robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2008 • Bandera de Estados Unidos • 2016 →
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 6 de noviembre de 2012
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 2013 a
20 de enero de 2017

Demografía electoral
Población &&&&&&0 312 780 968,&&&&&0312 780 968
Hab. registrados &&&&&&0 235 248 000,&&&&&0235 248 000
Votantes &&&&&&0 129 085 410,&&&&&0129 085 410
Participación
  
58.6 % Red Arrow Down.svg 3 %

Resultados
President Barack Obama, 2012 portrait crop.jpg
Barack Obama – Demócrata
Votos 65 915 795 Red Arrow Down.svg 5.2 %
Votos electorales 332 Red Arrow Down.svg 9 %
Compañero de fórmula: Joe Biden
  
51.06 %
Mitt Romney by Gage Skidmore 6 cropped.jpg
Mitt Romney – Republicano
Votos 60 933 504 Green Arrow Up.svg 1.6 %
Votos electorales 206 Green Arrow Up.svg 19.1 %
Compañero de fórmula: Paul Ryan
  
47.20 %

Resultados del Colegio Electoral
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012
  26+D.C   Obama/Biden
  24   Romney/Ryan

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 fueron un evento importante que se llevó a cabo el 6 de noviembre de 2012. En estas elecciones, el presidente en funciones, Barack Obama, del Partido Demócrata, y su compañero de fórmula, el vicepresidente Joe Biden, buscaron y obtuvieron un segundo mandato.

Por otro lado, el Partido Republicano presentó como su candidato a la Presidencia al exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney. Su compañero para la Vicepresidencia fue el congresista Paul Ryan de Wisconsin.

Un tema central de esta elección fue la situación económica del país. Mitt Romney prometió mejorar la economía. La campaña de Obama, por su parte, destacó los avances económicos logrados durante su primer mandato. Aunque las encuestas mostraban una ventaja para Obama, su desempeño en el primer debate presidencial hizo que la contienda se volviera más reñida. Finalmente, Obama ganó la elección con más del 51% del voto popular. Fue el primer presidente demócrata en ser reelegido con la mayoría del voto popular desde Franklin D. Roosevelt. También fue el primer presidente en ganar tanto su primera elección como su reelección con la mayoría del voto popular desde Ronald Reagan.

Obama ganó los mismos estados que en 2008, excepto Carolina del Norte e Indiana. Es importante mencionar que, hasta la fecha, Obama es el último demócrata en ganar estados clave como Florida, Iowa y Ohio.

El mismo día de las elecciones presidenciales, también se eligieron 33 senadores y todos los miembros de la Cámara de Representantes. Además, se votó por once gobernadores y muchos legisladores en los diferentes estados.

¿Cómo funcionan las encuestas electorales?

Las encuestas son herramientas que intentan predecir el resultado de una elección. Recogen la opinión de un grupo de personas para estimar cómo votará el público en general.

En las elecciones de 2012, las encuestas mostraron que los votantes estaban divididos. Había muchas personas indecisas, lo que hacía la elección muy emocionante. Los candidatos tenían ideas diferentes sobre el futuro del país.

Por ejemplo, una encuesta de PPP/Americans United for Change realizada el 30 de octubre de 2012 mostró:

Intención del voto por candidato (%)
Encuestadora Barack Obama
(Demócrata)
Mitt Romney
(Republicano)
Fecha
PPP/Americans United for Change 49% 48% 30 de octubre de 2012

¿Qué es el Colegio Electoral y cómo influye en las elecciones?

Archivo:Electoral College 2012
Un mapa que muestra los votos electorales ganados en 2012. El azul representa los votos demócratas y el rojo los republicanos.

En Estados Unidos, el presidente no se elige solo por el voto popular (la cantidad total de votos de los ciudadanos). Se utiliza un sistema llamado Colegio Electoral. Cada estado tiene un número específico de "votos electorales". Este número se basa en la cantidad de representantes que tiene el estado en el Congreso (Cámara de Representantes y Senado).

Después del Censo de 2010, algunos estados ganaron o perdieron votos electorales. Esto significa que su peso en las elecciones presidenciales cambió.

  • Estados que perdieron votos electorales:

* Illinois, Iowa, Luisiana, Massachusetts, Míchigan, Misuri, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio y Pensilvania.

  • Estados que ganaron votos electorales:

* Arizona, Florida, Georgia, Nevada, Carolina del Sur, Texas, Utah y Washington.

Para ganar la presidencia, un candidato necesita obtener al menos 270 de los 538 votos electorales disponibles. Los estados más grandes, como California (con 55 votos) y Texas (con 38 votos), tienen muchos votos electorales. Sin embargo, estos estados suelen votar de forma predecible por un partido. Por eso, la verdadera competencia se da en los estados "en juego" o "indecisos", donde el resultado no está claro.

¿Qué pasó antes de las elecciones de 2012?

En 2008, Barack Obama ganó la presidencia al derrotar al republicano John McCain. Los demócratas también obtuvieron la mayoría en ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos. El tema principal de las elecciones de 2008 fue el deseo de cambio en el país y en las políticas del presidente saliente George W. Bush. La economía también fue un tema muy importante, especialmente debido a la crisis económica de 2008-2012 que afectó al mundo.

Durante su primer mandato, el presidente Obama tomó varias decisiones importantes:

  • Implementó planes para estimular la economía, como la Ley de Recuperación y Reinversión Americana en 2009.
  • Aprobó leyes importantes sobre el cuidado de la salud y la regulación financiera.
  • Firmó un tratado de control de armas con Rusia.
  • Comenzó a retirar tropas de Irak y a aumentar las de Afganistán.
  • Ordenó la operación militar que llevó a la muerte de Osama Bin Laden en 2011.

¿Quiénes fueron los candidatos principales?

Candidatos del Partido Demócrata

El Partido Demócrata no tuvo una competencia interna significativa para la nominación presidencial. El presidente Barack Obama fue el candidato principal, y Joe Biden continuó siendo su compañero de fórmula para la vicepresidencia.

Democratic Party (United States)
Candidatos del Partido Demócrata de 2012
Barack Obama Joe Biden
Candidato a la presidencia Candidato a la vicepresidencia
President Barack Obama, 2012 portrait crop.jpg
Joe Biden official portrait 2013 (cropped) 3.jpg
44°. Presidente de los Estados Unidos

(2009–2017)

47°. Vicepresidente de Estados Unidos

(2009–2017)

Obama Biden 2012 Logo.svg

Candidatos del Partido Republicano

El Partido Republicano eligió a Mitt Romney, exgobernador de Massachusetts, como su candidato a la presidencia. Su compañero de fórmula para la vicepresidencia fue Paul Ryan, un miembro de la Cámara de Representantes por Wisconsin.

Republican Party (United States)
Candidatos del Partido Republicano de 2012
Mitt Romney Paul Ryan
Candidato a la presidencia Candidato a la vicepresidencia
Mitt Romney by Gage Skidmore 6 cropped.jpg
Paul Ryan official portrait (cropped 3x4).jpg
70°
Gobernador de Massachusetts
(2003–2007)
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por Wisconsin
(1999–2019)
Mitt Romney Paul Ryan logo.svg

Otros candidatos importantes

Además de los partidos principales, hubo otros candidatos que participaron en las elecciones:

¿Qué lemas y debates hubo en la campaña?

Lemas de campaña

Cada candidato usó un lema para resumir su mensaje:

  • Barack Obama (Demócrata): Forward (Adelante)
  • Mitt Romney (Republicano): Believe in America (Creer en Estados Unidos)
  • Gary Johnson (Libertario): Live Free (Vive libre)
  • Jill Stein (Verde): A Green New Deal for America (Un nuevo acuerdo verde para Estados Unidos)
  • Virgil Goode (Constitución): Save America, Citizenship Matters (Salvar Estados Unidos, la nacionalidad importa)

Debates presidenciales y vicepresidenciales

Los candidatos participaron en varios debates televisados para discutir sus ideas y planes para el país. Estos debates son muy importantes porque permiten a los votantes conocer mejor a los candidatos.

Aquí están las fechas y temas de los debates principales:

  • 3 de octubre: Se centró en la política interna del país.
  • 11 de octubre: Fue el debate entre los candidatos a la vicepresidencia, y también se habló de política interna y externa.
  • 16 de octubre: Tuvo un formato de "ayuntamiento" (town hall), donde los ciudadanos hacían preguntas sobre política interna y externa.
  • 22 de octubre: Se enfocó en la política exterior de Estados Unidos.

¿Cuáles fueron los resultados finales de las elecciones?

Los resultados de las elecciones presidenciales de 2012 fueron los siguientes:

Candidato
Presidente / Vicepresidente
Partido Votos
electorales
Estados
ganados
Voto
popular
Porcentaje
Barack Obama / Joe Biden Demócrata 332 26+DC 65 907 213 51,07%
Mitt Romney / Paul Ryan Republicano 206 24 60 931 767 47,21%
Gary Johnson / James Gray Libertario 0 0 1 275 804 0,99%
Jill Stein / Cheri Honkala Verde 0 0 469 501 0,36%
Virgil Goode / Jim Clymer Constitución 0 0 122 001 0,09%
Roseanne Barr / Cindy Sheenan Paz y Libertad 0 0 67 278 0,05%
Rocky Anderson / Luis Rodríguez Justicia 0 0 43 011 0,03%
Tom Hoefling / Jonathan Ellis De los Estados Unidos 0 0 40 586 0,03%
Otros varios 0 0 217 669 0,17%
Total   538 51 129 064 662 100,00%

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 2012 Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012 para Niños. Enciclopedia Kiddle.