Expedición Nimrod para niños
La expedición Nimrod, también conocida como la Expedición Antártica Imperial Británica de 1907-09, fue un viaje importante al continente helado de la Antártida. Fue la segunda expedición británica a esta región en el siglo XX, después de la expedición Discovery. El líder de esta aventura fue Ernest Shackleton, quien se convertiría en una figura muy famosa en la exploración antártica. Esta fue la primera de las tres expediciones que Shackleton dirigió.
Aunque la expedición fue muy elogiada, no recibió apoyo ni dinero del gobierno. Se financió con fondos privados y contribuciones de personas y empresas. El barco que usaron se llamaba Nimrod, y de ahí viene el nombre más común de la expedición. Muchos de los miembros del equipo no tenían experiencia previa en viajes a las regiones polares.
A pesar de no llegar al polo sur geográfico, lograron alcanzar el punto más al sur conocido hasta entonces, llegando a la latitud 88º23'S. Esto los dejó a menos de 180 kilómetros del polo, una distancia muy cercana. Fue el viaje más largo hacia el polo sur realizado hasta esa fecha. Durante la expedición, un grupo liderado por el geólogo australiano Edgeworth David llegó al lugar aproximado del polo sur magnético. También lograron la primera ascensión al monte Erebus, un volcán en la isla de Ross. El equipo científico, que incluía a Douglas Mawson (quien más tarde lideraría su propia expedición), realizó estudios de geología, animales y el clima.
Para moverse, Shackleton usó caballos de Manchuria, vehículos motorizados y perros de trineo. Aunque los vehículos y los perros tuvieron un éxito limitado, estas ideas fueron copiadas más tarde por Robert Falcon Scott en su expedición.
La expedición fue un gran éxito. Sin embargo, algunos miembros de la Royal Geographical Society (una sociedad geográfica importante) pensaron que el éxito de Shackleton se vio un poco empañado. Esto fue porque Shackleton no cumplió una promesa que le había hecho a Scott de no establecer su base de invierno cerca del estrecho de McMurdo. Scott consideraba esa zona como suya después de su expedición anterior. Shackleton había aceptado evitar el estrecho, pero el hielo marino obligó al Nimrod a detenerse allí. Esto causó problemas entre los dos hombres, aunque en público mantuvieron una relación amistosa.
Al regresar, Ernest Shackleton recibió muchos honores, incluyendo ser nombrado caballero por el rey Eduardo VII. Ganó dinero con la expedición y el gobierno le dio una ayuda económica para cubrir sus deudas. Tres años después, su récord de "punto más al sur" fue superado por la expedición Amundsen y luego por la expedición de Scott, que finalmente llegaron al polo sur. Después de su propia hazaña, Roald Amundsen dijo que el nombre de Sir Ernest Shackleton siempre estaría escrito "en letras de fuego" en la historia de la exploración antártica. Aunque menos conocida que su famosa Expedición Imperial Transantártica, la expedición Nimrod fue la más importante de Shackleton en cuanto a los avances geográficos que logró.
Contenido
Orígenes de la Expedición
Ernest Shackleton había sido parte de la expedición Discovery de Robert Falcon Scott como suboficial. Tuvo que dejar la Antártida en 1903 debido a un gran cansancio físico durante el viaje principal hacia el sur. Scott dijo que no podía continuar por su salud. Shackleton se sintió muy mal por esto y, al regresar a Inglaterra, decidió demostrar que sí era capaz. Rechazó la oportunidad de volver rápidamente a la Antártida como primer oficial de un barco que iba a ayudar a la expedición Discovery. Sin embargo, Shackleton sí ayudó a organizar y equipar otro barco que fue a rescatar a una expedición sueca. Durante los años siguientes, siempre quiso retomar su carrera como explorador polar. En 1906, trabajó como portavoz para un empresario muy rico llamado William Beardmore.
Según la biografía de Roland Huntford, Shackleton se sintió herido por los comentarios sobre su debilidad física en el libro de Scott, The voyage of the Discovery, publicado en 1905. Después de esto, empezó a planear su propia expedición a la Antártida y a buscar personas que la financiaran. Sus planes iniciales, escritos a principios de 1906, estimaban un costo de 17.000 libras para toda la expedición (equivalente a unas 850.000 libras en 2008). En ese momento, no tenía apoyo financiero. Tuvo que esperar hasta principios de 1907, cuando recibió una donación de 7.000 libras de William Beardmore. Con este dinero, Shackleton sintió que era suficiente para anunciar sus intenciones a la Royal Geographical Society el 12 de febrero de 1907.
Preparativos del Viaje
Plan Inicial de Shackleton
El plan original de Shackleton, que no se hizo público, era usar el antiguo campamento base de la expedición Discovery en el estrecho de McMurdo. Desde allí, intentaría llegar al polo sur geográfico y al polo sur magnético. Después de esto, harían otros viajes y trabajos científicos. Este primer plan también mostraba los medios de transporte que Shackleton había pensado usar: perros de trineo, caballos y un vehículo motorizado diseñado especialmente para la expedición. Usar caballos y un vehículo motorizado era algo nuevo en la Antártida. En febrero de 1907, Shackleton anunció sus planes a la Royal Geographical Society. Shackleton revisó sus cálculos de costos y los subió a 30.000 libras (equivalente a 1,5 millones de libras actuales). Sin embargo, la respuesta de la Sociedad a sus planes no fue muy buena. Shackleton supo más tarde que la Sociedad sabía que el capitán Scott quería hacer una nueva expedición, la expedición Terra Nova, y querían guardar sus recursos para ella.
El Barco Nimrod
Shackleton tenía que llegar a la Antártida en enero de 1908, saliendo de Inglaterra en el verano de 1907. Esto le dejaba solo seis meses para comprar un barco, prepararlo, conseguir todo el material y provisiones, contratar al personal y, lo más importante, obtener todo el dinero, ya que, aparte de la ayuda de Beardmore, el resto no estaba asegurado. Shackleton fue a Noruega con la idea de comprar un barco polar de 700 toneladas, el Bjorn, que era ideal para la expedición. Pero su precio era demasiado alto. Por eso, tuvo que conformarse con un barco más viejo y mucho más pequeño, el Nimrod, por el que pagó 5.000 libras a su dueño (250.000 libras en 2008).
Shackleton se sorprendió cuando vio el Nimrod al llegar a Londres desde Terranova y Labrador en junio de 1907. Era mucho más viejo de lo que pensaba y olía mucho a aceite de foca. Una revisión mostró que era necesario sellar el casco para que no entrara agua y que sus mástiles debían cambiarse. Sin embargo, en manos expertas, pronto tuvo una "apariencia más que satisfactoria". Shackleton dijo más tarde que se sentía muy orgulloso de su pequeño y fuerte barco.
Cómo se Consiguió el Dinero
A principios de julio de 1907, Shackleton tenía poco apoyo aparte de la ayuda de Beardmore, y le faltaba dinero para terminar de arreglar el barco. A mediados de julio, se acercó al filántropo (persona que ayuda con dinero) conde de Iveagh, Edward Guinness, de la famosa familia de la cerveza Guinness. Él aceptó dar 2.000 libras si Shackleton encontraba otros patrocinadores para llegar a 8.000 libras. Lo logró, y estos fondos adicionales vinieron con 2.000 libras que Sir Philip Brocklehurst pagó para asegurarse un lugar en la expedición.
En el último momento, una donación de 4.000 libras de William Bell, el primo de Shackleton, aún dejaba a la expedición lejos de las 30.000 libras necesarias. Pero permitió que el Nimrod zarpara hacia el sur, después de ser inspeccionado el 4 de agosto de 1907 por el rey Eduardo VII y la reina Alejandra. El gobierno de Australia donó 5.000 libras y el de Nueva Zelanda 1.000 libras. Gracias a esto y a otras pequeñas donaciones, finalmente se alcanzaron las 30.000 libras necesarias. Sin embargo, al final de la expedición, el costo total subió a 45.000 libras.
Shackleton también esperaba ganar dinero con su libro sobre la expedición y con sus charlas. También esperaba obtener ganancias vendiendo sellos especiales con el sello de la oficina de correos temporal que crearía en la Antártida. Algunas de sus ideas no dieron los beneficios esperados, aunque la oficina de correos se estableció en el cabo Royds y se usó para el correo de la expedición.
El Equipo de la Expedición

Shackleton quería reclutar a muchos veteranos de la expedición Discovery. Ofreció a su amigo Edward Adrian Wilson el puesto de jefe científico y segundo al mando. Wilson se negó. Otros antiguos compañeros de la expedición Discovery también se negaron, como Michael Barne, Reginald Skelton o George Mulock, quienes le dijeron a Shackleton que los antiguos oficiales del Discovery estaban comprometidos con Scott para su próxima expedición. De la expedición anterior, Shackleton solo consiguió los servicios de dos oficiales: Frank Wild y Ernest Joyce.
El segundo al mando después de Shackleton, aunque esto no quedó claro hasta que la expedición llegó a la Antártida, fue Jameson Boyd Adams, un teniente de la reserva de la marina británica que había rechazado un encargo oficial para unirse a Shackleton. También fue el meteorólogo de la expedición. A bordo del Nimrod iba otro oficial de la reserva naval, Rupert England, quien, junto con John King Davis, más tarde se hizo muy conocido en la Antártida como oficial jefe. Æneas Mackintosh, un oficial de la marina mercante (barcos de transporte de mercancías), fue nombrado segundo oficial y luego fue parte del equipo que se quedó en tierra. También formaron parte del equipo de la base los dos cirujanos Alistair Mackay y Eric Marshall, el mecánico Bernar Day y Philip Brocklehurst, quien fue asistente de geólogo gracias a su contribución económica.
El pequeño equipo de científicos que salió de Inglaterra se hizo más grande con dos miembros de Australia. El primero fue Edgeworth David, profesor de geología en la Universidad de Sídney, y el segundo fue un antiguo alumno de David, Douglas Mawson, profesor de mineralogía en la Universidad de Adelaida. Ambos tenían planeado ir a la Antártida y regresar de inmediato con el barco, pero fueron convencidos de quedarse como miembros de la expedición. Hicieron contribuciones importantes a los descubrimientos científicos de la expedición, y David también ayudó a conseguir la ayuda económica del gobierno australiano.
Antes de partir hacia la Antártida en agosto de 1907, Joyce y Wild tomaron un curso rápido de imprenta, ya que Shackleton quería publicar un libro o un diario mientras estuvieran en la Antártida.
La Promesa a Scott

En febrero de 1907, cuando Shackleton anunció que quería hacer su propia expedición desde la antigua base de la expedición Discovery, el capitán Robert Falcon Scott se dio cuenta. Scott le escribió de inmediato para reclamar su derecho sobre el estrecho de McMurdo, que él consideraba su "zona de trabajo personal". Scott escribió: "Creo que tengo una especie de derecho a mi propia área de trabajo" y añadió: "[…] toda persona que haya tenido algo que ver con la exploración considerará esa región como mía". Terminó recordándole a Shackleton su deber de lealtad a su antiguo comandante.
La primera respuesta de Shackleton fue conciliadora: "Quiero seguir su punto de vista todo lo que sea posible, pero sin crear una situación que sería imposible para mí". Sin embargo, Edward Adrian Wilson, enviado por Shackleton como mediador, fue aún más estricto que Scott. Wilson le escribió a Shackleton: "Creo que debería retirarse del estrecho de McMurdo", aconsejándole que no hiciera planes en toda la zona del mar de Ross hasta que Scott decidiera "los límites que pone sobre sus derechos". Esto fue demasiado para Shackleton, quien respondió: "No tengo ninguna duda en mi mente de que sus derechos terminan en la medida que él pidió […] Creo que he llegado a mi límite y no puedo ir más lejos".
El asunto no se resolvió hasta que Scott regresó de sus obligaciones en mayo de 1907. Scott insistió en una línea divisoria en 170ºO: todo lo que estuviera al oeste de esta línea, incluyendo la isla de Ross, el estrecho de McMurdo y la Tierra de Victoria, estaría reservado para Scott. Shackleton, que tenía otras preocupaciones más urgentes, se sintió obligado a aceptar. El 17 de mayo, firmó una declaración diciendo que "Les dejo la base McMurdo" y aceptando establecer su base en tierra más al oeste, ya sea en la bahía de las Ballenas o en la península de Eduardo VII. No tocaría la costa de la Tierra de Victoria. Esto significó que Shackleton tuvo que renunciar a una parte de la expedición que tenía como objetivo llegar al polo sur magnético, que estaba en la Tierra de Victoria.
En su propio informe sobre la expedición, Shackleton no menciona esta discusión con Scott. Simplemente declaró que "antes de salir de Inglaterra, decidí que, si fuera posible, establecería mi base en la península de Eduardo VII […] en lugar del estrecho de McMurdo".
La Expedición en Marcha
Viaje Hacia la Antártida
El Nimrod zarpó de aguas británicas en agosto de 1907, mientras que Shackleton y otros miembros de la expedición se unieron más tarde. Se encontraron en Nueva Zelanda, listos para partir hacia la Antártida el 31 de diciembre de 1907. Para ahorrar combustible, Shackleton acordó con el gobierno neozelandés que el Nimrod fuera remolcado hasta el círculo polar antártico, una distancia de unos 2.750 kilómetros. Los costos fueron pagados por el gobierno y una compañía naviera. El 14 de enero, al ver los primeros icebergs, terminó el remolque. El Nimrod entró sin problemas en la banquisa (capa de hielo flotante), dirigiéndose a una pequeña bahía en la barrera de hielo de Ross. Allí, seis años antes, el RRS Discovery había anclado para que Scott y Shackleton hicieran vuelos en un globo aerostático experimental.
La barrera de hielo se alcanzó el 23 de enero, pero la bahía había desaparecido. Los contornos de la barrera habían cambiado mucho con los años. En su lugar, encontraron una bahía que llamaron la bahía de las Ballenas por la gran cantidad de ballenas que vieron allí. Shackleton no quería arriesgarse a pasar el invierno sobre la superficie de la barrera, que podía hundirse en el mar. Así que navegó hacia la península de Eduardo VII. Después de varios intentos fallidos de acercarse a la costa, y con el hielo avanzando rápidamente y amenazando con atrapar el barco, el Nimrod se vio obligado a retroceder. La única opción de Shackleton, aparte de abandonar la expedición (lo cual era inaceptable), era romper la promesa que le había hecho a Scott. El 25 de enero, ordenó al barco ir al estrecho de McMurdo.
Cabo Royds: La Base
Establecimiento del Campamento
Al llegar al estrecho de McMurdo el 29 de enero de 1908, el Nimrod no pudo avanzar hacia el sur hasta la antigua base de la expedición Discovery en la península de Hut Point, porque estaba bloqueado por la banquisa. Shackleton decidió esperar unos días con la esperanza de que el hielo se rompiera. Durante este tiempo, el segundo oficial Æneas Mackintosh tuvo un accidente y perdió su ojo derecho. Después de una cirugía de emergencia realizada por Eric Marshall y Alistair Mackay, se vio obligado a regresar a Nueva Zelanda con el barco. Cuando se recuperara, volvería con el barco la temporada siguiente.
El 3 de febrero, Shackleton decidió no esperar a que el hielo se rompiera y construir su cuartel general en el lugar más cercano que le convenía, el cabo Royds. A última hora de la tarde, el barco fue amarrado en un sitio adecuado para el refugio prefabricado (Cabaña de Shackleton) que la expedición había elegido. El lugar estaba a 32 kilómetros al norte de Hut Point, lo que significaba una distancia adicional que tendrían que recorrer la siguiente temporada durante el viaje al polo.
Durante los días siguientes a la construcción de los almacenes, se descargaron los equipos. Este trabajo fue difícil por el mal tiempo y por la precaución del capitán Rupert England, quien a menudo movía el barco fuera de la bahía para no regresar hasta que las condiciones le parecieran seguras. Esta situación duró quince días, causando grandes desacuerdos entre Shackleton y el comandante a bordo. En un momento, Shackleton le pidió a England que se retirara por estar enfermo, pero England se negó. La tarea de descarga fue muy difícil, pero finalmente se terminó el 22 de febrero. El Nimrod partió de nuevo hacia el norte. England no sabía que el ingeniero Harry Dunlop llevaba una carta de Shackleton al responsable de la expedición en Nueva Zelanda, pidiéndole que reemplazara al comandante para el viaje de regreso.
Un coche de la compañía Arrol-Johnston, que Beardmore había comprado recientemente, también fue descargado en la base. Beardmore esperaba obtener buena publicidad con él, pero el vehículo no había sido probado en condiciones de frío extremo y rápidamente mostró sus limitaciones: las ruedas resbalaban sobre la nieve y las bajas temperaturas afectaban el motor. Fue el primer coche en pisar el continente antártico.
Ascenso al Monte Erebus
Después de que el Nimrod se fuera, la sólida banquisa que había impedido seguir más al sur también desapareció. Esto cortó parte del recorrido por la barrera y hizo imposible viajar en trineo y colocar depósitos. Shackleton intentó entonces subir al monte Erebus, en la misma isla Ross.
Esta montaña de 3.790 metros de altura nunca había sido escalada antes. Un equipo de la expedición Discovery (incluyendo a Frank Wild y Ernest Joyce) había explorado la base de la montaña en 1904, pero solo llegaron a 910 metros de altura. El equipo para el ascenso estaba formado por Edgeworth David, Douglas Mawson y Alistair Mackay, con Eric Marshall, Jameson Adams y Philip Brocklehurst como apoyo. Ni Wild ni Joyce participaron. El ascenso comenzó el 5 de marzo.
El 7 de marzo, los grupos se unieron a unos 1.700 metros y avanzaron hacia la cumbre. Al día siguiente, una nevasca los detuvo, pero el 9 de marzo reanudaron el ascenso y, antes del final del día, llegaron al cráter principal. Allí, Brocklehurst, que tenía los pies demasiado congelados para continuar, se quedó en el campamento mientras los otros siguieron hacia el cráter activo, al que llegaron cuatro horas después. Realizaron varios estudios del clima y recogieron muchas muestras de rocas. Luego, descendieron rápidamente, principalmente deslizándose por la nieve. El equipo llegó al refugio del cabo Royds el 11 de marzo, "prácticamente muertos" según Eric Marshall.
Invierno de 1908
El refugio de la expedición, una estructura prefabricada de 10 metros de largo por 5,8 de ancho, estuvo lista para el invierno a finales de febrero. Estaba dividida principalmente en una serie de habitaciones para dos personas, una pequeña cocina, un cuarto oscuro para fotos, un almacén y un laboratorio. Los caballos se alojaron en unos establos construidos en el lugar más protegido del refugio, mientras que las perreras se situaron cerca de la entrada del refugio. La forma de dirigir de Shackleton, muy diferente a la de Scott, eliminó todas las diferencias sociales: todos vivían, trabajaban y comían juntos. El ambiente era bueno, según el geólogo Philip Brocklehurst, quien notó que Shackleton tenía "una habilidad para tratar a cada miembro de la expedición como si fuera muy valioso para él".
Durante los meses de invierno y oscuridad, Joyce y Wild imprimieron más de treinta copias del libro de la expedición, Aurora Australis, que fueron cosidas y encuadernadas con materiales de embalaje. Sin embargo, el trabajo más importante del invierno fue la preparación de los grandes viajes de la temporada siguiente, tanto hacia el polo sur geográfico como al magnético. El polo sur magnético volvió a ser uno de los grandes objetivos con el regreso al estrecho de McMurdo. Las posibilidades para el viaje al polo sur sufrieron un serio revés durante el invierno, cuando cuatro de los ocho caballos murieron, principalmente por comer arena volcánica con alto contenido de sal.
Viaje al Sur
La Ida
El número de cuatro hombres elegido por Shackleton para el equipo que debía hacer el viaje hacia el polo sur fue determinado por el número de caballos que sobrevivieron. Influenciado por su experiencia en la expedición Discovery, prefirió usar caballos en lugar de perros para el largo viaje polar de marzo. El vehículo motorizado, muy útil para superficies planas, no podía superar las diferentes superficies de la barrera y no era adecuado para el viaje polar. Los hombres elegidos por Shackleton para acompañarle fueron Marshall, Adams y Wild. Joyce, a pesar de su notable experiencia en la Antártida, fue excluido del equipo después de que un examen médico de Marshall hiciera dudar de su capacidad física.
La travesía comenzó el 29 de octubre de 1908. Shackleton calculó en 2.765 kilómetros la distancia de ida y vuelta al polo. Su plan inicial preveía una duración de 91 días, incluyendo el viaje de vuelta, con un promedio diario de aproximadamente 31 kilómetros. Después de un comienzo lento debido al mal tiempo y a que los caballos se cansaban, Shackleton decidió reducir la cantidad de raciones diarias para alargar la duración posible del viaje a 110 días. Esto permitiría un avance diario menor, reduciendo el promedio estimado a 24 kilómetros diarios.
Entre el 9 y el 21 de noviembre, los hombres avanzaron a buen ritmo, pero los caballos sufrieron en la difícil barrera de hielo. El primero de los cuatro caballos tuvo que ser sacrificado cuando el equipo llegó a los 81° S. El 26 de noviembre, alcanzaron un nuevo récord de "más al sur", llegando a los 82° 17', superando la marca anterior de Robert Falcon Scott de diciembre de 1902. El equipo de Shackleton recorrió la distancia en 29 días, mientras que a Scott le tomó 59. Esto se debió principalmente a que Shackleton usó una ruta más al este que la de Scott para evitar los problemas de superficie que el capitán encontró.
A medida que el grupo se adentraba en tierras desconocidas, la superficie de la barrera se volvía cada vez más difícil. Otros dos caballos murieron. Las montañas al oeste bloqueaban su avance hacia el sur, y el equipo se fijó en un "brillante estallido de luz" en el cielo delante de ellos. La razón de este fenómeno se descubrió el 3 de diciembre, cuando, después de subir a la cima de una montaña, vieron delante de ellos "una ruta abierta hacia el sur, […] un gran glaciar, que cubría el sur, justo al norte de dos enormes cadenas montañosas". El reflejo de la luz del sol en la superficie del glaciar había causado esta ilusión de luz observada previamente en el cielo.
Shackleton bautizó el glaciar con el nombre de Beardmore en honor al mayor patrocinador de la expedición. La montaña desde la que observaron el glaciar la llamó monte Hope (Monte Esperanza). El viaje sobre la superficie fue muy difícil, en particular para el caballo "Socks", que tenía grandes dificultades para encontrar un suelo firme. El 7 de diciembre, Socks cayó por una profunda grieta, arrastrando a Wild con él. Afortunadamente para el equipo, el arnés del caballo se rompió, y el trineo que contenía las provisiones se quedó en la superficie. Por lo tanto, para el resto del trayecto hacia el sur y la vuelta, tuvieron que tirar de ese trineo ellos mismos.
En este punto, surgieron algunas tensiones. Wild expresó en privado su deseo de que Marshall "cayera en una grieta de mil pies de profundidad". Marshall escribió que seguir a Shackleton al polo era "como seguir a una anciana, estando siempre en estado de pánico". Sin embargo, el día de Navidad lo celebraron con licor de menta y cigarros. Su posición era entonces de 85º51'S, a 470 kilómetros todavía del polo. Les quedaba apenas un mes de reservas, después de haber guardado el resto en depósitos para el viaje de vuelta, y no podían cubrir la distancia restante al polo con esa cantidad de alimentos. Sin embargo, Shackleton no estaba dispuesto todavía a admitir que el polo estaba fuera de su alcance y decidió reducir aún más las raciones y dejar todo el material que no fuera esencial.
Después de Navidad, el 26 de diciembre, terminaron de subir el glaciar y comenzaron la marcha sobre la meseta Antártica. Las condiciones no eran fáciles. Shackleton anotó que el 31 de diciembre fue el "día más difícil que habían tenido". Al día siguiente, señaló que después de alcanzar los 87º60½'S, habían superado las latitudes máximas tanto al Sur como al Norte alcanzadas hasta entonces. Ese día, Wild escribió igualmente que "si hubiésemos tenido aquí a Joyce y Marston en lugar de estos dos inútiles [Marshall y Adams] habríamos alcanzado el polo fácilmente". El 4 de enero, Shackleton finalmente aceptó su derrota y cambió su objetivo para conseguir la marca simbólica de menos de 100 millas (187 kilómetros) al Polo Sur. El equipo luchó hasta el límite de sus fuerzas, hasta que el 9 de enero de 1909 dieron por terminada la marcha, a 88º23'S, a 97 millas del polo sur. Colocaron la Union Jack y Shackleton bautizó la meseta antártica con el nombre de Eduardo VII del Reino Unido.
El Regreso
Después de sus grandes esfuerzos, el equipo se vio obligado a dar media vuelta, después de 73 días de viaje y de recorrer casi 3.000 kilómetros a pie. En una carta a su esposa, Shackleton escribió: "Yo pensé que tú preferirías un asno vivo a un león muerto".
Las raciones se redujeron varias veces para extender la duración del viaje más allá de los 110 días estimados al principio. Shackleton debía regresar a la península de Hut Point antes del 1 de marzo, fecha en la cual, según las órdenes de Shackleton, el Nimrod debía zarpar. Los miembros del equipo estaban muy cansados físicamente, antes de quedarse allí como náufragos. Sin embargo, durante los días posteriores en su trayecto hacia el norte, recorrieron distancias importantes: 36 kilómetros el 17 de enero, 42 kilómetros al día siguiente y 47 kilómetros el día 19. Al día siguiente, llegaron al glaciar Beardmore y comenzaron el descenso. Solo les quedaban cinco días de alimentos a razón de media ración diaria hasta llegar al depósito intermedio del fondo del glaciar, mientras que en la subida de la ida habían tardado 12 días en realizar el trayecto. El estado de salud de Shackleton era preocupante, pero según Adams "cuando peor estaba, más tiraba".
Llegaron al depósito el 28 de enero. Wild, que sufría de disentería, no podía tirar ni comer nada excepto bizcochos, de los que no quedaban demasiados. El 31 de enero, Shackleton le dio su propio bizcocho de desayuno a Wild, un gesto que lo llevó a escribir: "POR DIOS, no lo olvidaré jamás. Miles de libras [esterlinas] no habrían podido comprar este simple bizcocho". Algunos días más tarde, el resto del equipo estaba afectado por una enfermedad intestinal, debido a la ingestión de carne de caballo en mal estado. Pero debían mantener el ritmo durante el mes de febrero, ya que las pequeñas cantidades de víveres almacenadas durante el viaje en los depósitos harían que cualquier retraso fuera fatal. Afortunadamente, el fuerte viento que soplaba detrás de ellos les permitió colocar una vela que tirara del trineo, para mantener un buen ritmo.
"Estamos tan delgados que nuestros huesos sufren cuando nos estiramos sobre la nieve dura", escribió Shackleton. A partir del 18 de febrero, empezaron a reconocer las señales que les eran familiares y el 23 llegaron al depósito "BluffBluff", que para su alivio, había sido reabastecido abundantemente por Ernest Joyce. La gran variedad de cajas de provisiones fue importante para los hombres hambrientos: ciruelas de Carlsbad, huevos, pasteles, pudín, pan de jengibre y frutas. El comentario de Wild fue más breve: "bien, viejo Joyce".
Aunque las preocupaciones por la comida estaban resueltas, aún no estaban seguros de llegar a Hut Point antes de la fecha límite. La última etapa de su marcha fue interrumpida por una tormenta de nieve, que los retuvo 24 horas. El 27 de febrero, cuando aún se encontraban a 55 kilómetros de la base, Marshall se desplomó por el cansancio. Shackleton decidió partir con Wild hacia Hut Point con la esperanza de encontrar el barco y retenerlo hasta que los otros dos exploradores estuvieran a salvo. La tarde del 28 de febrero llegaron al refugio. Por su parte, aunque sin demasiadas esperanzas de volver a ver al equipo vivo, algunos voluntarios del equipo del Nimrod propusieron pasar el invierno para, al menos, encontrar los cuerpos. Shackleton y Wild, esperando que el barco estuviera cerca, intentaron llamar su atención prendiendo fuego a una pequeña cabaña de madera utilizada para las observaciones sobre el magnetismo. El equipo del barco, que estaba anclado cerca del glaciar Erebus, observó la columna de humo de la cabaña. Wild escribió posteriormente: "Ninguna otra visión tan feliz habría podido ser percibida por los ojos del hombre". Adams y Marshall fueron rescatados tres días más tarde, y el 4 de marzo, todo el equipo estaba a bordo del barco y Shackleton ordenó zarpar a toda velocidad hacia el norte.
Equipo del Norte

En septiembre de 1908, mientras preparaba su viaje hacia el polo, Shackleton dio instrucciones para que un equipo fuera al norte de la Tierra de Victoria bajo el mando de Edgeworth David para realizar observaciones sobre magnetismo y geología. Los objetivos principales, según las órdenes escritas de Shackleton, eran intentar llegar al polo sur magnético y realizar un estudio geológico detallado de la región de los valles secos de McMurdo. El equipo estaba compuesto por Edgeworth David, Douglas Mawson y Alistair Mackay. Realizaron el viaje en trineo tirado por ellos mismos, ya que los perros se quedaron en la base para colocar los depósitos hacia el polo y otras tareas. Las órdenes también incluían colocar la Union Jack en el polo sur magnético y tomar posesión de la Tierra de Victoria para el Imperio británico. Después de muchos días de preparativos, la marcha comenzó el 5 de octubre, usando el vehículo motorizado para los primeros kilómetros.
Debido a las malas condiciones climáticas, el avance fue muy lento. A finales de octubre, solo habían avanzado 100 kilómetros hasta la difícil costa de la Tierra de Victoria, y decidieron abandonar todos los demás objetivos para concentrarse en llegar al polo sur magnético. Tardaron más de un mes en atravesar los glaciares de Nordenskjöld y de Drygalski, antes de poder girar al noroeste en dirección al polo. Antes de eso, David cayó en una grieta, pero fue salvado por Mawson.
El avance hacia el interior de la meseta Antártica se realizó a través de un glaciar complicado que más tarde sería llamado glaciar Reeves. Esto los llevó el 27 de diciembre a una superficie de nieve dura. Esto les permitió moverse más rápido, a un promedio de unos 17 kilómetros diarios, y realizando observaciones magnéticas regularmente. El 16 de enero, estas observaciones mostraron que estaban a solo 21 kilómetros del polo sur magnético. Al día siguiente, el 27 de enero de 1909, alcanzaron su objetivo a 72°15′S, 155°16′E y una altitud de 2.210 metros. Siguiendo las instrucciones, David tomó oficialmente posesión de la zona en nombre del Imperio británico.
Agotado y con poca comida, el equipo realizó el viaje de vuelta (unos 400 kilómetros) en solo quince días para reunirse a tiempo en la costa con el Nimrod. A pesar del cansancio acumulado, mantuvieron las distancias preestablecidas todos los días hasta que, el 31 de enero, una mala elección de la ruta final los llevó a 26 kilómetros del lugar donde el barco los esperaba. El mal tiempo los retrasó aún más, y el punto de encuentro no se alcanzó hasta el 2 de febrero. Esa noche, el Nimrod pasó por delante de ellos, pero debido a la fuerte tormenta de nieve, no pudo verlos. Dos días más tarde, sin embargo, el grupo fue por fin rescatado. Mientras intentaba llegar al barco, Mawson cayó en una grieta de 5,5 metros de profundidad, aunque afortunadamente, sobrevivió.
Los miembros del equipo llevaban la misma ropa desde su salida del cabo Royds, es decir, cuatro meses, y el olor dentro del barco era "insoportable". Antes del rescate, el Nimrod recogió a un equipo compuesto por Raymond Priestley, Philip Brocklehurst y Bertram Armytage, que realizaron trabajos geológicos en la región del glaciar Ferrar.
Resultados de la Expedición
El 23 de marzo de 1909, Shackleton llegó a Nueva Zelanda y envió un telegrama con un informe de 2.500 palabras al Daily Mail de Londres, con el cual tenía un contrato de exclusividad. Entre todos los elogios que Shackleton recibió de la comunidad de exploradores, incluidos Fridtjof Nansen y Roald Amundsen, la reacción de la Royal Geographical Society fue más cautelosa. Su antiguo presidente, expresó en privado su incredulidad sobre la latitud que Shackleton decía haber alcanzado. No obstante, el 14 de junio, Shackleton fue recibido en Londres en la estación de Charing Cross por una gran multitud, entre los que se encontraba, además del presidente de la RGS Leonard Darwin, el capitán Robert Falcon Scott, a pesar de sus dudas. Cualesquiera que fueran los sentimientos de Scott hacia Shackleton, esto no le impidió adoptar la estrategia de transporte de Shackleton para su próxima expedición, ni mantener un contacto respetuoso con él en público.
En cuanto a la latitud que se afirmó haber alcanzado, se dijo que la única razón para dudar de su exactitud es que después del 3 de enero todos los cálculos se basaron en estimaciones, es decir, la distancia recorrida, la velocidad y el tiempo transcurrido. La posición del 3 de enero se determinó por observación a 87º22'. La tabla de distancias de Shackleton mostró promedios diarios de aproximadamente 24 kilómetros durante los días siguientes. El 9 de enero de 1909, esta tabla mostró que el equipo había recorrido 29 kilómetros en 5 horas para alcanzar su punto más al sur y la misma distancia en otras 5 horas. Esta velocidad es muy superior a todas las otras partes del viaje. Sin embargo, Shackleton explicó que se trató de un desplazamiento rápido sin la carga de los trineos u otros equipos. Los cuatro hombres confirmaron su confianza en la latitud alcanzada, de manera independiente, sin dar indicios que causaran duda.
Shackleton obtuvo rápidamente el reconocimiento oficial por su hazaña. Recibió el rango de comandante de la Real Orden Victoriana, otorgado por el rey, y más tarde fue ascendido al rango de Caballero. La Royal Geographical Society lo recompensó con una medalla de oro, al parecer con algunas reservas. Mientras que a los ojos de la gente era un héroe, las previsiones sobre la rentabilidad de las inversiones que Shackleton había hecho fallaron. El aumento de los costos de la expedición y la necesidad de responder a las garantías de los préstamos, hicieron que el gobierno tuviera que darle una ayuda de 20.000 libras para evitar que se declarara en quiebra.
El récord de "punto más al sur" de la expedición Nimrod duró menos de tres años, hasta que la expedición de Amundsen alcanzó el polo sur el 15 de diciembre de 1911. Amundsen rindió homenaje a Shackleton con estas palabras: "Shackleton es al Polo Sur, lo que Nansen es para el Polo Norte". Más tarde, su siguiente objetivo en la Antártida fue una travesía transcontinental, que intentó sin éxito durante la expedición Endurance (1914-1917). Su estatus como figura importante de la edad heroica de la exploración de la Antártida (1895-1922) estaba asegurada.
Los otros miembros de la expedición Nimrod también tuvieron éxito y prestigio en los años siguientes. Edgeworth David, Jameson Adams, Douglas Mawson y Raymond Priestley fueron nombrados nobles, pero ninguno regresó a la Antártida con Shackleton. Frank Wild fue el segundo al mando de Shackleton en sus siguientes dos viajes, tomando el mando del Quest tras la muerte de Shackleton en Georgia del Sur en 1922. El Nimrod, diez años después de su regreso de la Antártida, encalló en un banco de arena en el mar del Norte, frente a la costa de Norfolk.
Centenario de la Expedición
Para el centenario de la expedición en enero de 2009, descendientes de los miembros originales formaron un equipo que repitió los pasos de sus abuelos de la expedición de Shackleton, y lograron llegar al lugar donde la expedición se detuvo. Entre los miembros del grupo figuraba un bisnieto de Shackleton, Patrick Bergel, de 36 años, publicista. El liderazgo correspondió al teniente coronel Henry Worsley, descendiente de Frank Worsley, el capitán del Endurance. Fueron en compañía de otros dos compañeros de aventura, Henry Adams, bisnieto de Jameson Boyd Adams (mano derecha de Shackleton en la expedición Nimrod), y Will Gow, familia política del mismo Shackleton. El viaje comenzó el 29 de octubre del mismo año y duró ochenta días. Antes de que la travesía iniciara, tuvieron una comida al estilo de la expedición original en el restaurante Green Door Bar and Grill, donde Henry Adams comentó:
Por supuesto, no es una comida para las personas con el corazón delicado, pero estoy seguro de que en la ciudad hay gente dispuesta a aceptar el reto.
Galería de imágenes
-
El equipo del polo sur durante la expedición Nimrod. De izquierda a derecha: Frank Wild, Eric Marshall y Jameson Adams.
Véase también
En inglés: Nimrod Expedition Facts for Kids