Nitrito para niños
El ion nitrito es una partícula química con la fórmula NO2−. Es un anión, lo que significa que tiene una carga eléctrica negativa. Su forma es angular, parecida a la del ozono.
Los nitritos pueden formar sales o ésteres a partir de un ácido llamado ácido nitroso (HNO2). En la naturaleza, los nitritos se forman de varias maneras:
- Por la oxidación biológica de aminas y amoníaco.
- Por la reducción de nitratos en ambientes sin oxígeno.
En la industria, los nitritos se pueden obtener disolviendo un compuesto llamado N2O3 en soluciones básicas.
Como son sales de un ácido débil, si entran en contacto con ácidos fuertes (como el ácido sulfúrico), se libera el ácido nitroso. Este ácido es inestable y, en soluciones ácidas, puede transformarse en el ion nitrosonio (NO+). Este ion participa en varias reacciones químicas importantes, como las que se usan para crear colorantes.
Contenido
Usos de los nitritos
Los nitritos tienen varias aplicaciones importantes:
En la industria alimentaria
Los nitritos se usan en la preparación de carnes, como parte de las sales para salar. Por ejemplo, el nitrito de potasio (E249) y el nitrito de sodio (E250) se añaden a la carne. Su función principal es ayudar a mantener el color rojizo deseado en la carne, ya que reaccionan con una proteína de la carne llamada mioglobina. Sin embargo, es importante que la cantidad de nitritos sea baja, porque en altas concentraciones pueden ser perjudiciales para la salud. También pueden ser tóxicos debido a su interacción con la hemoglobina de la sangre.
En la fabricación de productos químicos
Los nitritos son un punto de partida para crear muchos otros compuestos químicos, especialmente los llamados compuestos diazo.
En medicina
En el campo de la medicina, los nitritos se usan como medicamentos para relajar los músculos (antiespasmódicos). También se utilizan como antídoto en casos de envenenamiento por cianuro de potasio. Lo que hacen es transformar una parte de la hemoglobina de la sangre en otra forma (metahemoglobina), que tiene una gran capacidad para unirse al cianuro. Esto ayuda a eliminar el cianuro del cuerpo y permite que las células sigan respirando.
Nitritos y el medio ambiente
Los nitritos pueden ser tóxicos para los peces. Por ejemplo, una concentración de 0.2 a 0.4 miligramos por litro de agua puede ser mortal para la mitad de una población de truchas. Se ha observado que una concentración de 0.15 miligramos por litro ya puede causar una alta mortalidad de peces.
Nitritos y la salud humana
Consumir grandes cantidades de nitritos puede tener varias consecuencias en el cuerpo. Una de ellas es que los nitritos tienen la capacidad de cambiar la hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno en la sangre) a una forma llamada metahemoglobina. Cuando la hemoglobina se convierte en metahemoglobina, ya no puede transportar oxígeno de manera eficiente, lo que puede causar una falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo, una condición conocida como hipoxia.
En los adultos, el cuerpo suele tener un sistema de enzimas que puede revertir esta situación, transformando la metahemoglobina de nuevo en hemoglobina normal. Sin embargo, los niños pequeños no tienen este sistema tan desarrollado, por lo que los riesgos de intoxicación por nitritos son más serios para ellos.
N-Nitrosaminas
Otro aspecto importante relacionado con los nitritos es la formación de N-nitrosaminas. Estas son sustancias que se están estudiando por sus posibles efectos negativos en la salud. Las N-nitrosaminas pueden formarse de dos maneras:
- En los alimentos: Esto ocurre en productos que se calientan mucho durante su preparación, como el tocino, o en alimentos ricos en ciertas aminas, como el pescado y algunos productos fermentados.
- En el propio cuerpo: El ambiente ácido del estómago favorece la formación de N-nitrosaminas a partir de nitritos y otras sustancias llamadas aminas secundarias. Además, algunas bacterias en el estómago pueden producir enzimas que transforman los nitratos en N-nitrosaminas.
Para evitar la formación de nitrosaminas en los alimentos, existen dos estrategias principales: 1. Reducir al máximo el uso de nitritos o nitratos. 2. Usar aditivos químicos que impidan la formación de N-nitrosaminas, como el ácido ascórbico (vitamina C) y los tocoferoles (vitamina E).
Cómo se mueven las nitrosaminas en el cuerpo
Las N-nitrosaminas pueden ser absorbidas por el cuerpo a través de la piel, aunque de forma más lenta y en menor cantidad que por el tracto gastrointestinal (el sistema digestivo) y la vejiga. Una vez absorbidas, se distribuyen por la sangre y suelen desaparecer de ella en unas 8 horas. La mayoría se eliminan del cuerpo por los riñones en menos de 24 horas.
Las nitrosaminas sufren cambios químicos dentro del organismo. La forma principal en que se activan es por la acción de enzimas en el hígado, que las transforman. Estos cambios son muy importantes para entender cómo las nitrosaminas afectan la salud. Se cree que la exposición a nitrosaminas que se forman dentro del cuerpo es mucho mayor que la exposición a las que provienen de fuentes externas.
Cómo se detectan los nitritos
El nitrito presente en el agua se puede detectar usando una reacción química especial. Se añade sulfanilamida y clorhidrato de N-(1-naftil)-etilendiamina, lo que forma un colorante muy intenso. La intensidad de este color se mide con un aparato llamado espectrofotómetro. Esta reacción fue propuesta por un científico llamado Griess y fue muy importante en la historia de la química porque fue la primera vez que se usó un reactivo orgánico para identificar una sustancia. También se puede determinar el nitrito añadiendo un reactivo llamado Zambelli y midiendo la muestra con un espectrofotómetro.
Nitritos orgánicos
En la química orgánica, los nitritos son un tipo de ésteres del ácido nitroso. Contienen un grupo funcional llamado nitroso, y su fórmula general es RONO, donde "R" es un grupo de átomos como un arilo o un alquilo. Por ejemplo, el nitrito de amilo se usa en medicina para tratar algunas enfermedades del corazón.
Es importante no confundir los nitritos con los nitratos (que son sales de ácido nítrico) o con los nitroderivados, aunque estos últimos también tienen la fórmula RNO2. Tampoco hay que confundir el anión nitrito (NO2−) con el catión nitronio (NO2+).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nitrite Facts for Kids