robot de la enciclopedia para niños

Masiakasaurus knopfleri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masiakasaurus knopfleri
Rango temporal: 70 Ma
Cretácico Superior
Masiakosaurus skull FMNH.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Ceratosauria
Superfamilia: Abelisauroidea
Familia: Noasauridae
Género: Masiakasaurus
Sampson et al., 2001
Especie: M. knopfleri
Sampson et al., 2001

El Masiakasaurus knopfleri es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 70 millones de años. Su nombre significa "lagarto vicioso" en griego y malgache. Este dinosaurio habitó lo que hoy conocemos como Madagascar durante el Cretácico Superior.

Lo más especial del Masiakasaurus eran sus dientes frontales. A diferencia de otros terópodos, sus dientes de adelante se proyectaban hacia afuera, no hacia abajo. Esta característica sugiere que tenía una forma muy particular de alimentarse.

¿Cómo era el Masiakasaurus?

Archivo:Masiakasaurus Scale
Comparación de tamaño del Masiakasaurus con un humano.

El Masiakasaurus knopfleri medía entre 1.8 y 2 metros de largo, similar al tamaño de un perro grande. Caminaba sobre dos patas, como la mayoría de los terópodos. Sus patas delanteras eran mucho más cortas que las traseras.

¿Cómo era el cráneo del Masiakasaurus?

Archivo:Masiakasaurus skull at FMNH
Cráneo reconstruido de Masiakasaurus en el Museo Field de Historia Natural.

La característica más notable del Masiakasaurus era su cráneo y sus dientes. Los dientes de la parte delantera de su mandíbula inferior se inclinaban hacia adelante. El primer diente incluso apuntaba casi horizontalmente. Estos dientes eran largos y con forma de cuchara, con bordes ligeramente curvados.

Los dientes de la parte trasera de la mandíbula eran más parecidos a los de otros dinosaurios carnívoros. Eran afilados y planos, ideales para cortar. La mandíbula inferior se curvaba hacia abajo en la parte delantera para que los dientes frontales pudieran sobresalir.

Archivo:Masiakasaurus knopfleri skull reconstruction
Diagrama de la reconstrucción del cráneo de Masiakasaurus.

El cráneo del Masiakasaurus era largo y bajo, diferente de los cráneos más profundos de otros dinosaurios como los abelisáuridos. Los huesos alrededor de sus ojos tenían una textura rugosa. En general, su cráneo tenía características que lo hacían intermedio entre los abelisáuridos y otros ceratosaurios más antiguos.

¿Cómo eran las vértebras del Masiakasaurus?

El cuello del Masiakasaurus era más estrecho que el de otros abelisáuridos. Tenía costillas gruesas en el cuello que lo hacían bastante rígido. La parte trasera de su cuello se colocaba casi horizontalmente, dándole una curva suave.

Al igual que otros dinosaurios de su grupo, sus vértebras eran huecas. Estas cavidades huecas se encontraban principalmente en el cuello y en las vértebras de la espalda. También tenía cavidades huecas en la base de su cráneo.

¿Cómo eran las extremidades delanteras del Masiakasaurus?

Como en otros ceratosaurios, el omóplato (escápula) y el hueso del pecho (coracoides) estaban unidos en un solo hueso. Este hueso era muy grande y ancho.

A diferencia de los abelisáuridos, que tenían brazos muy pequeños, el Masiakasaurus y otros noasáuridos tenían extremidades delanteras más largas. El hueso de la parte superior del brazo (húmero) era delgado. Se cree que tenía cuatro dedos, siendo los dos del medio los más largos.

Descubrimiento e investigación del Masiakasaurus

Archivo:Masiakasaurus knopfleri
Restauración esquelética que muestra restos de varias muestras de Masiakasaurus.

Los primeros restos de Masiakasaurus se encontraron en la Formación Maevarano, al noroeste de Madagascar. Fueron descritos por primera vez en la revista Nature en el año 2001. Se encontraron huesos fragmentados que representaban cerca del 40% de su esqueleto.

El nombre del género, Masiakasaurus, viene de la palabra malgache masiaka, que significa "vicioso". La especie, Masiakasaurus knopfleri, fue nombrada en honor al músico Mark Knopfler. Su música inspiró al equipo de científicos que hizo el descubrimiento. Los científicos que lo nombraron en 2001 fueron Scott D. Sampson, Matthew Carrano y Catherine A. Forster.

En 2011, se encontraron más fósiles de Masiakasaurus. Estos nuevos hallazgos incluyeron partes del cráneo, la caja torácica y gran parte de la columna vertebral. Gracias a estos descubrimientos, ahora se conoce alrededor del 65% del esqueleto de este dinosaurio, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios mejor estudiados.

¿Cómo se clasifica el Masiakasaurus?

Cuando se describió por primera vez en 2001, el Masiakasaurus fue clasificado como un abelisauroide basal. Esto significa que era un pariente temprano de los abelisáuridos. Se le relacionó con otros géneros menos conocidos como Laevisuchus y Noasaurus.

En 2002, los científicos Carrano y su equipo colocaron al Masiakasaurus junto con Laevisuchus y Noasaurus en la familia Noasauridae. Esta familia incluye pequeños dinosaurios carnívoros que vivieron principalmente en el antiguo continente de Gondwana.

¿Cuál es el árbol familiar del Masiakasaurus?

Archivo:August 1, 2012 - Masiakasaurus knopfleri Fossil Partial Skeleton on Display at the Royal Ontario Museum (FMNH PR 2481)
Muestra FMNH PR 2481 de Masiakasaurus knopfleri en exhibición.

Aquí puedes ver un cladograma (un tipo de árbol familiar) que muestra dónde se ubica el Masiakasaurus dentro de su grupo:

Abelisauroidea 

Abelisauridae Carnotaurus DB 2 white background.jpg

Noasauridae

Laevisuchus

Deltadromeus

Elaphrosaurinae

Limusaurus Limusaurus runner (flipped).jpg

CCG 20011

Elaphrosaurus Elaphrosaurus (flipped).jpg

Noasaurinae

Velocisaurus

Noasaurus

Masiakasaurus Masiakasaurus LMR.png

¿Cómo vivía el Masiakasaurus?

Archivo:Bed of Flesh (600 dpi) plus border
Recreación artística de un Masiakasaurus alimentándose de un cadáver de Rapetosaurus.

Los científicos han notado que existen dos tipos de Masiakasaurus: una forma "robusta" y una forma "grácil". La forma robusta tiene huesos más gruesos y marcas más grandes donde se unían los músculos. La forma grácil es más delgada y tiene uniones musculares menos marcadas. Estas diferencias podrían indicar que había dimorfismo sexual (diferencias entre machos y hembras) o que existían dos poblaciones distintas de Masiakasaurus.

Se ha encontrado un hueso de Masiakasaurus con agujeros que podrían ser marcas de mordeduras. Esto sugiere que pudo haber sido cazado o carroñeado por depredadores más grandes, como el Majungasaurus, otro gran dinosaurio que vivía en la misma zona.

¿Qué comía el Masiakasaurus?

Los dientes frontales del Masiakasaurus, que sobresalían, eran perfectos para atrapar presas pequeñas. No eran adecuados para desgarrar alimentos grandes. Sin embargo, sus dientes traseros eran similares a los de otros terópodos, lo que indica que los usaba para cortar y rebanar.

Se cree que el Masiakasaurus pudo haber comido pequeños animales vertebrados (como peces), invertebrados (como insectos) y quizás incluso frutas. Su dentición única le permitía una dieta variada.

¿Cómo crecía el Masiakasaurus?

En 2013, un estudio analizó cómo crecía el Masiakasaurus. Se descubrió que este dinosaurio crecía hasta alcanzar un tamaño pequeño y luego dejaba de crecer. Esto significa que los fósiles de Masiakasaurus no son solo crías de dinosaurios más grandes.

El Masiakasaurus tardaba entre 8 y 10 años en alcanzar el tamaño de un perro grande. Esto es un 40% más lento que otros terópodos de tamaño similar. Sin embargo, crecía un 40% más rápido que los cocodrilos. Los científicos creen que este crecimiento lento le ayudó a sobrevivir en su entorno, que era semiárido y con cambios estacionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masiakasaurus Facts for Kids

kids search engine
Masiakasaurus knopfleri para Niños. Enciclopedia Kiddle.