Erich von dem Bach-Zelewski para niños
Datos para niños Erich von dem Bach-Zelewski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Erich von Zelewski | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1899 Lauenburg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1972 Múnich (Alemania) |
|
Sepultura | Roth | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar, oficial militar, Gestapo employee y agricultor | |
Años activo | 1914-1945 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Gestapo | |
Lealtad | Tercer Reich | |
Rama militar | Waffen-SS | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Invasión alemana de Polonia de 1939 Operación Barbarroja Frente Oriental Alzamiento de Varsovia |
|
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Erich von dem Bach-Zelewski (nacido Erich von Zelewski; Lauenburg, Pomerania, 1 de marzo de 1899-Múnich, Baviera, 8 de marzo de 1972) fue un militar alemán. Fue miembro del Partido Nazi y un alto oficial de las SS.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Erich von dem Bach-Zelewski estuvo al mando de unidades de las SS que llevaron a cabo acciones muy dañinas contra la población. Estas acciones afectaron principalmente a personas de origen judío, polaco y soviético. Él tuvo la idea de crear el campo de concentración de Auschwitz.
Contenido
Los primeros años de Erich von dem Bach-Zelewski
Erich von dem Bach-Zelewski era hijo de Otto von Zelewski. En 1916, con solo 17 años, se unió al Ejército prusiano como voluntario. Sirvió en la Primera Guerra Mundial hasta 1918 y recibió la Cruz de Hierro dos veces.
Después de la guerra, en 1918, decidió quedarse en el Reichswehr, el nuevo ejército alemán de la República de Weimar. Este ejército tenía un límite de 100.000 soldados debido al Tratado de Versalles. Permaneció allí hasta 1924. Luego, trabajó en una compañía de guardias de fronteras hasta 1930, año en que se unió al Partido Nazi.
En 1931, Erich von dem Bach-Zelewski se unió a las SS, una organización importante del Partido Nazi. Ascendió rápidamente y en 1933 ya era SS-Brigadeführer. Con el tiempo, cambió su apellido de Zelewski a von dem Bach para que sonara más alemán. Quería demostrar que era un "buen alemán" y un "buen nazi", y que la gente olvidara que tres de sus hermanas estaban casadas con personas de origen judío, o el origen eslavo de su propio apellido.
Fue miembro del Reichstag, el parlamento alemán, desde 1932 hasta 1944. Al principio fue elegido por votación, pero después de que el Partido Nazi tomó el poder, fue designado directamente. Siempre representó al distrito de Breslau (hoy Wroclaw, Polonia).
El 30 de junio de 1934, participó en la Noche de los cuchillos largos. Este evento fue una limpieza interna dentro del movimiento nazi para reducir el poder de las SA (Sturmabteilung). Durante este ajuste de cuentas, envió a dos miembros de las SS a eliminar a un rival político, el comandante de Caballería Freiherr Anton von Hohberg und Buchwald. Ocupó varios puestos en el Partido Nazi, primero en Prusia Oriental y luego, a partir de 1936, en Silesia. En 1937, fue nombrado HSSPF (Höherer Schutzstaffel und Polizeiführer), lo que lo convertía en el máximo responsable de la policía alemana y de las SS en esa zona.
Papel de Erich von dem Bach-Zelewski en la Segunda Guerra Mundial
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, durante la invasión de Polonia en septiembre de 1939, las unidades bajo su mando participaron en acciones violentas contra la población civil y en la ejecución de prisioneros de guerra polacos.
El 7 de noviembre de 1939, Heinrich Himmler lo nombró comisario para fortalecer la presencia alemana en la región de Silesia. Desde este nuevo cargo, organizó los llamados "reinstalaciones judías". Estas eran acciones de desplazamiento forzado de personas de origen eslavo y la confiscación de sus propiedades. A finales de 1939, tuvo la idea de abrir un campo de concentración para los habitantes no alemanes de la región, cerca de la ciudad de Oswiecim. Himmler aceptó la propuesta, y en mayo de 1940, se inauguró el nuevo campo, conocido por su nombre alemán, Auschwitz.
En agosto de 1940, las unidades de las SS bajo su mando habían tomado las casas de más de 20.000 familias en la región de Zywiec, obligándolas a dejar sus hogares. Poco después, el 28 de noviembre de 1940, eliminó oficialmente su apellido paterno de origen eslavo, Zelewski, y pasó a ser Erich von dem Bach.
El 22 de junio de 1941, durante la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética por el Tercer Reich, Erich von dem Bach fue nombrado HSSPF del Grupo de Ejércitos Centro o Heeresgruppe Mitte. El 8 de julio de 1941, solo dos semanas después de iniciar sus actividades, uno de sus mensajes, interceptado por los servicios secretos del Reino Unido, decía:
En la operación de limpieza de ayer en Slonim, realizada por el Centro de Regimientos de la Policía, 1153 personas de origen judío fueron fusiladas.
Un mes después, el 7 de agosto, envió un telegrama a Kurt Daluege y Heinrich Himmler en el que decía:
El número total de ejecuciones en el territorio de mi jurisdicción es ahora superior a 30.000.

En febrero de 1942, fue hospitalizado. Algunas versiones dicen que fue por problemas psicológicos debido a las operaciones de limpieza y las ejecuciones masivas en Bielorrusia. Otras fuentes afirman que fue por una incapacidad física no relacionada con esos eventos. En cualquier caso, regresó a sus funciones en julio sin mostrar cambios en su comportamiento.
En junio de 1943, se convirtió en comandante del Bandenkampfverbände. Fue responsable de la muerte de 35.000 civiles en Riga y de más de 200.000 personas en Bielorrusia y el este de Polonia. Aunque se esperaba que fuera el nuevo HSSPF de Moscú, la Wehrmacht fue derrotada cerca de la ciudad en la batalla de Moscú. Por ello, von dem Bach mantuvo su cargo anterior y también estuvo al mando de unidades de las SS que luchaban contra los partisanos rusos en la retaguardia del Frente Oriental hasta 1943.
En 1944, fue al frente por primera vez para luchar contra el Ejército Rojo en la región de Kovel. Sin embargo, en marzo regresó a Alemania para recibir atención médica. Sus responsabilidades relacionadas con las acciones contra la población judía fueron asumidas directamente por Heinrich Himmler.
El Alzamiento de Varsovia
El 2 de agosto de 1944, Erich von dem Bach-Zelewski tomó el mando de todas las tropas, tanto de las Schutzstaffel (SS) como de algunas unidades de la Wehrmacht bajo el mando de Heinz Guderian. Estas tropas luchaban contra los partisanos polacos de la Armia Krajowa en el Alzamiento de Varsovia. Después de dos meses de intensos combates que devastaron la ciudad, logró retomar Varsovia. El costo humano fue terrible; las tropas bajo su mando eliminaron a casi todos los hombres supervivientes del alzamiento. Guderian intentó detener a las SS pidiendo a Bach-Zelewski que tratara a los capturados como prisioneros de guerra, pero Himmler se opuso y el intento de Guderian no tuvo éxito. Las tropas bajo su mando habían causado la muerte de más de 200.000 civiles, incluyendo alrededor de 65.000 por "ejecuciones masivas", además de un número desconocido de prisioneros de guerra.
En el otoño de 1944, fue enviado a Hungría para tomar el mando del XIV Cuerpo de Ejército SS. Su misión era evitar que Hungría cambiara de bando y se uniera a los Aliados.
El final de la guerra y los juicios de Núremberg
Entre el 26 de enero y el 10 de febrero de 1945, Bach-Zelewski estuvo al mando de un "cuerpo de papel" de las SS en el frente en Alemania. Estos "cuerpos de papel" solo existían en los documentos, no en la realidad. Después de solo dos semanas de combates, los restos de las unidades que comandaba habían sufrido pérdidas tan grandes que, al ver la derrota del Tercer Reich cerca, desertó. Se escondió e intentó salir del país para evitar ser juzgado por sus acciones.
Fue arrestado el 1 de agosto de 1945 por la Policía Militar estadounidense. A cambio de testificar contra sus antiguos superiores durante los juicios de Núremberg (donde volvió a usar su apellido eslavo, presentándose como Erich von dem Bach-Zelewski), Bach-Zelewski nunca fue juzgado por sus crímenes. Tampoco fue entregado a Polonia o la Unión Soviética, donde había cometido la mayoría de sus acciones. Salió de prisión en 1949. Las acciones de Bach-Zelewski en las SS se relacionan con la muerte de aproximadamente 450.000 personas en Polonia y la Unión Soviética.
Durante los juicios de Núremberg, afirmó:
Incluso hoy, cuando miro hacia atrás [...] tengo que responder que fue bueno que algunos tipos decentes como yo tuviéramos influencia en las SS, porque de ese modo evitamos cosas terribles.
En 1951, afirmó públicamente que había ayudado al líder nazi Hermann Göring a quitarse la vida, dándole las cápsulas de cianuro que usó. Sin embargo, esta afirmación no es apoyada por historiadores serios.
El final de su vida
En marzo de 1951, Erich von dem Bach-Zelewski fue condenado a diez años de trabajos forzados por la eliminación de opositores políticos a principios de los años 1930. Cumplió su condena hasta 1958. Luego, fue condenado a dos años y medio más por la eliminación de un oficial de las SA durante la Noche de los cuchillos largos.
En 1961, recibió una condena de diez años más por la eliminación de diez comunistas alemanes en los años 1930. Finalmente, en 1962, fue condenado a cadena perpetua por la eliminación de seis comunistas alemanes en 1933. Ninguna de las condenas en su contra consideró su papel en el Este ni su participación en numerosas acciones violentas, aunque él había admitido públicamente haber causado la muerte de personas de origen judío, insistiendo en su arrepentimiento.
Falleció en la prisión de Múnich el 8 de marzo de 1972.
Condecoraciones
- Cruz de Hierro 2.ª Clase 1914 (Eisernes Kreuz 1914, II. Klasse).
- Cruz de Hierro 1.ª Clase 1914 (Eisernes Kreuz 1914 I. Klasse).
- Placa de herido 1914 (Verwundetenabzeichen 1914).
- Broche de la Cruz de Hierro 1939 de 2.ª Clase 1914 (1939 Spange zum Eisernen Kreuzes 2. Klasse 1914).
- Broche de la Cruz de Hierro 1939 de 1.ª Clase 1914 (1939 Spange zum Eisernen Kreuzes 1. Klasse 1914).
- Medalla del Honor de Sajonia-Meining (Ehrenmedaille der Sachsen-Bedeutung).
- Cruz al Mérito de Guerra de Brunswick de 1.ª Clase (Brunswick Kriegsverdienstkreuz, 1. Klasse).
- Broche de oro del NSDAP (Goldenes Parteiabzeichen).
- Cruz alemana en oro (Deutsches Kreuz in Gold).
- Cruz de Caballeros de la Cruz de Hierro (Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes) – 30 Set 1944.
- Mencionado en el Informe de las Fuerzas Armadas (Namentliche Nennung im Wehrmachtbericht) – 01 Oct 1944.
- Insignia de Guerra Antipartisana en plata (Bandenkampfabzeichen in Silber) – Nov 1944.
- Insignia Nacional Deportiva Alemana en plata (DRL Sportabzeichen in Silber).
- Insignia deportiva de las SA (SA-Sportabzeichen).
- Cruz al Mérito Militar de 2.ª Clase con Espadas (Kriegsverdienstkreuz 2. Klasse mit Schwertern).
- Cruz al Mérito Militar de 1.ª Clase con Espadas (Kriegsverdienstkreuz 1. Klasse mit Schwertern).
- Insignia SA de la reunión en Braunschweig en 1931 (Abzeichen des SA - Treffens Braunschweig 1931).
- Orden del Águila de Silesia (Schlesischer Adlerorden o Schlesisches Bewährungsabzeichen).
- Cruz de Gdansk de 1.ª Clase (Danziger Kreuz 1. Klasse).
Galería de imágenes
-
Bach-Zelewski preside una Parada militar de la Ordnungspolizei en Minsk, Unión Soviética en 1943.
-
Barricada levantada en la plaza Napoleón de Varsovia, conformada entre otras cosas por un tanque alemán capturado, durante el Alzamiento de Varsovia.
Véase también
En inglés: Erich von dem Bach-Zelewski Facts for Kids