Enzo Francescoli para niños
Enzo Francescoli Uriarte, conocido como el Príncipe (nacido en Montevideo, Uruguay, el 12 de noviembre de 1961), es un exfutbolista y actual dirigente deportivo uruguayo. Se le recuerda por su estilo de juego elegante y clásico. Es el único jugador uruguayo que Pelé incluyó en la lista FIFA 100, que reúne a los mejores futbolistas vivos de su época. Además, la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol lo nombró el sexto mejor jugador de su país y el 24.º de América del Sur en el siglo XX.
Datos para niños Enzo Francescoli |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Francescoli jugando para River en 1985
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Enzo Francescoli Uriarte | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Príncipe, El Enzo, inmENZO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 12 de noviembre de 1961 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya Italiana |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 73 kg (161 lb) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 9 de marzo de 1980 (Montevideo Wanderers) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 228 (577 PJ) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 18 de diciembre de 1998 (River Plate) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 17 de diciembre de 1982 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 9, 10, 21, 24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 75 (19) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enzo Francescoli jugaba como delantero. Participó en dos Copas Mundiales (en 1986 y 1990) con la selección de Uruguay. En ambos torneos, su equipo llegó a los octavos de final, donde fue eliminado por Argentina e Italia, respectivamente.
Sus mayores éxitos con la selección uruguaya, conocida como La Celeste, fueron en la Copa América. Jugó en cinco ediciones de este torneo, llegando a la final en cuatro ocasiones y ganando tres de ellas. En Argentina, se convirtió rápidamente en un ídolo del River Plate. Es el máximo goleador extranjero de este club, al que ayudó a ganar su segunda Copa Libertadores de América y la Supercopa Sudamericana. También contribuyó a que River consiguiera cinco títulos argentinos más durante los seis años que jugó allí. Desde 2014, trabaja como director deportivo de River Plate, logrando 15 títulos. También jugó para equipos en Francia (Racing de París y Olympique de Marsella) y en Italia (Cagliari y Torino).
Contenido
Carrera en clubes: Los inicios de un campeón
Montevideo Wanderers: El nacimiento de "El Príncipe"
Enzo Francescoli comenzó a jugar al fútbol en el equipo del Colegio Salesiano, donde fue campeón durante cinco años seguidos en torneos escolares.
Cuando estaba en su último año de secundaria, recibió una oferta del Montevideo Wanderers. Se unió al equipo y rápidamente se ganó el respeto de sus compañeros. En 1980, debutó en el equipo principal. Ese año, su equipo quedó subcampeón, solo por detrás de Nacional. Por su forma elegante de jugar, le pusieron el apodo de el Príncipe, un sobrenombre que antes había usado Aníbal Ciocca, una estrella del Wanderers en los años 30 y 40.
Su buen desempeño hizo que lo compararan con Juan Alberto Schiaffino, otro gran futbolista. En 1981, su equipo tuvo una buena temporada en la Primera División Uruguaya, terminando en tercer lugar. En febrero de 1982, Enzo debutó con la Selección Uruguaya. El club también se clasificó para la Copa Libertadores ese año.
En la Copa Libertadores de 1983, Enzo y su equipo, que incluía a jugadores como Jorge Barrios, terminaron empatados en el primer puesto con Nacional.
Primera etapa en River Plate: Ídolo en Argentina

En 1983, el River Plate de Argentina lo contrató. Al principio, su rendimiento fue un poco irregular. Sin embargo, al año siguiente, Francescoli mostró todo su talento. En 1984, fue el máximo goleador del Campeonato Metropolitano con 24 goles. Por su gran juego, fue elegido Futbolista del año en Sudamérica en 1984.
En 1985, aunque su equipo no tuvo un gran desempeño, Enzo fue nombrado Futbolista Argentino del Año. Fue el primer jugador extranjero en recibir este premio. En la temporada 1985-1986, River Plate salió campeón y Enzo fue el máximo goleador con 25 goles. El 8 de febrero de 1986, Enzo marcó uno de sus goles más famosos: una chilena espectacular. Este gol fue parte de una victoria emocionante de 5-4 contra la selección de Polonia. Después de participar en la Copa del Mundo de 1986, fue contratado por el Racing de París en Francia.
En Francia: Reconocimiento europeo
En 1986, Enzo se unió al Racing de París. Aunque el club era tradicional, estaba en un momento difícil. Sin embargo, Francescoli se destacó, siendo elegido en 1987 como el mejor jugador extranjero en Francia. En la temporada 1987/88, el equipo mejoró y Francescoli volvió a ser el máximo goleador del Racing en la liga.
Después de la temporada 1988-1989, fue contratado por el Olympique de Marsella, un equipo muy importante que había ganado el campeonato y la Copa de Francia. Enzo jugó solo una temporada (1989/90) en el Olympique de Marsella, pero dejó una gran impresión. Fue uno de los jugadores clave para que el equipo ganara su sexto título francés. Fue en este club donde se ganó la admiración de Zinedine Zidane, quien lo consideraba su ídolo.
En Italia: Nuevos desafíos
Después de la Copa Mundial de 1990, Francescoli se fue a jugar a Italia. Se unió al Cagliari, donde en su tercera temporada tuvo un desempeño notable. Fue considerado uno de los mejores jugadores de la Copa y el equipo logró un sorprendente sexto lugar en la Serie A, lo que les permitió jugar en la Copa de la UEFA. Enzo marcó siete goles, sus mejores números en una temporada en el fútbol italiano.
Luego, Francescoli aceptó una oferta del Torino, que venía de ganar la Copa de Italia. Aunque el equipo no logró repetir el título, Enzo continuó su carrera en el fútbol italiano.
Regreso a River Plate: La gloria final
Después de su paso por el Torino, Enzo regresó al River Plate en Argentina en 1994. A pesar de tener 33 años, volvió a ser el máximo goleador en el torneo Apertura de ese año. El equipo también se coronó campeón nacional invicto por primera vez.
En 1996, Francescoli decidió dejar la selección de Uruguay para dedicarse por completo a River. Ese año, lideró a un equipo joven a su segunda victoria en la Copa Libertadores de América. Con este triunfo, Enzo cumplió un sueño personal, ya que no había estado cuando River ganó la Copa por primera vez en 1986. Él considera este momento, junto con la Copa América de 1995, como el mejor de su carrera.
A finales de 1996, River Plate perdió la Copa Intercontinental contra la Juventus de Turín, donde jugaba Zinedine Zidane. Zidane, un gran admirador de Enzo, declaró: "Cuando vi jugar a Francescoli, él era el jugador que yo quería ser, él era el jugador que veía y admiraba en el Olympique de Marseille; mi ídolo... Enzo es como un dios".
En los años siguientes, River Plate mejoró aún más. Ganó los torneos Clausura y Apertura en 1997, logrando ser tricampeón consecutivo. También ganó por primera vez la Supercopa Libertadores. Los últimos dos partidos de Francescoli como jugador de River Plate fueron históricos: el 17 de diciembre de 1997, River derrotó al São Paulo para ganar la Supercopa, y cuatro días después, empató con Argentinos Juniors para consagrarse campeón del Apertura. Estos partidos son muy recordados por los hinchas de River Plate. Después de esto, Francescoli anunció que se retiraba del fútbol a principios de 1998.
El 1 de agosto de 1999, regresó al estadio Monumental para un partido amistoso de despedida. El evento reunió a amigos de Enzo en River contra el equipo Peñarol. El compositor argentino Ignacio Copani le dedicó la canción "Inmenzo", un emotivo homenaje. Para noviembre de 2010, Francescoli era el séptimo máximo goleador de River Plate, con 115 goles en 198 partidos.
Selección de Uruguay: Representando a su país
En 1981, un año después de su debut profesional, Enzo formó parte de la selección uruguaya que ganó el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20. Fue elegido el mejor jugador de esa competición.
También participó en el Mundial Sub-20 ese mismo año, donde Uruguay llegó a los cuartos de final. Debutó con la selección principal en 1982. Al año siguiente, jugó la Copa América 1983. Después de varios partidos, marcó su primer gol con la selección mayor contra Brasil, en una victoria por 2 a 0 en Montevideo.
Uruguay se clasificó para la Copa del Mundo de 1986. Aunque se esperaba mucho de Francescoli, la participación de Uruguay en el Mundial no fue destacada. En un partido contra Dinamarca, Uruguay perdió 1-6, y Francescoli marcó su único gol en Copas del Mundo. Uruguay avanzó a octavos de final, donde fue eliminado por la selección argentina de Maradona.
Al año siguiente, Uruguay ganó la Copa América 1987, venciendo a Chile en la final. Dos años después, en la Copa América 1989, los uruguayos llegaron a la final contra Brasil, pero esta vez los anfitriones ganaron.
En las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1990, Uruguay logró clasificarse. Sin embargo, el segundo Mundial de Enzo no fue mejor que el primero. Uruguay solo venció a Corea del Sur y fue eliminado en octavos de final por Italia.
Después del Mundial de 1990, hubo algunos desacuerdos entre los jugadores uruguayos que jugaban en Europa y el cuerpo técnico. Por esta razón, Francescoli y otros jugadores importantes no participaron en la Copa América 1991.
Enzo volvió a jugar en las eliminatorias para la Copa Mundial de 1994. Uruguay no logró clasificarse, lo que Francescoli considera el momento más triste de su carrera.
Sin embargo, en la Copa América 1995, que se jugó en Uruguay, la alegría regresó. Francescoli levantó el trofeo por última vez en el Estadio Centenario, después de vencer a Brasil en una tanda de penales. Este título hizo que Uruguay y Argentina fueran los equipos con más victorias en la competición. Además, Enzo, a sus 34 años, fue elegido nuevamente el mejor jugador de América del Sur. Durante este torneo, marcó su último gol con la selección uruguaya.
Francescoli había decidido dejar la selección después de esta victoria. Pero en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1998, sus compañeros tuvieron dificultades, y el propio presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, lo convenció de regresar. Volvió en octubre de 1996 y jugó sus últimos dos partidos con la selección en julio y agosto de 1997.
Resumen de partidos con la selección uruguaya
Competición | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Sudamericano Sub-20 de 1981 | ![]() |
Campeón | 7 | 5 |
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1981 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 |
Copa América 1983 | Sin sede fija | Campeón | 4 | 1 |
Copa de Campeones Conmebol-UEFA 1985 | ![]() |
Subcampeón | 1 | 0 |
Copa Mundial 1986 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 |
Copa América 1987 | ![]() |
Campeón | 2 | 0 |
Copa América 1989 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 2 |
Copa Mundial 1990 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 |
Copa América 1995 | ![]() |
Campeón | 5 | 2 |
Total | 34 | 11 |
En total, Francescoli jugó 73 partidos oficiales y marcó 17 goles para su país. Se despidió como el segundo jugador con más partidos en la selección uruguaya.
Vida personal y después del fútbol
Enzo nació en Montevideo en una familia con raíces italianas y españolas. Creció en el barrio Capurro. De niño, era seguidor del equipo Peñarol. Enzo está casado con Mariela Yern desde 1984 y tienen dos hijos, Bruno y Marco.
Es una persona reservada, que prefiere observar y escuchar. Desde los 16 años, disfruta de jugar al golf. Fue embajador uruguayo de Unicef antes de que Diego Forlán tomara su lugar. En 2002, se mudó con su familia a Miami, donde en 2003, junto al empresario Paco Casal y Nelson Gutiérrez, fundó el canal de televisión Gol TV.
Desde que se retiró como jugador, ha participado en partidos de homenaje, como los de Juan Pablo Sorín, Víctor Aristizábal y Diego Maradona, a quien considera su amigo y el mejor jugador que ha visto.
Enzo también admira mucho a Zinedine Zidane, a quien considera el segundo mejor jugador. La gran admiración de Zidane por Francescoli es muy conocida.
Francescoli ha comentado que el título de Uruguay en la Copa del Mundo de 1950 generó mucha presión en las siguientes generaciones de jugadores uruguayos. También ha hablado sobre su relación de negocios con Paco Casal, dueño de la empresa Tenfield, que transmite partidos. Francescoli ha defendido a Casal, diciendo que es una buena persona que ayuda mucho.
Rol como dirigente en River Plate
Después de retirarse, a Francescoli le ofrecieron varias veces ser entrenador de River, pero siempre rechazó. Sin embargo, aceptó ser representante del club, lo que hoy se conoce como director deportivo. Una de sus decisiones más importantes fue contratar a Marcelo Gallardo como director técnico. Esto marcó el inicio de la etapa más exitosa en la historia del club. Desde 2014, River Plate ha ganado muchos títulos, incluyendo la Copa Sudamericana 2014, la Recopa Sudamericana 2015, la Copa Libertadores 2015, la Copa Suruga Bank 2015, la Recopa Sudamericana 2016, la Copa Libertadores 2018 (donde venció a su clásico rival, Boca Juniors, en la final jugada en el estadio Santiago Bernabéu) y la Recopa Sudamericana 2019. También ha ganado varios campeonatos nacionales.
Estadísticas
En clubes
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) | Torneos internacionales(2) | Otras competiciones(3) |
Total | Media goleadora(4) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||
Montevideo Wanderers![]() |
1.ª | ||||||||||||||
1980 | 26 | 3 | — | — | +2 | +1 | +28 | 4 | |||||||
1981 | 22 | 7 | — | — | ? | ? | +22 | +7 | |||||||
1982 | 26 | 10 | — | — | +1 | 7 | +27 | +17 | |||||||
1983 | — | — | 2 | 1 | ? | ? | +2 | 1 | |||||||
Total club | 74 | 20 | 0 | 0 | 2 | 1 | ? | 8 | +79 | +29 | |||||
River Plate![]() |
1.ª | ||||||||||||||
1983 | 27 | 11 | — | — | — | 27 | 11 | 0,40 | |||||||
1984 | 49 | 29 | — | — | — | 49 | 29 | 0,59 | |||||||
1985 | 5 | 3 | — | — | — | 5 | 3 | 0,60 | |||||||
1985-86 | 32 | 25 | — | — | — | 32 | 25 | 0,78 | |||||||
Total 1.ª etapa | 113 | 68 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 113 | 68 | 0,60 | ||||
Racing CFP![]() |
1.ª | 1986-87 | 35 | 14 | 1 | 0 | — | — | 36 | 14 | 0,38 | ||||
1987-88 | 28 | 8 | 1 | 0 | — | — | 29 | 8 | 0,27 | ||||||
1988-89 | 26 | 10 | 2 | 0 | — | — | 28 | 10 | 0,35 | ||||||
Total club | 89 | 32 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 93 | 32 | 0,34 | ||||
Olympique de Marsella![]() |
1.ª | 1989-90 | 28 | 11 | 4 | 0 | 8 | 0 | — | 40 | 11 | 0,27 | |||
Cagliari Calcio![]() |
1.ª | 1990-91 | 33 | 4 | 1 | 0 | — | — | 34 | 4 | 0,17 | ||||
1991-92 | 33 | 6 | 1 | 0 | — | — | 34 | 6 | 0,17 | ||||||
1992-93 | 32 | 7 | 4 | 2 | — | — | 36 | 9 | 0,31 | ||||||
Total club | 98 | 17 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 104 | 19 | 0,22 | ||||
Torino FC![]() |
1.ª | 1993-94 | 24 | 3 | 7 | 2 | 3 | 0 | — | 34 | 5 | 0,15 | |||
River Plate![]() |
1.ª | ||||||||||||||
1994-95 | 27 | 17 | — | 11 | 6 | — | 38 | 23 | 0,61 | ||||||
1995-96 | 20 | 10 | — | 19 | 13 | — | 39 | 23 | 0,59 | ||||||
1996-97 | 31 | 19 | — | 5 | 3 | — | 36 | 22 | 0,61 | ||||||
1997 | 6 | 1 | — | 5 | 0 | — | 11 | 1 | 0,09 | ||||||
Total 2.ª etapa | 84 | 47 | 0 | 0 | 40 | 22 | 0 | 0 | 124 | 69 | 0.56 | ||||
Total club | 197 | 115 | 0 | 0 | 40 | 22 | 0 | 0 | 237 | 137 | 0,58 | ||||
Total en su carrera | 510 | 198 | 21 | 4 | 53 | 23 | ? | +8 | +584 | +233 | |||||
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa Italia y Copa de Francia.
(2) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
(3) Detalle en torneos internacionales:
|
Selecciones
Selección | Año | Amistosos | Sudamérica(1) | Mundial(2) | Total | Media goleadora | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||||||
Sub-20![]() |
1981 | — | 7 | 5 | 3 | 0 | 10 | 5 | 0,50 | |||||
Absoluta![]() |
1982 | 4 | 0 | — | — | 4 | 0 | 0,00 | ||||||
1983 | — | 4 | 1 | — | 4 | 1 | 0,25 | |||||||
1984 | 1 | 0 | — | — | 1 | 0 | 0,00 | |||||||
1985 | 6 | 4 | 4 | 1 | 1 | 0 | 11 | 5 | 0.45 | |||||
1986 | 2 | 0 | — | 4 | 1 | 6 | 1 | 0.17 | ||||||
1987 | 2 | 0 | 2 | 0 | — | 4 | 0 | 0,00 | ||||||
1988 | 1 | 2 | — | — | 1 | 2 | 2,00 | |||||||
1989 | 1 | 0 | 8 | 3 | — | 9 | 3 | 0.33 | ||||||
1990 | 2 | 0 | — | 4 | 0 | 6 | 0 | 0,00 | ||||||
1991 | — | — | — | 0 | 0 | 0,00 | ||||||||
1992 | — | — | — | 0 | 0 | 0,00 | ||||||||
1993 | 1 | 0 | 8 | 2 | — | 9 | 2 | 0.22 | ||||||
1994 | — | — | — | 0 | 0 | 0,00 | ||||||||
1995 | 4 | 1 | 5 | 2 | — | 9 | 3 | 0.33 | ||||||
1996 | — | 3 | 0 | — | 3 | 0 | 0,00 | |||||||
1997 | — | 6 | 0 | — | 6 | 0 | 0,00 | |||||||
Total | 24 | 7 | 40 | 9 | 9 | 1 | 73 | 17 | 0.25 | |||||
Total carrera | 24 | 7 | 47 | 14 | 12 | 1 | 83 | 22 | 0.27 | |||||
(1) Incluye los partidos de la Eurocopa Sub-16 (1992-93); Eurocopa Sub-18 (1996-97); Eurocopa Sub-21 (1998-99); Eurocopa / Clasificatorias Europeas (1998-09).
(2) Incluye los partidos de Copa FIFA Confederaciones (2003).
|
Resumen estadístico
Partidos | Goles | Promedio | |
---|---|---|---|
Primera División | 510 | 198 | 0,39 |
Copas nacionales | 17 | 7 | 0,41 |
Copas internacionales | 50 | 22 | 0,44 |
Selección Sub-20 Uruguaya | 10 | 5 | 0,50 |
Selección Uruguaya | 75 | 19 | 0,25 |
TOTAL | 662 | 251 | 0,38 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1985/86 |
Division 1 | Olympique de Marsella | ![]() |
1989/90 |
![]() |
River Plate | ![]() |
A-1994 |
Primera División | A-1996 | ||
Primera División | C-1997 | ||
Primera División | A-1997 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Sudamericano Sub-20 | ![]() |
![]() |
1981 |
Copa América | ![]() |
![]() |
1983 |
![]() |
![]() |
1987 | |
![]() |
![]() |
1995 | |
Copa Libertadores de América | ![]() |
![]() |
1996 |
Supercopa Sudamericana | 1997 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor Jugador - Sudamericano Juvenil | 1981 |
Máximo Goleador - Sudamericano Juvenil (5 goles) | 1981 |
Mejor jugador - Copa América | 1983 y 1995 |
Máximo goleador de Primera División (24 goles) | 1984 |
Futbolista del año en Sudamérica | 1984 y 1995 |
Futbolista del Año en Argentina | 1985 y 1995 |
Máximo goleador de Primera División (25 goles) | 1985/86 |
Mejor Futbolista extranjero en Francia | 1986/87 |
Máximo goleador de Primera División | A-1994 |
Parte del Equipo Ideal de América | 1994, 1995, 1996 y 1997 |
Mejor jugador veterano del mundo | 1995 y 1996 |
Nombrado uno de los 50 mejores futbolistas de la historia - Revista Planète Foot | 1996 |
Nombrado uno de los 100 mejores futbolistas de la historia - Venerdi Magazine | 1997 |
Nombrado uno de los 100 mejores futbolistas de la historia - Revista World Soccer | 1999 |
Nombrado uno de los 46 mejores jugadores sudamericanos del siglo XX - IFFHS | 1999 |
Considerado 12° mejor jugador del siglo XX - Revista France-Football | 1999 |
Galardonado como miembro FIFA 100 | 2000 |
Premio Konex de Platino Futbolista en Argentina de la década 1990-1999. | 2000 |
Votado como Máximo ídolo de todos los tiempos del club River Plate | 2008 |
Tercer máximo goleador extranjero en el fútbol argentino (136 goles) | 2008 |
Máximo goleador extranjero de River Plate (136 goles) | 2008 |
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año | Entrenador |
---|---|---|---|---|
Copa Argentina | ![]() |
![]() |
2016 | Marcelo Gallardo |
Copa Argentina | 2017 | |||
Supercopa Argentina | 2017 | |||
Copa Argentina | 2019 | |||
Supercopa Argentina | 2019 | |||
Primera División | 2021 | |||
Trofeo de Campeones | 2021 | |||
Primera División | River Plate | ![]() |
2023 | Martín Demichelis |
Trofeo de Campeones | 2023 | |||
Supercopa Argentina | 2023 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Ciudad | Año | Entrenador |
---|---|---|---|---|
Copa Sudamericana | ![]() |
![]() |
2014 ![]() |
Marcelo Gallardo |
Recopa Sudamericana | ![]() |
2015 ![]() |
||
Copa Libertadores | ![]() |
2015 | ||
Copa Suruga Bank | ![]() |
2015 | ||
Recopa Sudamericana | ![]() |
2016 ![]() |
||
Copa Libertadores | ![]() |
2018 | ||
Recopa Sudamericana | ![]() |
2019 |
Galería de imágenes
Enlaces externos
Predecesor: Sócrates |
Anexo:Futbolista del año en Sudamérica 1984 |
Sucesor: Julio César Romero |
Predecesor: Alberto Márcico |
Futbolista Argentino del Año 1985 |
Sucesor: Diego Maradona |
Predecesor: Cafú |
Anexo:Futbolista del año en Sudamérica 1995 |
Sucesor: José Luis Chilavert |
Predecesor: Carlos Navarro Montoya |
Futbolista Argentino del Año 1995 |
Sucesor: José Luis Chilavert |
Véase también
En inglés: Enzo Francescoli Facts for Kids