesia, conocido como la Reforma. Esta y otras transacciones causaron conflictos entre los Fúcar y la familia Medicis de Florencia, quienes también querían el favor del Papa.

En 1516, Jacobo hizo un acuerdo con la ciudad de Augsburgo para construir y mantener viviendas para ciudadanos con pocos recursos. Para 1523, ya se habían construido 52 de estas viviendas, creando el Fuggerei, que todavía se usa hoy en día.

En 1519, Jacobo financió la elección de Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con medio millón de florines. Para recuperar su dinero, Jacobo recibió ingresos de ciertas tierras, de la plata de Guadalcanal en Sevilla, y del mercurio de Almadén. Jacobo falleció seis años después sin hijos directos. Dejó sus negocios a sus sobrinos Georg Raymund (1489-1535) y Antón (1494-1560). Antón fue quien dirigió la empresa y consiguió el derecho de fabricar monedas.

Antón Fúcar: El hombre más rico del mundo

Archivo:Porträt des Anton Fugger -durch Hans Maler zu Schwaz
Antón Fúcar (1493-1560)

El sucesor de Jacobo fue su sobrino Antón Fúcar, nacido en 1493. Antón se convirtió en el principal prestamista del rey Carlos I de España y luego de su hijo Felipe II. También apoyó la elección de Fernando I como emperador en 1530. Antón fue una de las fuentes de dinero para un movimiento de renovación en la iglesia, y a cambio, se benefició de los cargamentos de oro y plata que llegaban de América.

Antón obtuvo permisos para comerciar en Chile, Perú y Rusia. El comercio de especias le dio grandes ganancias. También invirtió en la ganadería en Hungría y la minería en Escandinavia. A mediados del siglo XVI, Antón Fúcar era considerado "el hombre más adinerado del mundo", con una fortuna que superaba los 5 millones de florines. Se casó con Anna Rehlinger y falleció en 1560.

¿Qué propiedades adquirieron los Fúcar?

Los Fúcar compraron muchas propiedades y tierras a lo largo de los años. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Gablingen (1527)
  • Mickhausen (1528)
  • Burgwalden (1529; Burgwalden, en el distrito de Augsburgo, Baden-Wurtemberg)
  • Oberndorf an der Donau (1533)
  • Tierras en Hungría (1535)
  • Pflege Donauwörth (1536)
  • Glött (1537)
  • Babenhausen y Brandenburg (1539)
  • Pless (1546)
  • Rettenbach (1547)
  • Tierras en Alsacia (1551)
  • Kircheim en Suabia (1551)
  • El palacio de Duttenstein, cerca de Dischingen (1551; Schloss Duttenstein en el distrito de Heidenheim, Baden-Wurtemberg)
  • Eppishausen (1551)
  • Niederalfingen (1551)
  • Stettenfels (1551; Burg Stettenfels, en el distrito de Heilbronn, Baden-Wurtemberg)
  • Reichau, cerca de Boos (1551)
  • Kettershausen y Bebenhausen (1558)

¿Qué pasó con la fortuna de los Fúcar?

En 1557, la familia Fúcar sufrió una gran pérdida de dinero, perdiendo inicialmente 4 millones de florines. Aunque lograron recuperar parte, perdieron el 40% de esa cantidad. Con el tiempo, la economía de la Corona española, a la que prestaban mucho dinero, también tuvo problemas, lo que afectó gravemente a los Fúcar.

El último miembro importante en continuar con los negocios familiares fue Markus (1529-1597), hijo de Antón. Sin embargo, la empresa nunca volvió a ser tan exitosa como en sus mejores años. En 1607, la banca Fugger quebró, y poco después, el resto de sus negocios también.

A finales del siglo XVII, los miembros de la familia Fúcar dejaron de dedicarse a las finanzas. En su lugar, comenzaron a vivir como nobles, siendo dueños de grandes extensiones de tierra.

Galería de imágenes

kids search engine
Familia Fúcar para Niños. Enciclopedia Kiddle.