Edward Adrian Wilson para niños
Datos para niños Edward Adrian Wilson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1872 Cheltenham (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 29 de marzo de 1912 Barrera de hielo de Ross |
|
Sepultura | Barrera de hielo de Ross | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Oriana Wilson | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, ornitólogo, pintor, físico y naturalista | |
Miembro de | Sociedad Zoológica de Londres | |
Distinciones |
|
|
Edward Adrian Wilson, conocido por sus amigos como "Uncle Bill" (tío Bill), fue un valiente explorador polar, médico, naturalista y ornitólogo. Nació en Cheltenham, Inglaterra, el 23 de julio de 1872, y lamentablemente falleció en la Barrera de hielo de Ross, Antártida, alrededor del 29 de marzo de 1912.
Contenido
¿Quién fue Edward Adrian Wilson?
Edward Adrian Wilson creció en la granja Crippetts, cerca de Cheltenham, en Gloucestershire. Desde joven mostró interés por la ciencia y la naturaleza.
Estudió en el Cheltenham College y luego continuó su educación en el Gonville and Caius College de la Universidad de Cambridge. Allí se preparó para ser médico, pero su pasión por la naturaleza lo llevó a convertirse también en un experto en animales y aves.
Las expediciones de Wilson a la Antártida
Edward Wilson participó en dos importantes expediciones británicas al continente helado de la Antártida. Estas aventuras lo llevaron a explorar uno de los lugares más fríos y remotos de la Tierra.
Primera expedición: El viaje del Discovery (1901-1904)
Su primera gran aventura fue entre 1901 y 1904. Viajó a bordo del barco RRS Discovery, bajo el mando del famoso explorador Robert Falcon Scott.
En esta expedición, Wilson trabajó como ayudante de cirujano (un tipo de médico) y también como zoólogo. Esto significa que estudiaba los animales de la región, lo que era muy importante para entender la vida en la Antártida.
En 1907, otro explorador, Ernest Shackleton, le ofreció unirse a su propia expedición a la Antártida. Sin embargo, Wilson decidió no aceptar esta propuesta.
Segunda expedición: El viaje del Terra Nova (1910-1912)
En 1910, Wilson se embarcó de nuevo con Robert Falcon Scott en el barco Terra Nova. Esta vez, Wilson era el jefe científico de la exped expedición. Su trabajo era dirigir todas las investigaciones científicas.
Durante el invierno de 1911, Wilson, junto a Henry Robinson Bowers y Apsley Cherry-Garrard, realizó un viaje muy difícil a Cabo Crozier. Su objetivo era estudiar a los pingüinos Emperador y recolectar muestras para la ciencia.
El 17 de enero de 1912, Edward Wilson, junto a Robert Falcon Scott, el teniente Henry Robinson Bowers, el contramaestre Edgar Evans y el capitán del ejército Lawrence Oates, lograron un gran hito: ¡alcanzaron el Polo Sur! Fue un logro increíble, pero el viaje de regreso fue extremadamente difícil. Lamentablemente, todos ellos perdieron la vida en el camino de vuelta. Su fallecimiento causó una gran tristeza en su país.
¿Cómo se recuerda a Edward Adrian Wilson?
Edward Adrian Wilson es recordado con mucho cariño por su valentía y sus contribuciones a la ciencia.
En su ciudad natal, Cheltenham, hay una estatua dedicada a él en un paseo. También se le ha dedicado un pequeño espacio de exposiciones en el museo de la ciudad, donde se pueden aprender más sobre su vida y sus viajes.
En el Gonville and Caius College, la universidad donde estudió, se guarda la bandera del colegio que Wilson llevó consigo hasta el Polo Sur. Además, una escuela primaria en Londres lleva su nombre en su honor.