robot de la enciclopedia para niños

Pablo I de Grecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo I de Grecia
Rey de los helenos
Paul I of Greece.jpg
Lesser coat of arms of Greece.svg
Rey de los helenos
1 de abril de 1947-6 de marzo de 1964
Predecesor Jorge II
Sucesor Constantino II
Información personal
Tratamiento Majestad
Otros títulos Príncipe de Dinamarca
Nacimiento 14 de diciembre de 1901
Tatoi, Grecia
Fallecimiento 6 de marzo de 1964
Atenas, Grecia
Sepultura Cementerio Real de Tatoi
Familia
Casa real Glücksburg
Padre Constantino I, rey de los helenos
Madre Sofía, princesa de Prusia
Consorte Federica, princesa de Hannover (matr. 1938; fall. 1964)
Hijos

Firma Firma de Pablo I de Grecia

Pablo I de Grecia (en griego: Παύλος Α΄των Ελλήνων; Tatoi, 14 de diciembre de 1901-Atenas, 6 de marzo de 1964) fue el penúltimo rey de los helenos. Gobernó desde 1947 hasta 1964.

Fue el tercer hijo del rey Constantino I de Grecia y de la princesa Sofía de Prusia. Se casó el 9 de enero de 1938 con la princesa Federica de Hannover. Con Federica tuvo tres hijos: Sofía, Constantino e Irene. Sofía se convirtió en reina de España y Constantino lo sucedió en el trono griego.

Vida temprana y exilio

Familiarmente, a Pablo se le conocía como Palo. Su vida estuvo marcada por varios periodos de exilio. De 1917 a 1920, vivió fuera de Grecia con su familia. Esto ocurrió después de que su padre, Constantino I, tuviera que dejar el trono.

Volvió a vivir en el exilio a partir de 1923. Esto fue tras la segunda vez que su padre dejó el trono. También influyó la derrota de Grecia en la guerra con Turquía. Después de esto, se proclamó la Segunda República Helénica en marzo de 1924.

Su padre falleció en Italia a finales de 1923. Su hermano mayor, Jorge II de Grecia, fue llamado a reinar en 1935. Esto sucedió después de que un movimiento militar restableciera la monarquía.

Pablo I durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial (de 1941 a 1946), Grecia fue ocupada por fuerzas extranjeras. Por esta razón, la familia real griega vivió en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Más tarde, en 1944, se trasladaron a El Cairo (Egipto). Desde allí, su hermano, el rey Jorge II, envió mensajes al pueblo griego. Estos mensajes apoyaban al gobierno griego que también estaba en el exilio.

Regreso al trono y desafíos

Pablo regresó a Grecia en septiembre de 1946. Esto fue durante la Guerra civil griega. Los partidarios de la monarquía ganaron las elecciones generales. Además, una votación popular confirmó que la monarquía debía ser restaurada.

Ocupó el trono en abril de 1947. Esto ocurrió tras el fallecimiento de su hermano Jorge II. En los años 1950, Grecia se recuperó económicamente. Esto fue posible gracias a un programa de ayuda llamado plan Marshall.

Las relaciones de Grecia con otros países mejoraron. Esto se debió a las frecuentes visitas de la familia real al extranjero. Pablo I fue el primer monarca griego en visitar a un líder de Turquía. Sin embargo, las relaciones con el Reino Unido se complicaron. Esto fue por la situación de Chipre, que finalmente logró su independencia en 1960.

Archivo:King paul of greece
Pablo de Grecia, cuando era príncipe.

Críticas y últimos años

En Grecia, los deseos de tener una república aumentaban. Pablo I fue criticado en varias ocasiones por participar en decisiones del gobierno. Se decía que esto no seguía las reglas de una monarquía constitucional.

También hubo críticas sobre el estilo de vida de la familia real. Se cuestionaba el costo que esto representaba para el Estado griego. Las diferencias entre el rey y su primer ministro Constantinos Karamanlís eran cada vez más claras.

En 1963, el partido Unión de Centro, liderado por Georgios Papandreu, ganó las elecciones. Karamanlís consideró que esta victoria no era correcta y renunció. Se fue a vivir a Francia. El partido de Papandreu volvió a ganar las elecciones en febrero de 1964.

Pablo I falleció al mes siguiente, el 6 de marzo de 1964. Esto ocurrió pocas semanas después de una operación por una enfermedad. Fue sucedido por su hijo Constantino.

El 6 de marzo de 2014, sus familiares le rindieron homenaje. Esto fue en Tatoi, al cumplirse cincuenta años de su fallecimiento. El cementerio de Tatoi es donde están enterrados los miembros de las familias reales griegas desde 1913. Se encuentra en un bosque cerca del palacio.

Hijos

Con la princesa Federica de Hannover tuvo tres hijos:

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Pablo de Grecia y Dinamarca   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el diádocos (príncipe heredero) de Grecia, príncipe Dinamarca   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad el rey de los helenos   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Condecoraciones

En la ficción

Pablo I de Grecia fue interpretado por el actor Roberto Álvarez en el telefilme Sofía (2010), que trata sobre la vida de su hija.

Ancestros

Sucesión


Predecesor:
Jorge II
Rey de los helenos
1947-1964
Sucesor:
Constantino II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul of Greece Facts for Kids

kids search engine
Pablo I de Grecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.