robot de la enciclopedia para niños

Plataforma de hielo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Shelf-ice edge hg
Borde de la plataforma de hielo de Ekström.
Archivo:Ross Ice Shelf 1997
Borde de la barrera de hielo de Ross.

Una plataforma de hielo flotante, también conocida como barrera de hielo o meseta de hielo, es una gran capa de hielo que flota sobre el océano. Se forma cuando un glaciar o una capa de hielo en tierra se extiende hacia el mar.

Estas plataformas se mueven lentamente desde la costa y flotan sobre la superficie del océano. Las plataformas de hielo se encuentran principalmente en la Antártida, Groenlandia y Canadá.

El movimiento de estas plataformas es impulsado por la presión del hielo que está en tierra. Este movimiento hace que el hielo se desplace continuamente desde la costa hacia el borde de la plataforma en el mar. El borde de una plataforma de hielo suele avanzar durante años o décadas antes de que grandes trozos de hielo se separen. Este proceso de separación se llama calving y es cuando una masa de hielo se desprende de un glaciar o de la propia plataforma.

La nieve que se acumula en la parte superior y el derretimiento en la parte inferior también son importantes para el tamaño de una plataforma de hielo. A veces, el hielo también puede acumularse en la parte de abajo de la plataforma.

Los efectos del cambio climático se pueden ver en los cambios del hielo del planeta, como la reducción del hielo marino y de las capas de hielo, y la desintegración de las plataformas de hielo. En los últimos años, los científicos han notado que las plataformas de hielo se han hecho más pequeñas debido al derretimiento, al desprendimiento de trozos y a la desaparición completa de algunas de ellas. Algunos ejemplos conocidos son las plataformas de hielo Thwaites, Larsen y Filchner-Ronne en la Antártida, y la plataforma de hielo Ellesmere en el Ártico.

El borde exterior de las plataformas de hielo flotantes es una pared vertical impresionante, que puede medir hasta 30 metros de altura. Por eso, los primeros exploradores las llamaron la "Gran Barrera".

¿Qué son las plataformas de hielo?

Las plataformas de hielo pueden tener un grosor de hasta 200 metros en su borde que da al mar, como la barrera de hielo Larsen. Hacia la tierra, pueden ser mucho más gruesas, llegando hasta los 700 metros donde el hielo se apoya en el suelo.

La línea de apoyo y la línea de articulación

La zona donde el glaciar deja de estar sobre tierra y empieza a flotar se llama línea de apoyo. En la superficie del hielo, se pueden ver grietas en esta zona. Estas grietas se forman por la flexión del hielo flotante debido a las mareas del océano. La línea de articulación es el punto donde termina la zona afectada por esta flexión, y es difícil de ver sin equipos especiales.

Diferencia entre plataformas de hielo y banquisas

Cuando el borde de una plataforma de hielo se rompe, el agua dulce que se derrite se añade al océano, lo que puede hacer que el nivel del mar suba un poco. Esto es diferente de la banquisa, que es hielo que se forma por la congelación del agua salada del mar.

Las banquisas son mucho más delgadas, de unos 3 o 4 metros, y se encuentran en el océano Ártico y alrededor de la Antártida. Las plataformas de hielo, en cambio, son mucho más gruesas, a menudo superando los 300 o 400 metros. Ambas flotan en la superficie del océano. Otra diferencia es que el hielo marino de las banquisas cambia mucho con las estaciones, mientras que el tamaño de las plataformas de hielo no depende de la estación, aunque los desprendimientos más grandes suelen ocurrir en verano.

¿Cómo se mueven las plataformas de hielo?

Las plataformas de hielo flotan y son impulsadas por las corrientes horizontales del océano. Este movimiento lleva el hielo desde la tierra hacia el mar. La principal forma en que las plataformas de hielo pierden masa es cuando grandes icebergs se separan de su frente y caen al mar.

La acumulación de nieve en la parte superior y el derretimiento en la parte inferior también son importantes para el equilibrio de masa de una plataforma de hielo.

Tamaño y densidad

Hoy en día, el grosor de las plataformas de hielo varía entre 100 y 1000 metros. Como el hielo de los glaciares es menos denso que el agua de mar, solo una pequeña parte (aproximadamente una novena parte) de la plataforma de hielo está por encima de la superficie del océano. Las plataformas de hielo más grandes del mundo son la barrera de hielo de Ross y la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida.

El término "plataforma de hielo capturada" se usa para el hielo que se encuentra sobre un lago subglacial, como el lago Vostok.

Características de las plataformas de hielo

Archivo:Ross Ice Shelf 1997
Panorama de la barrera de hielo de Ross.

Las plataformas de hielo son grandes capas de hielo que se forman continuamente por los glaciares y flotan sobre el océano. Estas plataformas actúan como "frenos" para los glaciares, ayudando a que no se muevan demasiado rápido.

También tienen otro propósito importante: controlan cuánto hielo se derrite de la superficie de los glaciares. Cuando una plataforma de hielo se retira, los glaciares pueden acelerar su movimiento y liberar más hielo al océano. Esto ya se ha observado en algunas áreas donde las plataformas de hielo se han desintegrado.

Altura sobre el mar

Debido a la diferencia de densidad entre el hielo de los glaciares y el agua líquida, una parte de la plataforma de hielo flotante siempre estará por encima de la superficie del océano. La altura exacta depende de la cantidad de aire atrapado en el hielo. La altura de la plataforma sobre el mar puede ser aún mayor si hay mucha nieve menos densa sobre el hielo del glaciar.

Cambios en las plataformas de hielo

Archivo:Glacier-ice shelf interactions
Interacciones entre un glaciar y las plataformas de hielo.
Archivo:Antarctic shelf ice hg
Diagrama que muestra los procesos en torno a una plataforma de hielo de la Antártida.

En las últimas décadas, los científicos han notado una disminución importante en el tamaño de las plataformas de hielo. Ha habido grandes colapsos, desprendimientos e incluso la desaparición completa de algunas de ellas, especialmente en la península Antártica.

Sin embargo, otras plataformas han crecido. Entre 2009 y 2019, las plataformas de hielo flotantes de la Antártida aumentaron su tamaño en 5.305 kilómetros cuadrados, ganando 661 gigatoneladas (661 mil millones de toneladas) de hielo.

La plataforma de hielo de la isla Ellesmere se ha reducido en un 90% en el siglo XX, dejando separadas varias barreras de hielo. Por ejemplo, la plataforma de hielo de Ayles se separó por completo el 13 de agosto de 2005. La plataforma de hielo Ward Hunt, una de las más importantes y gruesas de la costa norte de la isla de Ellesmere, perdió 600 kilómetros cuadrados de hielo en 1961-62 y se redujo en un 27% de su grosor entre 1967 y 1999. En el verano de 2002, sufrió otra gran ruptura. La plataforma de hielo Milne también sufrió una ruptura importante a finales de julio de 2020, perdiendo más del 40% de su superficie.

Dos de las tres secciones de la barrera de hielo Larsen, en el este de la península Antártica, se desintegraron en miles de témpanos pequeños en 1995 y 2002. Actualmente, solo queda una parte de Larsen B y el sector más al sur, Larsen C, que sufrió un colapso que desprendió un iceberg de unos 5800 kilómetros cuadrados.

Los colapsos de las plataformas de hielo están relacionados con un aumento de la temperatura en la península Antártica (alrededor de 0,5 °C por década desde finales de la década de 1940), lo que se atribuye al calentamiento global. Las principales razones son el aumento de las fracturas del hielo debido al derretimiento en la superficie y un mayor derretimiento en la parte inferior por el agua del océano, que está más caliente y circula bajo el hielo flotante.

El agua dulce y fría que se produce por el derretimiento bajo las barreras de hielo de Ross y Filchner-Ronne es parte de la corriente de fondo de la Antártida.

Es un error común pensar que el derretimiento de las plataformas de hielo flotantes no puede elevar el nivel del mar. Hay un pequeño efecto, porque las barreras de hielo están formadas por hielo de agua dulce, que al derretirse, su agua es un poco menos densa que el agua de mar. Esto significa que el volumen de agua de mar necesario para desplazar la plataforma de hielo es menor que el volumen de agua dulce que contiene la plataforma. Por lo tanto, cuando el hielo se derrite, una pequeña parte del volumen del hielo que estaba por encima del nivel del mar se añade al volumen de los océanos, contribuyendo al aumento del nivel del mar.

Plataformas de hielo en Canadá

Todas las plataformas de hielo flotantes de Canadá se encuentran en la isla de Ellesmere, al norte del meridiano 82° N. Algunas de ellas son:

  • Plataforma de hielo Alfred Ernest.
  • Plataforma de hielo de Ayles (se rompió en 2005).
  • Plataforma de hielo M'Clintock.
  • Plataforma de hielo Markham.
  • Plataforma de hielo Milne.
  • Plataforma de hielo Ward Hunt.
  • Plataforma de hielo Smith.

Plataformas de hielo en la Antártida

Archivo:Wordie Ice Shelf location - Antarctica
Principales barreras de hielo en la Antártida.
Archivo:Moa iceshelves
Mayores barreras de hielo en la Antártida.

El 44% de la costa antártica tiene plataformas de hielo. Su área total es de 1.541.700 kilómetros cuadrados. Las principales plataformas de hielo individuales, en el sentido de las agujas del reloj, comenzando en la península Antártica, son:

  • Barrera de hielo Larsen, de 48.600 km².
  • Barrera de hielo Filchner-Ronne, de 422.420 km².
  • Plataforma de hielo de Brunt.
  • Barrera de hielo Riiser-Larsen, de 48.100 km².
  • Plataforma de hielo Fimbul, de 41.060 km².
  • Plataforma de hielo Lazarev.
  • Barrera de hielo Amery, de 62.620 km².
  • Barrera de hielo Occidental, de 16.370 km².
  • Barrera de hielo Shackleton, de 38.820 km².
  • Plataforma de hielo Voyeykov.
  • Plataforma de hielo Cook.
  • Barrera de hielo de Ross, de 472.960 km².
  • Plataforma de hielo Sulzberger.
  • Plataforma de hielo Getz.
  • Plataforma de hielo Abbot.
  • Plataforma de hielo Jorge VI, de 23.880 km².
  • Barrera de hielo Wilkins, de 13.680 km².

Otras plataformas de hielo, en orden alfabético, son:

  • Plataforma de hielo Baka
  • Plataforma de hielo Cosgrove
  • Plataforma de hielo Crosson
  • Plataforma de hielo Dotson
  • Plataforma de hielo Eduardo VIII
  • Plataforma de hielo Ekstrom
  • Plataforma de hielo Gillett
  • Plataforma de hielo Hannan
  • Plataforma de hielo Jelbart
  • Plataforma de hielo Jones
  • Plataforma de hielo McMurdo
  • Plataforma de hielo Universidad de Moscú
  • Plataforma de hielo Müller
  • Capa de Hielo Nansen
  • Plataforma de hielo Nickerson
  • Plataforma de hielo Príncipe Gustav
  • Plataforma de hielo Publicaciones
  • Plataforma de hielo Quar
  • Plataforma de hielo Slava
  • Plataforma de hielo Strange
  • Plataforma de hielo Swinburne
  • Plataforma de hielo Venable
  • Plataforma de hielo Wordie
  • Plataforma de hielo Wyers
  • Plataforma de hielo Zubchatyy

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ice shelf Facts for Kids

kids search engine
Plataforma de hielo para Niños. Enciclopedia Kiddle.