robot de la enciclopedia para niños

Ezio Auditore para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezio Auditore
Personaje de Assassin's Creed
Assassins Creed II Ezio Paris Manga 9 -Cosplay- (4338641182).jpg
Cosplayer interpretando al personaje.
Última aparición Assassin's Creed: Embers (2011)
Causa/razón • Ataque cardiaco (posiblemente)
Creado por Ubisoft
Interpretado por Francisco Randez (modelo)
Voz original Roger Craig Smith
Doblador en España Luis Reina
Seiyū Tomokazu Seki
Información personal
Estatus actual Muerto
Nombre de nacimiento Ezio Auditore da Firenze
Alias El profeta
El mentor
El mentor de la paz
Nacimiento 24 de junio de 1459
Flag of Florence.svg República de Florencia
Fallecimiento 30 de noviembre de 1528
Flag of Florence.svg República de Florencia
Nacionalidad Bandera de Italia Italiano
Residencia Bandera de Italia Florencia, Italia (1459 - 1476; 1513 - 1524)
Bandera de Italia Monteriggioni, Italia (1476 - 1500)
Bandera de Italia Roma, Italia (1500 - 1510)
Bandera de Turquía Constantinopla, Turquía (1510 - 1512)
Religión Catolicismo
Características físicas
Raza Humano
Sexo Masculino
Estatura 1,85
Peso 78 kg
Color de pelo Moreno
Color de ojos Ambar (según las novelas,grises)
Familia y relaciones
Familia Auditore
Padres Giovanni Auditore
Maria Auditore
Pareja(s) Cristina Vespucio
Cónyuge Sofía Sartor
Hijos Flavia Auditore
Marcello Auditore
Otros familiares Federico Auditore (hermano)
Claudia Auditore (hermana)
Petruccio Auditore (hermano)
Mario Auditore (tío)
Información profesional
Ocupación Miembro de la Hermandad
Explorador
Mensajero
Agricultor
Mentor
Inversor
Autor
Espadachín
Especialidad Misiones de infiltración
Combate cuerpo a cuerpo
Sigilo
Equipamiento Espada
Medicina
Hoja oculta
Hoja corta
Cuchillos para lanzar
Bombas de humo
Paracaídas
Veneno
Bombas turcas
Cañón oculto
Ballesta
Aliados Leonardo da Vinci
Caterina Sforza
Luis de Santángel
Solimán el Magnífico
Enemigos Orden de los Templarios
Afiliaciones actuales Hermandad de los Asesinos
Perfil en IMDb

Ezio Auditore da Firenze (nacido en Florencia, Italia, el 24 de junio de 1459, y fallecido en la misma ciudad el 30 de noviembre de 1528) es un personaje muy conocido de la serie de videojuegos de ficción histórica Assassin's Creed. Él es el protagonista principal de varios videojuegos, como Assassin's Creed II, Assassin's Creed: Brotherhood y Assassin's Creed: Revelations. También aparece en novelas y películas animadas relacionadas con la saga.

Ezio es un antepasado de Desmond Miles, otro personaje importante en la historia de Assassin's Creed. En los juegos, Ezio busca vengar a su padre, Giovanni Auditore, y a sus dos hermanos, Federico y Petruccio, quienes fueron ejecutados por una traición. Sin saberlo al principio, Ezio se enfrenta a uno de los líderes más poderosos de los Templarios, el grupo enemigo. Después de unirse a la Hermandad de los Asesinos, Ezio dedica su vida a luchar contra los Templarios que buscan controlar el mundo. Su principal oponente es Rodrigo Borgia, quien más tarde se convierte en una figura importante de la Iglesia.

Después de sus aventuras en Italia, Ezio continúa su lucha en otros lugares como España y el Imperio Otomano. Con el tiempo, se convierte en un Mentor de la Orden de los Asesinos, guiando a otros. Tras descubrir un objeto misterioso llamado el Fruto del Edén y entender los planes de un antiguo miembro de la Hermandad llamado Altaïr, Ezio decide retirarse. Pasa sus últimos años en Florencia, como se muestra en la película animada Assassin's Creed: Embers.

¿Quién fue Ezio Auditore?

Ezio Auditore da Firenze es un personaje ficticio que vive en la época del Renacimiento en Italia. Es conocido por su agilidad, su habilidad en el combate y su compromiso con la libertad. Su historia es una mezcla de eventos históricos reales y elementos de ficción.

¿Cómo comenzó la aventura de Ezio?

Ezio nació en una familia de clase media alta en Florencia. Su padre, Giovanni Auditore, era un banquero y amigo de personas influyentes como Lorenzo de Medici. Al principio, Ezio era un joven alegre y popular, que disfrutaba de la vida con su hermano Federico. Su madre, Maria Auditore, lo describía como alguien competitivo y apasionado.

La vida de Ezio cambió drásticamente cuando su padre y sus hermanos fueron arrestados. Fueron acusados de un crimen que no cometieron y ejecutados en la Plaza de la Señoría. Ezio fue testigo de esto y no pudo hacer nada para salvarlos. Buscó ayuda en Uberto Alberti, un amigo de la familia, pero este los traicionó. Ezio se vengó de Uberto y luego huyó de Florencia con su madre y su hermana.

Fueron acogidos por su tío, Mario Auditore, en Monteriggioni. Allí, Ezio descubrió que su padre era parte de la Hermandad de los Asesinos, un grupo secreto que lucha por la libertad. También aprendió que los responsables de la muerte de su familia eran los Templarios, los enemigos de la Hermandad. Mario, que también era un Asesino, entrenó a Ezio para que continuara el legado de su padre.

¿Qué desafíos enfrentó Ezio en Italia?

Ezio comenzó su misión contra los Templarios, liderados por Rodrigo Borgia. Este personaje quería conseguir el Fruto del Edén, un objeto antiguo con poderes increíbles. Ezio primero ayudó a evitar un plan de los Templarios en Florencia, salvando a Lorenzo de Medici. Luego, trabajó con Caterina Sforza para reducir la influencia Templaria en Forli. Finalmente, viajó a Venecia para detener a la familia Barbarigo, que apoyaba a los Templarios.

Durante sus viajes, Ezio conoció a figuras históricas importantes como Leonardo da Vinci, Nicolás Maquiavelo y Bartolomeo d'Alviano. En Venecia, se enfrentó a Rodrigo Borgia, quien tenía el Fruto del Edén. Ezio logró vencerlo, pero Rodrigo escapó. En ese momento, los amigos de Ezio revelaron que también eran Asesinos, y Ezio fue oficialmente aceptado en la Orden.

En 1490, Ezio viajó a España. Allí, ayudó a Luis de Santángel a luchar contra los Templarios, que querían influir en el viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Los Templarios tenían mucho poder en Castilla y fueron responsables de la toma de Granada en 1492. Ezio incluso tuvo que salvar al último rey de Granada, Boabdil.

Años después, en 1499, Ezio siguió a Rodrigo Borgia, quien se había convertido en una figura importante de la Iglesia, hasta el Vaticano. Allí, se enfrentaron de nuevo. Rodrigo creía que debajo del Vaticano se escondía un gran secreto. Después de vencer a Rodrigo, Ezio entró en una cripta secreta. Allí, se comunicó con una mujer llamada Minerva, quien le reveló que el mundo estaba en peligro y que Ezio era un puente para comunicarse con Desmond, el único que podía evitar la destrucción.

¿Cómo se convirtió Ezio en un Mentor?

Ezio decidió no acabar con la vida de Rodrigo y regresó a Monteriggioni con su tío Mario, pensando en dejar su vida de Asesino. Sin embargo, la paz no duró mucho. Las tropas Templarias, dirigidas por César Borgia, hijo de Rodrigo, atacaron y tomaron la villa. César capturó a Mario y robó el Fruto del Edén. Ezio intentó rescatar a su tío, pero César lo eliminó y destruyó la villa. Ezio se despertó en Roma, adonde Maquiavelo lo había llevado para que desde allí lucharan contra el control de Rodrigo sobre la ciudad.

Durante los siguientes nueve años, Ezio y sus Asesinos trabajaron para acabar con el poder Templario en Roma. Ezio usó estrategias secretas para debilitar el apoyo que los Borgia tenían con el rey de Francia, los bancos y la gente. Poco a poco, los Borgia perdieron apoyo y dinero, lo que obligó a César a detener sus planes de conquistar toda Italia. En 1503, César, furioso, decidió eliminar a su propio padre y tomó el control del Fruto. César intentó controlar Roma por la fuerza, pero fue arrestado por orden del nuevo líder de la Iglesia. Ezio, ahora nombrado nuevo Mentor de la Orden de los Asesinos, decidió que era hora de acabar con los Borgia de una vez por todas.

César fue llevado prisionero a España. Ezio decidió ir tras él, para no cometer el mismo error que con Rodrigo. Ezio llegó a Viana, en Navarra, donde César se había aliado con rebeldes. Ezio y César lucharon durante el ataque a la ciudad, y Ezio lo arrojó desde las murallas, poniendo fin a su vida.

Ezio regresó a Roma para deshacerse del Fruto del Edén de una vez por todas. Lo dejó en una cripta secreta bajo el Coliseo, que sería encontrada por Desmond en el futuro.

¿Cuál fue el último viaje de Ezio?

Después de sus aventuras en Roma, Ezio encontró una carta de su padre que hablaba de una biblioteca legendaria construida por el famoso Asesino Altaïr Ibn-La'Ahad bajo la fortaleza de Masyaf. Ezio viajó allí en 1511 y descubrió que los Templarios también la buscaban. Aunque logró frustrar su ataque a Masyaf, Ezio solo encontró un documento que hablaba de cinco llaves ocultas en Constantinopla que abrían las puertas de la biblioteca.

Al llegar a Constantinopla, Ezio colaboró con los Asesinos de la ciudad, que estaba en conflicto entre los gobernantes otomanos y los bizantinos, apoyados por los Templarios. Con la ayuda de una coleccionista de libros llamada Sofía Sartor, Ezio consiguió cuatro de las cinco llaves. Ezio llegó a la Capadocia, la base de los Templarios, y descubrió que los bizantinos eran controlados por el príncipe Ahmed, hijo del sultán otomano y líder de los Templarios. Después de conseguir la última llave, Ezio descubrió que Ahmed había secuestrado a Sofía para intercambiarla por las llaves. Ezio logró rescatar a Sofía y recuperar las llaves. Ahmed fue eliminado por su propio hermano, Selim, quien le pidió a Ezio que abandonara Constantinopla de inmediato.

Ezio y Sofía llegaron a Masyaf y finalmente abrieron las puertas de la biblioteca. Ezio encontró el cuerpo de Altaïr y un fragmento del Fruto del Edén, pero no había libros. El propósito de la biblioteca era enviar un mensaje a Desmond Miles. Conmovido por las revelaciones de Altaïr y sintiendo que había cumplido su misión, Ezio decidió dejar su vida de Asesino, abandonando su equipo y regresando a casa con Sofía.

¿Cómo terminó la historia de Ezio?

La película animada Assassin's Creed: Embers muestra los últimos años de Ezio. Vivía una vida tranquila y feliz con su esposa Sofía y sus hijos, Flavia y Marcello, en la Toscana. Un día, una misteriosa Asesina china llamada Shao Jun apareció pidiendo su ayuda. Ella era una Asesina que había escapado y quería que Ezio la ayudara a reconstruir su Orden. Shao Jun era perseguida por los soldados del emperador de China, quien estaba aliado con los Templarios. Ezio decidió enseñarle y guiarla.

Después de que Shao Jun regresó a China, Ezio volvió a su vida pacífica. Una tarde, mientras estaba con su esposa y su hija en el mercado de Florencia, un joven se le acercó. En ese momento, Ezio sufrió un problema de salud y falleció, mientras Sofía y su hija corrían hacia él. En la historia de la saga, Ezio es recordado como una de las mayores leyendas de la Orden, muy respetado y admirado por quienes lo siguieron.

Ezio escribió una carta a Sofía antes de morir, que decía:

Cuando era joven disfrutaba de gran libertad, pero no la valoraba; tenía tiempo, pero no lo disfrutaba; tenía amor, pero no lo sentía. Pasarían muchas décadas hasta comprender el significado de los tres, y ahora, en el ocaso de mi vida, la comprensión se ha tornado en satisfacción. Amor, libertad y tiempo, antaño desechables, son ahora lo que impulsa... en especial el amor. Para ti, querida, para nuestros hijos, para nuestros hermanos y hermanas... y el vasto mundo que nos dio vida y nos mantiene en ascuas. Con infinito afecto, mi Sofía. Siempre tuyo, Ezio Auditore
Últimas palabras de Ezio

Otras apariciones de Ezio

  • Ezio Auditore aparece como un personaje especial en el videojuego de lucha Soulcalibur V.
  • Su vestuario de Assassin's Creed: Brotherhood se puede desbloquear para personajes en otros juegos, como Lightning de Final Fantasy XIII-2, el protagonista de Prince of Persia: The Forgotten Sand y en LittleBigPlanet.
  • Ezio Auditore aparece junto a César Borgia en el videojuego For Honor, como parte de un contenido adicional.
  • Ezio Auditore también aparece en el videojuego para móviles AFK Arena.
  • Ezio Auditore es un personaje jugable en el videojuego Brawlhalla, usando sus armas especiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezio Auditore da Firenze Facts for Kids

kids search engine
Ezio Auditore para Niños. Enciclopedia Kiddle.