Carlos Fernando Navarro Montoya para niños
Datos para niños Navarro Montoya |
|||
---|---|---|---|
![]() Navarro Montoya en Boca Juniors 1988
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Carlos Fernando Navarro Montoya | ||
Apodo(s) | El Mono | ||
Nacimiento | Medellín (Colombia) 26 de febrero de 1966 |
||
Nacionalidad(es) | Colombiana y argentina | ||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 2013 (Chacarita Juniors) |
||
Part. | 11 | ||
Carrera como jugador | |||
Posición | Portero | ||
Debut como jugador | 1984 (Vélez Sársfield) |
||
Retirada deportiva | 2009 (Tacuarembó Fútbol Club) |
||
Part. (goles) | 3 (0) - Selección 874 (0) - Clubes |
||
Selección | ![]() |
||
|
|||
Carlos Fernando Navarro Montoya (nacido en Medellín, Colombia, el 26 de febrero de 1966), conocido como El Mono, es un exfutbolista y entrenador de fútbol. Tiene doble nacionalidad: colombiana y argentina. Su padre, Ricardo Jorge Navarro, también fue un reconocido portero argentino.
Navarro Montoya tuvo una carrera muy larga en el fútbol, jugando durante 25 años. Es uno de los futbolistas con más trayectoria en la historia del fútbol argentino. Comenzó en las categorías juveniles del Vélez Sarsfield. La mayor parte de su carrera la pasó en Boca Juniors, donde jugó ocho años. Allí se convirtió en un jugador muy importante y querido por los aficionados. Con Boca, ganó 5 títulos y jugó 400 partidos oficiales, siendo el quinto jugador con más encuentros en el club. Su último equipo como jugador fue el Tacuarembó FC de Uruguay.
Su hijo, Ezequiel Navarro Montoya, también es portero.
Contenido
Sus inicios como futbolista
Carlos Navarro Montoya nació en Colombia porque su padre, que era portero, estaba trabajando allí. Sin embargo, su carrera futbolística comenzó en Argentina. Debutó como profesional el 8 de abril de 1984 con el Vélez Sarsfield. Su entrenador, Alfio Basile, le dijo: "Pibe: el domingo prepárate que sos titular". Ese día, Vélez ganó 1-0 contra Temperley.
En 1986, jugó un tiempo en el club colombiano Independiente Santa Fe. En 1987, regresó a Argentina para jugar de nuevo en Vélez Sarsfield.
Su etapa dorada en Boca Juniors
Un año después, en 1988, llegó al Boca Juniors. Allí jugó 400 partidos oficiales en diferentes torneos, como la Primera División, la Copa Libertadores y la Supercopa Sudamericana. También jugó 79 partidos amistosos.
Su primer partido con Boca fue el 18 de septiembre de 1988 contra River Plate, y su equipo ganó 2 a 0.
En 1989, ganó la Supercopa Sudamericana con Boca. Fue clave en la final al atajar penales contra Independiente.
En 1990, Boca ganó la Recopa Sudamericana al vencer al Atlético Nacional de Medellín en un partido jugado en Miami.
En 1991, logró el Torneo Clausura argentino. Fue elegido como el mejor futbolista de esa temporada.
En 1992, ganó la Copa Máster de Supercopa con Boca, venciendo al Cruzeiro de Brasil. Ese mismo año, también ganó el Torneo Apertura argentino.
En 1993, volvió a ser campeón con Boca en la Copa de Oro, al derrotar al Atlético Mineiro en las finales. Su último partido con Boca fue el 17 de noviembre de 1996.
Experiencias en Europa y otros clubes
En 1997, dejó Boca Juniors y se fue a jugar a España. Estuvo en el Club de Fútbol Extremadura, luego en el Club Polideportivo Mérida (1997–1998) y en el Club Deportivo Tenerife (1998–2000). Durante esos tres años, los equipos en los que jugó descendieron de primera a segunda división.
En 2001, regresó a América para jugar en Deportes Concepción de Chile. Con este equipo, participó en la Copa Libertadores y llegó hasta los octavos de final.
Regreso a Argentina y retiro
Al año siguiente, volvió al fútbol argentino con el Chacarita Juniors. Sus buenas actuaciones lo llevaron a jugar en otro equipo grande, el Independiente de Avellaneda, donde fue portero titular por una temporada.
Después de Independiente, El Mono jugó en Gimnasia y Esgrima La Plata en la temporada 2005-2006. Luego, tuvo un breve paso por Brasil con el Atlético Paranaense. En 2007, regresó a Argentina para jugar en Nueva Chicago y luego en Olimpo de Bahía Blanca. El 12 de septiembre de 2007, sufrió una grave lesión en la rodilla derecha.
Después de su recuperación, Navarro Montoya se unió al Tacuarembó Fútbol Club de Uruguay en enero de 2009. El 10 de julio de 2009, después de más de 25 años de carrera, anunció su retiro del fútbol.
Su carrera como entrenador
El 17 de abril de 2013, Carlos Navarro Montoya se convirtió en el entrenador del Chacarita Juniors en la Primera B de Argentina.
En diciembre de 2013, regresó a Boca Juniors, esta vez como director adjunto de las divisiones juveniles y entrenador de la quinta división, con la que ganó el torneo argentino. En septiembre de 2020, dirigió al Club Deportivo Guadalajara en España, pero dejó el cargo después de solo cinco partidos.
En diciembre de 2024, fue contratado por el Club Ramón Santamarina de Tandil para dirigir a su equipo de fútbol en el Torneo Federal A. Bajo su dirección, Santamarina jugó un partido contra Racing en la Copa Argentina, perdiendo 2-0. Después de algunos resultados desfavorables, Navarro Montoya dejó el club el 28 de abril de 2025. Dirigió un total de ocho partidos oficiales.

En 1985, el entrenador Gabriel Ochoa Uribe lo convocó para jugar con la Selección de fútbol de Colombia en las eliminatorias para el Mundial de México 1986. Jugó tres partidos oficiales.
Más tarde, para el Mundial de Italia 1990, no fue convocado por la selección colombiana debido a algunas declaraciones que hizo. El entrenador de ese momento, Francisco "Pacho" Maturana, decidió no llamarlo.
En 1998, la FIFA le permitió jugar con la Selección de fútbol de Argentina. Sin embargo, a pesar de esta aprobación, nunca fue convocado por los entrenadores argentinos de ese período, como Daniel Passarella, Marcelo Bielsa o José Pékerman.
Participaciones en Eliminatorias al Mundial
Eliminatoria | Sede | Sede del Mundial | Posición | Resultado | PJ | GR | VI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial de México 1986 | ![]() |
![]() |
3°lugar 6pts Grupo 1 (Perdedor Repesca Interna) | Eliminado | 3 | -4 | 1 |
Clubes en los que jugó
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Vélez Sarsfield | ![]() |
1984-1986 |
Independiente Santa Fe | ![]() |
1986-1987 |
Vélez Sarsfield | ![]() |
1987-1988 |
Boca Juniors | 1988-1997 | |
Extremadura | ![]() |
1997 |
Mérida | 1997-1998 | |
Tenerife | 1998-2000 | |
Deportes Concepción | ![]() |
2001 |
Chacarita Juniors | ![]() |
2002-2003 |
Independiente | 2004-2005 | |
Gimnasia (LP) | 2005-2006 | |
Atlético Paranaense | ![]() |
2006 |
Nueva Chicago | ![]() |
2007 |
Olimpo | 2007 | |
Tacuarembó | ![]() |
2009 |
Resumen de partidos jugados
Competición | Partidos |
---|---|
Primera División de Argentina | 610 |
Primera División de Colombia | 38 |
Primera División de España | 76 |
Primera División de Chile | 13 |
Primera División de Brasil | 2 |
Primera División de Uruguay | 7 |
Segunda División de España | 33 |
Copa Centenario de la AFA | 4 |
Copa del Rey | 12 |
Copa Libertadores | 38 |
Supercopa Sudamericana | 32 |
Copa Máster de Supercopa | 2 |
Copa de Oro Nicolás Leoz | 4 |
Recopa Sudamericana | 1 |
Copa Iberoamericana | 1 |
Copa Sudamericana | 1 |
![]() |
3 |
Total en su carrera | 877 |
Como dirigente deportivo
Club | País | Año |
---|---|---|
Boston River | ![]() |
2009-2013 |
Estadísticas como entrenador
Equipo | Div. | Temporada | Liga | Copa | Internacional | Totales | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PD | G | E | P | PD | G | E | P | PD | G | E | P | PD | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | DG | |||||||||||
Chacarita![]() |
3ª | 2013 | 6 | 1 | 2 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | 1 | 2 | 3 | 27.78% | 3 | 8 | -5 | ||||||||
Total | 6 | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | 2 | 3 | 27.78% | 3 | 8 | -5 | ||||||||||
Guadalajara![]() |
4ª | 2020 | 5 | 2 | 2 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | 2 | 2 | 1 | 53.33% | 10 | 6 | +4 | ||||||||
Total | 5 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 2 | 2 | 1 | 53.33% | 10 | 6 | +4 | ||||||||||
Ramón Santamarina![]() |
3ª | 2025 | 7 | 1 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | - | - | - | - | 8 | 1 | 4 | 3 | 29.17% | 6 | 11 | -5 | ||||||||
Total | 7 | 1 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 1 | 4 | 3 | 29.17% | 6 | 11 | -5 | ||||||||||
Total en su carrera | 18 | 4 | 8 | 6 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 | 4 | 8 | 7 | 35.09% | 19 | 25 | -6 | ||||||||||
Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Boca Juniors | ![]() |
A-1992 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede Final | Año |
---|---|---|---|
Supercopa Sudamericana | Boca Juniors | ![]() |
1989 |
Recopa Sudamericana | ![]() |
1990 | |
Copa Máster | ![]() |
1992 | |
Copa de Oro | ![]() |
1993 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Futbolista Argentino del Año | 1994 |
Apariciones en televisión
- Casados con hijos (aparición especial en un episodio) (2005)
- ESPN F90 (panelista) (2022-presente)
Véase también
En inglés: Carlos Navarro Montoya Facts for Kids