Gus Hall para niños
Datos para niños Gus Hall |
||
---|---|---|
![]() Gus Hall en 1976
|
||
|
||
![]() Secretario General del Partido Comunista de los Estados Unidos |
||
14 de diciembre de 1959-13 de octubre de 2000 | ||
Vicepresidente | Jarvis Tyner Angela Davis |
|
Predecesor | Eugene Dennis | |
Sucesor | Sam Webb | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1910![]() |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 2000![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Cementerio German Waldheim | |
Residencia | Yonkers, Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Elizabeth Mary Turner | |
Hijos | Arvo Halberg Barbara Halberg |
|
Educación | ||
Educado en | Escuela Internacional Lenin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Obrero metalúrgico Leñador Político Sindicalista Escritor |
|
Rango militar | Machinist's Mate | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de los Estados Unidos (CPUSA) | |
Afiliaciones | IWW USWA SWOC |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Notas | ||
Sirvió en la US Navy entre 1942 y 1946. | ||
Gus Hall, cuyo nombre de nacimiento era Arvo Kustaa Halberg, fue un importante político estadounidense. Nació el 8 de octubre de 1910 y falleció el 13 de octubre de 2000. Fue uno de los fundadores del sindicato United Steelworkers of America, que agrupaba a trabajadores del acero.
Durante 41 años, Gus Hall fue el líder principal del Partido Comunista de los Estados Unidos (CPUSA). Se presentó cinco veces como candidato a la presidencia de su país.
Contenido
¿Quién fue Gus Hall?
Gus Hall era hijo de inmigrantes de Finlandia. Su familia vivía en Cherry, un pequeño pueblo en el norte de Minnesota. La principal actividad económica de este lugar era la producción de hierro. Sus padres tuvieron 10 hijos y participaron activamente en sindicatos, que son organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores.
En su hogar, era común hablar de temas políticos. En 1927, su padre lo ayudó a unirse al CPUSA. Gus Hall comenzó a participar como organizador de las juventudes del Partido. Al mismo tiempo, trabajaba en minas y ferrocarriles en Minnesota y los estados vecinos de Wisconsin y Míchigan.
Sus primeros años y estudios
A los 21 años, en 1931, Gus Hall demostró ser un buen organizador. Esto le permitió viajar a la Unión Soviética para estudiar en la Escuela Internacional Lenin.
Cuando regresó, participó en varias huelgas durante la Gran Depresión. En 1934, fue encarcelado en Mineápolis. Se le acusó de liderar protestas de trabajadores. Fue sentenciado a seis meses de prisión. Después de esto, decidió cambiar su nombre de "Arvo Halberg" a Gus Hall. Quería evitar que los dueños de las industrias lo rechazaran para siempre.
La huelga del "Pequeño Acero"
En 1934, Gus Hall se mudó al valle de Mahoning, en Ohio. Allí trabajó en una fábrica de acero en la ciudad de Youngstown. Fue uno de los organizadores del Comité de Organización de los Trabajadores del Acero (SWOC). En 1937, lideró una importante protesta conocida como la "Huelga del Pequeño Acero".
El éxito de esta huelga ayudó a crear la Unión de Trabajadores Siderúrgicos de América (USWA) en 1943. Philip Murray, presidente de la USWA, elogió el trabajo de organización de Hall. En Youngstown, Hall se casó en 1935 con Elizabeth Turner, quien también era una líder en el SWOC. Tuvieron dos hijos.
Más tarde, Hall dejó su puesto en el sindicato para organizar el CPUSA en Youngstown. Tuvo tanto éxito que en 1939 ya era el líder del CPUSA en la importante zona industrial de Cleveland.
Servicio militar y regreso a la política
Gus Hall se unió como voluntario a la Armada de los Estados Unidos cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como maquinista en la isla de Guam. Fue dado de baja con honores el 6 de marzo de 1946, después de que la guerra terminara.
Al regresar a casa, fue elegido para el Consejo de Dirección Nacional del CPUSA. Contó con el apoyo del líder Eugene Dennis. Esto ocurrió después de que el antiguo líder Earl Browder fuera destituido del CPUSA por diferencias en sus ideas políticas. Bajo la dirección de Eugene Dennis, el CPUSA adoptó una postura muy cercana a la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Esto generó dificultades y cierta persecución para el CPUSA en la década de 1950.
En 1948, Gus Hall fue arrestado junto con otros once líderes. Se les acusó de intentar derrocar al Gobierno. Se intentó aplicarles una ley para deportarlos a Finlandia. Sin embargo, las pruebas se basaban solo en sus ideas políticas. Hall fue liberado al principio, pero luego fue encarcelado de 1951 a 1954. Siempre mantuvo sus ideas políticas.
Liderazgo en el Partido Comunista de los Estados Unidos
En 1959, Gus Hall fue nombrado Presidente del CPUSA. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento en octubre de 2000. Durante su liderazgo, mantuvo los principios de su partido, siendo leal a la Unión Soviética. No estuvo de acuerdo con las ideas de "vías nacionales al socialismo" que surgían en Europa.
Como líder del CPUSA, Hall tuvo que enfrentar la fuerte oposición del Gobierno estadounidense. En varias ocasiones, tuvo que vivir fuera de su país, en la URSS.
Posturas políticas y elecciones
En 1968, Gus Hall no estuvo de acuerdo con la Primavera de Praga y apoyó la intervención de la Unión Soviética en Checoslovaquia. De la misma manera, antes había desaprobado la Revolución húngara de 1956 y defendió la intervención militar en Hungría.
En la década de 1970, Hall mantuvo al CPUSA en contra de la Guerra de Vietnam. Esto permitió que el Partido ganara algunos nuevos seguidores, llegando a 25.000 miembros en 1972. Sin embargo, este crecimiento se detuvo porque Hall insistía en apoyar sin reservas a la URSS. Esto alejó a muchos posibles miembros y afectó las relaciones del CPUSA con otros grupos de izquierda.
Hall se presentó como candidato a Presidente de los Estados Unidos en las elecciones de 1972, 1976, 1980 y 1984. Su mayor apoyo lo obtuvo en 1976, con 58.709 votos.
Desafíos y el fin de una era
El CPUSA se debilitó en la década de 1980, pero Gus Hall no cambió su forma de pensar. Condenó otras ideas políticas como una "desviación". El conservadurismo del CPUSA lo hacía cada vez menos importante en la política estadounidense.
La crisis final llegó cuando el CPUSA no estuvo de acuerdo con los cambios iniciados por el líder soviético Mijaíl Gorbachov en 1985. Esto afectó seriamente las relaciones del Partido con las autoridades soviéticas. El nuevo gobierno de Gorbachov dejó de dar apoyo económico al CPUSA, lo cual era muy importante para su supervivencia. Por esta razón, el Partido no presentó candidatos presidenciales en 1988.
Después de la caída de los gobiernos socialistas en Europa del Este y la disolución de la URSS en 1991, Hall tuvo que enfrentar una de las crisis más difíciles para el movimiento político en Estados Unidos. El número de miembros disminuyó drásticamente (apenas 10.000 personas en 1990) y perdieron todo el dinero que venía de la URSS. Gus Hall dijo que lo que pasó en Rusia después de la caída del socialismo era similar a la persecución política que hubo en su país 35 años antes. A pesar de todo, Hall intentó mantener al CPUSA con sus ideas originales.
Fallecimiento
Gus Hall falleció en un hospital de Manhattan (Nueva York) el 13 de octubre de 2000. Tenía 90 años y su muerte se debió a problemas de salud relacionados con la diabetes y su avanzada edad.