Enterobacterias para niños
Datos para niños
Enterobacterias |
||
---|---|---|
![]() Citrobacter freundii; microscopía electrónica
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Proteobacteria | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Enterobacterales | |
Familia: | Enterobacteriaceae Rahn, 1937 |
|
Géneros | ||
Biostraticola |
||
Las enterobacterias son un grupo grande de bacterias que pertenecen a la familia Enterobacteriaceae. Son bacterias Gram negativas, lo que significa que tienen una pared celular especial que no se tiñe con una prueba de laboratorio específica.
Existen más de 30 géneros y más de 100 especies diferentes de enterobacterias. Pueden tener forma de cocos (redondas) o bacilos (alargadas).
Muchas de estas bacterias viven en el intestino de humanos y animales, formando parte de la microbiota (los microorganismos que viven en nuestro cuerpo). Algunas también se encuentran en la tierra, en plantas o en animales acuáticos.
Las enterobacterias son sensibles a desinfectantes comunes como el cloro. También se usan en la industria, por ejemplo, para controlar la calidad en la producción de quesos y productos lácteos.
Contenido
¿Qué Son las Enterobacterias?
Las enterobacterias son un grupo diverso de bacterias. Son importantes porque algunas son parte normal de nuestro cuerpo y otras pueden causar enfermedades.
Características Principales de las Enterobacterias
Para identificar una enterobacteria, los científicos usan varias características:
- Son bacterias Gram negativas. La mayoría son bacilos (con forma de bastón), pero algunas pueden ser cocobacilos (entre redondas y bastón) o pleomórficas (cambian de forma).
- Son fáciles de cultivar en el laboratorio, no necesitan condiciones especiales.
- No tienen la enzima citocromo oxidasa (son oxidasa negativo), excepto un género llamado Plesiomonas.
- Pueden transformar nitrato en nitrito.
- Son anaeróbicas facultativas, lo que significa que pueden vivir con o sin oxígeno.
- Pueden fermentar carbohidratos (como la glucosa y la lactosa) sin oxígeno, produciendo o no gas. También pueden usar otros compuestos con oxígeno.
- Muchas tienen un flagelo, una especie de cola que les ayuda a moverse. Algunas no se mueven.
Además, las enterobacterias no forman esporas (estructuras de resistencia). Algunas pueden producir toxinas y tener una cápsula protectora. Necesitan compuestos simples de carbono y nitrógeno para crecer, y la temperatura ideal para ellas es entre 22°C y 37°C.
Las diferencias entre los distintos tipos de enterobacterias se ven al observar cómo fermentan diferentes azúcares o si producen ciertas enzimas. Para la salud, es importante saber si tienen ciertos antígenos (moléculas que el sistema inmune reconoce) en su superficie.
¿Dónde Viven las Enterobacterias?
La mayoría de las enterobacterias se encuentran en el intestino de humanos y animales, de ahí su nombre (entéron significa intestino en griego). También pueden estar en la boca, en zonas húmedas de la piel y en las fosas nasales.
Son muy comunes en la naturaleza, especialmente en lugares húmedos. Como se expulsan con las heces, su presencia en el agua o el suelo puede indicar problemas de salubridad e higiene poblacional.
En el intestino, son una parte importante de la microbiota aeróbica, sobre todo en el colon. Allí ayudan a descomponer los residuos alimenticios y a producir gas intestinal durante la fermentación.
La bacteria Escherichia coli es muy importante en el intestino porque ayuda a controlar otras especies. Otras enterobacterias comunes en el intestino son Proteus y Klebsiella.
A veces, estas bacterias que normalmente son inofensivas pueden causar problemas de salud si el cuerpo está débil o si llegan a lugares donde no deberían estar. Por ejemplo, pueden causar infecciones urinarias, pulmonía o septicemia, especialmente en personas con el sistema inmune debilitado.
¿Cómo Afectan las Enterobacterias a la Salud?
Aunque muchas enterobacterias son normales en nuestro cuerpo, algunas pueden causar infecciones. La gravedad de la enfermedad depende del tipo de bacteria y de la salud de la persona. Si entran al cuerpo a través de alimentos contaminados, pueden causar problemas intestinales como diarrea y deshidratación.
Ejemplos de Enterobacterias Importantes
Algunas especies de enterobacterias causan enfermedades específicas:
- La especie Salmonella typhi causa la fiebre tifoidea.
- La especie Shigella dysenteriae es la causa de la disentería bacilar.
- La especie Escherichia coli enterotóxica puede causar gastroenteritis en niños.
- La especie Yersinia pestis es la responsable de la peste.
- La especie Serratia marcescens a menudo causa infecciones en hospitales después de tratamientos médicos.
Las enterobacterias como Escherichia coli y Salmonella son importantes porque pueden causar problemas de salud graves que pueden ser muy peligrosos para los niños pequeños en algunos países. También hay enterobacterias que afectan a las plantas, como Erwinia.
Es importante saber que todas las enterobacterias son resistentes a algunos antimicrobianos comunes, como la penicilina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Enterobacteriaceae Facts for Kids